Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | DNI | Digital | Vuelos | Documento | App | Ministerio del Interior

De momento, no se podrá volar al extranjero con el DNI digital esta Semana Santa

En esta primera fase, “con este documento se podrá acreditar la identidad de manera presencial, pero aún no sustituye al formato físico necesario para un vuelo fuera de nuestras fronteras”
Redacción
jueves, 3 de abril de 2025, 11:51 h (CET)

Los ciudadanos españoles podrán llevar en el móvil su documento de identificación y tendrá validez legal para varios tipos de acciones y trámites, aunque aún tiene sus limitaciones, pues no servirá para volar al extranjero, al menos, de momento, explica reclamador.es. El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países.


Phil mosley wOK2f2stPDg unsplash


La app MiDNI es completamente gratuita y está conectada con el sistema centralizado de expedición del DNI y será la única oficial con respaldo legal que servirá para acreditar la identidad de manera equivalente al DNI físico, pero no lo sustituirá. Su objetivo principal es evitar llevar siempre el carné encima y ofrecer diferentes modos de mostrar la información personal, dependiendo de la situación.


En esta primera fase, aclara la compañía online de servicios legales, según indica en su página web el Ministerio del Interior, “con el DNI en el móvil se podrá acreditar la identidad de manera presencial, pero por el momento no servirá para hacerlo a través de Internet, para usarlo como documento de viaje electrónico para paso de fronteras, para acreditar la identidad en otros países o hacer gestiones telemáticas de autenticación y/o firma electrónica”.


Parece que todo apunta que en territorio nacional si se podrá volar con el DNI digital, pero reclamador.es recomienda consultar directamente con la aerolínea, dado que es quien determinará con qué documentación estará permitido embarcar.


Así, Ana Rodríguez, directora de Operaciones de reclamador.es, aclara que “aunque el DNI digital servirá para trámites jurídicos, firmas de escritura ante notario o abrir una cuenta bancaria, para viajar al extranjero a través de un medio de transporte como es el avión aún será necesario que el pasajero lleve consigo el formato físico del Documento Nacional de Identidad (DNI), por lo que, si se producen denegaciones de embarque, los usuarios no podrán reclamar este hecho a las aerolíneas. Deben viajar debidamente documentado”.


ETA, obligatorio para todos los españoles


Según explica Aena en su página web, será la compañía aérea la encargada de solicitar la documentación al facturar y recibir la tarjeta de embarque al subir a la aeronave. Por lo tanto, reclamador.es recomienda que, ante la duda sobre la documentación necesaria para un viaje al extranjero, lo mejor es consultar siempre antes con la compañía aérea.


Por ejemplo, desde este miércoles, 2 de abril, Reino Unido exige a todos los extranjeros que visiten el país a completar el nuevo registro de viajeros, incluyendo a los ciudadanos de la Unión Europea.

La Autorización Electrónica de Viaje (ETA, por sus siglas en inglés) es un permiso para viajar al Reino Unido para quienes no necesiten visado y viajen al país para una estancia de corta duración, es decir, menos de seis meses, y que tiene un precio por debajo de los 20 euros.

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto