Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | voluntariado | Internacional | Tendencias | Turismo | Destinos

El voluntariado internacional crece un 50% y se diversifica: más familias, más destinos y nuevos perfiles

Sigue consolidándose como una forma de turismo solidario y desarrollo personal que cada vez atrae a más personas
Redacción
sábado, 26 de abril de 2025, 12:38 h (CET)

Pexels rdne 6646987

Foto de RDNE Stock project en Pexels


El voluntariado internacional sigue consolidándose como una forma de turismo solidario y desarrollo personal que cada vez atrae a más personas. En 2025, Cooperatour, ONG especializada en la organización de viajes de voluntariado internacional de corta duración, prevé un crecimiento del 50% en la participación de voluntarios respecto al año anterior, un dato que confirma el creciente interés por viajar con propósito.

 

El fenómeno del voluntariado internacional ha dejado de ser una práctica reservada a perfiles concretos y se abre cada vez más a nuevos públicos. Si bien históricamente el 80% de los voluntarios han sido mujeres de entre 18 y 40 años con estudios universitarios, las nuevas tendencias apuntan a una mayor diversidad: hay más hombres implicados y ha aumentado significativamente la participación de familias, lo que ha motivado el diseño de programas adaptados a este tipo de viajero.

 

Más allá del turismo: conocer, convivir y contribuir


Aunque los voluntariados suelen tener una duración breve —entre dos y tres semanas—, el verdadero impacto se mide en términos personales y culturales. “Nuestro objetivo no es cambiar una comunidad en tan poco tiempo, sino que los voluntarios conozcan otras realidades, convivan con ellas y vuelvan a casa con una perspectiva distinta del mundo”, explica David Pratdesaba, fundador de Cooperatour.

 

Los programas de voluntariado se desarrollan en 21 países con más de 100 proyectos activos, y abarcan ámbitos como la educación, la salud, el medioambiente y el empoderamiento de comunidades locales, especialmente mujeres. Las actividades más solicitadas siguen siendo las educativas, sobre todo en escuelas de infantil y primaria, aunque también crece el interés por proyectos médicos (que requieren formación específica) y aquellos relacionados con la conservación de especies, como tortugas marinas y elefantes.

 

Nuevos destinos y proyectos para un mundo más conectado


Cada año surgen nuevas oportunidades que conectan a voluntarios con realidades diversas. Este 2025 destacan nuevos destinos como Colombia y Uganda, y nuevos proyectos en Sri LankaCamboya y Tanzania, entre ellos uno enfocado en entrenadores de fútbol como herramienta educativa y de inclusión social.


También se afianzan los programas de Aventura Solidaria, viajes en grupo que combinan cooperación y descubrimiento cultural, y que este año llevarán a los participantes a países como Nepal, India, Kenia y Tanzania.

 

Tendencias y destinos más populares


Algunos países parecen captar de forma especial el interés de los voluntarios cada temporada. En 2025, los destinos con mayor demanda son Filipinas, Perú y Tanzania, mientras que otros como Costa Rica, Cabo Verde y Kenia siguen siendo clásicos por la diversidad de sus programas y su entorno natural privilegiado.

 

Cooperación internacional con rostro humano


En los últimos 19 años, Cooperatour ha facilitado experiencias de voluntariado a más de 5.000 personas, con un enfoque basado en la cooperación respetuosa y el aprendizaje mutuo. La mayoría de sus voluntarios proceden de España, especialmente de Cataluña, Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana, aunque también hay un flujo constante de hispanohablantes de otros países.


La evolución del voluntariado internacional demuestra que viajar con propósito ya no es una excepción, sino una forma cada vez más habitual de vivir el mundo con conciencia social. Y todo indica que seguirá creciendo.

Noticias relacionadas

El voluntariado internacional sigue consolidándose como una forma de turismo solidario y desarrollo personal que cada vez atrae a más personas. En 2025, Cooperatour, ONG especializada en la organización de viajes de voluntariado internacional de corta duración, prevé un crecimiento del 50% en la participación de voluntarios respecto al año anterior, un dato que confirma el creciente interés por viajar con propósito.

El primer domingo de mayo se celebra el Día de la Madre, este año será el 4 de mayo, un momento en el que las madres son las protagonistas y sus hijos les agradecen todo lo que han hecho y siguen haciendo por ellos, y siempre les cae un regalito, pero ¿gastaremos mucho? ¿Haremos muchos regalos? Y ¿de qué tipo?

Con más de tres décadas de trayectoria, Rafael Plaza Aragonés ha demostrado que la fotografía puede ser mucho más que arte: puede ser conciencia, puede ser voz, puede ser refugio. Desde los frentes más duros de la guerra hasta los pasillos silenciosos de hospitales infantiles, su cámara no ha sido solo testigo de la historia, sino partícipe de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto