Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

México

Vladimir Palomec, pintor oaxaqueño para el mundo

Después de casi treinta años regresar a Oaxaca fue como si se pudiera volver al vientre materno. Cada kilómetro, cada calle, cada metro es algo especial. Oaxaca es territorio sagrado, Sanctasanctórum para quienes buscándose a sí mismos pisan misticismo en cada grano de su tierra bañada del sudor de su gente.

El ajolotario más bonito de México

¿Ya visitaste el ajolotario de Toluca? Este nuevo y bonito proyecto se encuentra en el Parque de la Ciencia Sierra Morelos, en el que podrás observar 22 ejemplares de ajolotes, 10 en su fase terrestre y 12 en su fase acuática, los cuales pertenecen a seis diferentes especies: Achoque de Patzcuaro, ajolote del Altiplano, de Xochimilco, de Toluca, de Zacapu y el Arroyero.

​“El aprendizaje digital tiene muchas posibilidades para transformar la manera en que aprendemos”

Juan Carlos Vásquez Pérez es profesor-investigador en el nivel superior, periodista y corrector de estilo. Tiene un doctorado en Humanidades por la Universidad Autónoma Metropolitana y un diplomado en Literatura Europea Contemporánea por el Instituto Nacional de Bellas Artes. De 2013 a la fecha es profesor de asignatura de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Shmeimi Chi Aguillón, Premio de Protección Medioambiental en México

En México se han entregado los premios a las personas más influyentes del país en temas relativos a la sostenibilidad del medio ambiente. Entre esos líderes se ha premiado a una joven: Shmeimi Chi y su Fundación PLANANI por su gran trabajo para preservar el futuro de nuestro planeta. Una joven adolescente que impresiona con su dominio de cuatro idiomas y su compromiso con el medio ambiente y que ya está siendo considerada la nueva Greta Thunberg.

Se dan a conocer los más influyentes de Recursos Humanos

Por primera ocasión en México, se publica la lista de Los + Influyentes de Recursos Humanos, prestigiosa lista de directores que cumple su novena edición internacional y se publica cada dos años en cada región o país de habla hispana. Ees una iniciativa de Awards of Happiness, así como de RRHH Digital que busca celebrar a aquellos líderes que impactan de manera positiva en el ámbito Capital Humano y fomentan culturas de felicidad organizacional.

Diálogos con Felipe Matías Velasco

Felipe Matías Velasco (4 de junio de 1939 - 1 de septiembre de 2012) fue un extraordinario artista, filántropo y gestor cultural que alcanzó los niveles de la universalidad gracias a desentrañar finamente y encarnar la vena de la mexicanidad del sotavento oaxaqueño. Acertadamente, en julio del 2012 Felipe Matías fue declarado Patrimonio Cultural Viviente por el gobierno del estado de Oaxaca.

​México, inoperante ante la creciente contaminación marítima

México tiene más de 11 000 kilómetros cuadrados de litoral continental y un intenso tráfico marítimo. Este país latinoamericano acogió 12 045 embarcaciones durante julio, comparadas con las 11 971 en el mismo mes de 2021. En el puerto de la ciudad de Veracruz, el segundo mayor de México por carga recibida, atracan al menos cinco barcos diarios.

​Las minas también se beben el agua en México

México, la segunda economía latinoamericana, con 1,96 millones de kilómetros cuadrados de superficie continental, ha entregado en concesión 10 % del territorio a compañías mineras. México es actualmente el principal productor mundial de plata y también es un actor importante en el mercado de 12 minerales. Pero esa misma actividad ha provocado al menos 374 conflictos ambientales por contaminación del agua, deforestación y generación de residuos.

Veracruz Ciudad de Poetas 2022

Este fin de semana se desarrolló en el puerto de Veracruz una edición más del encuentro poético internacional Veracruz Ciudad de Poetas, Tercer Internacional de Versos y Estrofas. Bajo la coordinación y dirección de la filósofa, poeta, biógrafa y escritora veracruzana, Mariana Ávila García, por dos días confluimos a la orilla del mar escritores y poetas de diez países.

El Consorcio del Jamón Serrano Español continúa su campaña promocional en EEUU y México en el último trimestre del año

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) continúa, durante el último trimestre del año, su campaña promocional de forma conjunta con ICEX, centrándose en mercados estratégicos como México y EEUU, que se ha sumado en 2022 al Plan Sectorial de la entidad como uno de sus destinos prioritarios debido a la relevancia estratégica con la que cuenta para el jamón curado en la actualidad.

​“El buen patrón” recibe el premio Ariel a la mejor película iberoamericana

“El buen patrón”, película escrita y dirigida por Fernando León de Aranoa, acaba de ser reconocida como la mejor película iberoamericana en 64 edición de los premios Ariel, concedidos por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Cuando se cumple un año de su estreno en España, suma el máximo galardón de la industria cinematográfica mexicana a la lista de los más importantes reconocimientos del sector encabezados por seis premios Goya.

​El Códice Maya de México llega a Los Ángeles por primera vez

Pintado por un solo artista, el Códice Maya de México es el libro más antiguo de América que se conserva. Registra los movimientos del planeta Venus durante sus ciclos como estrella de la mañana y de la tarde, un recorrido que, según los cálculos, dura 584 días, desde el punto de vista de la Tierra, y que en este libro se calcula durante 104 años. Se trataría de la guía del líder espiritual de una comunidad.

Otorgan doctorado honoris causa al escritor poblano Abel Pérez Rojas

El Sistema Universidad Mesoamericana (UMA) entregará el reconocimiento de doctorado honoris causa a un grupo de destacados académicos, de los cuales el único poblano es el escritor, educador y gestor cultural originario de Tehuacán, Abel Pérez Rojas. El doctorado honoris causa es la máxima distinción que otorga el Sistema UMA a quienes se han destacado por invaluables contribuciones a la sociedad.

A falta de pan... tortillas

No hay un nombre en específico sobre el creador de la tortilla, pero se especula que fueron los mazatecos los pioneros de este alimento, que consiste en aplastar el maíz en piedra hasta formar una masa que se moldeaba con las manos hasta formar un círculo.

Conoce más sobre los casinos en línea en México

En México el mercado es cada vez más competitivo y los jugadores utilizan con mayor frecuencia estas plataformas, es importante estar al tanto de los casinos en línea que están autorizados a operar en la nación azteca para proteger su dinero.

Un trabajador de un hotel fallece tras la explosión registrada en la cocina el pasado 17 de julio en México

El fallecido, originario de Chiapas, fue trasladado a un hospital para recibir atención después de los hechos fue, pero no resistió la gravedad de las heridas y finalmente perdió la vida, informa Noticaribe.

De conversación con Edith Hernández

En mi último viaje a México, en el que tuve la ocasión de entrevistar a grandes personas y personajes, agendé una cita con Edith Hernández, una gran escritora, gestora cultural y profesora de Secretaria de Educación en Tamaulipas. Descubrí en Edith a una persona encantadora y con un talento muy especial.

“La música te cuenta la historia antes que la letra”

La música y la poesía van a la par, aunque se manifiestan en distintas dimensiones. En ambas disciplinas el mismo ritmo de la palabra va reconstruyendo el origen. ¿Cómo descubrimos lo que nos dice esa diminuta, pero sustancial notación en el pentagrama y/o cuaderno de escritura? Es totalmente un misterio, lo que más importa es atreverse a escribir, cantar o crear.

“La vida alimenta de manera permanente a la poesía”

Estar en la poesía significa aprender a escuchar la naturaleza misma de las cosas y los seres. Escribir es un hallazgo que no termina, se construye a lo largo de los años. Cada poeta decide hasta cuándo termina su creación, pero sólo la palabra es la que gobierna, la que mantiene el ritmo entre la pluma y la hoja en blanco. En esta ocasión les comparto una entrevista que le realicé al poeta, editor y ensayista mexicano Félix Suárez.

Entrevista a la productora, locutora y reportera Alicia Caldera Quiroz

Desde el año 2002 hasta 2011 participé en el programa de radio Dimensión Colorida de Red Radio Universidad de Guadalajara, producido por Alicia Caldera Quiroz. Estar frente a un micrófono es una experiencia inigualable, que enseña a escuchar y abre otros horizontes para el pensamiento. Así que decidí en esta ocasión entrevistar a Alicia, una radialista de toda la vida, para que nos cuente sobre su trayectoria en la radio, así como en la docencia y en la escritura.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris