Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Jóvenes desempleados | España | UE | Estudio | Datos

El 11,4% de los españoles menores de 25 años ni estudia ni trabaja, según Asempleo

España es el segundo país de la Unión Europea (UE) después de Italia, con un 19%, con mayor porcentaje de jóvenes 'Ni-Ni'
Redacción
lunes, 11 de octubre de 2021, 12:07 h (CET)

El 11,4% de los jóvenes españoles menores de 25 años, casi 500.000 personas, ni estudia ni trabaja, una cifra que la pandemia de coronavirus ha aproximado a los niveles máximos de 2013, según los datos del Flash del Mercado Laboral publicado por Asempleo este lunes.


Pexels buro millennial 1438072

España es el segundo país de la Unión Europea (UE) después de Italia, con un 19%, con mayor porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan.


El número de españoles 'Ni-Ni' se corresponde con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondiente al segundo trimestre de 2021. Entre abril y junio de este año, alrededor de 495.000 jóvenes estuvieron en desempleo o en inactividad y no cursaron estudios.


De esos 495.000 'Ni-Ni' de entre 14 y 25 años, unos 300.000 eran parados que no cursaban estudios, el equivalente al 6,9% del total de parados jóvenes, mientras que unos 195.000 eran inactivos que no cursaban estudias, un 4,5% del total de jóvemes inactivos.


A pesar de estas cifras y de ocupar el segundo lugar de jóvenes que ni estudian ni trabajan en la UE, Asempleo destaca en este Flash del Mercado Laboral la mejora observada a lo largo del segundo trimestre de este año, con una reducción del número de 'Ni-Ni' del 25,5% interanual. Esa recuperación del segundo trimestre y una mejora de las perspectivas laborales hacen prever una vuelta a la tendencia anterior a la pandemia.

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto