| ||||||||||||||||||||||
Los residuos causados por la sobreproducción y el consumo excesivo en la industria de la moda y los textiles se mantienen como un desafío ambiental y social en el planeta, expusieron agencias de las Naciones Unidas al iniciarse el pasado jueves 27 de marzo las jornadas de concientización en pro de cero residuos.
Damos ya la bienvenida a una nueva edición de 080 Barcelona Fashion, pasarela que volverá a convertir a la Ciudad Condal en el epicentro de la moda nacional, durante las jornadas de este martes día 1 y hasta la del próximo viernes día 4 de abril, con nuevamente el Recinto Modernista de Sant Pau como centro neurálgico de sus celebraciones.
La digitalización del sector de la moda implicará una revolución a tres niveles: producción, consumo y diseño. La aplicación de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, pero también la digitalización de procesos muy habituales y manuales de la industria ayudará a que se produzca mejor, con mayor libertad creativa y adaptada a todo tipo de cuerpos.
Con más de 35 años de trayectoria en el mundo de la moda masculina, Félix Ramiro se ha consolidado como uno de los diseñadores más reconocidos en España. Su pasión por los tejidos y la confección nació en la infancia, entre las máquinas de coser del taller de su tío, y desde entonces, no ha dejado de evolucionar y reinventarse. Su estilo, que combina elegancia, sofisticación y una fuerte identidad propia, ha vestido a numerosos artistas, escritores y presentadores.
Si hay un sector que busca optimizar al máximo sus recursos y automatizar gran parte de sus procesos para conseguir ahorrar costes y competir con marcas que tienen la producción lejos de España, ese es el de la moda y el calzado "made in Spain".
Las últimas tendencias vistas en la Semana de la Moda de Milán ya están aquí. Aunque los flecos metálicos de Fendi y la “sprezzatura” italiana de Gucci han sido los protagonistas, los estilismos de los asistentes han despertado la misma expectación. Los 'looks' han ido de lo excéntrico a lo discreto: los sombreros pirata con plumas han aportado un toque teatral, el tejido vaquero se ha renovado, el rojo cereza se ha convertido en el nuevo color de moda de 2025 y mucho más.
Este proyecto, basado en la economía circular, es el fruto de los más de 30 años de experiencia de Cáritas en la recogida y gestión de ropa con fines sociales y solidarios, nacido en los tradicionales roperos de las parroquias. Fue en 2018, bajo el convencimiento de que el trabajo es la mejor alternativa para luchar contra la exclusión social, cuando en el seno de Cáritas Española comenzó a gestarse el proyecto Moda re-.
Del 19 al 23 de febrero de 2025, la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFW Madrid) tomó el testigo de Madrid ES Moda celebrando su 81ª edición subrayando la diversidad creativa de la moda española. Entre las novedades de esta edición, el programa "Desfiles en la Ciudad" (anteriormente "Programa Off") inauguró la pasarela de nuevo en lugar de cerrarla como el año pasado.
Aleixandri Studio ha sido reconocido con el premio Mercedes-Benz Fashion Talent en su 25ª edición, consolidándose como el mejor creador novel de la 81ª Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. El premio, que lleva 12 años apoyando a las nuevas promesas de la moda española y ofreciendo una plataforma de proyección internacional, ha recaído en manos del diseñador tarraconense Marc Aleixandri, que podrá presentar la colección en Mercedes-Benz Fashion Week México.
El diseñador coruñés Jose Matteos ha confirmado su participación en la próxima edición de la 'Mostra do Encaixe' de Camariñas, el evento de referencia que pone en valor la tradición y la artesanía del encaje gallego. En esta ocasión, Matteos sorprenderá con una presentación única: una experiencia inmersiva que transportará al público a través de la colección y la música al corazón del proceso artesanal del encaje.
La alfombra roja de los Premios Goya renueva su apuesta por los diseñadores españoles en la gran noche de nuestro cine. Muchos de los rostros clave de la ceremonia, que tendrá lugar hoy sábado 8 de febrero en Granada, se han decantado por firmas nacionales para celebrar nuestra cinematografía.
La edición Otoño/Invierno 2025-2026 de la DFW, que tiene lugar hasta el 6 de febrero de 2025 en el Dubai Design District (d3), ha inaugurado el calendario mundial del sector y está siendo testigo del lanzamiento de un nuevo programa de compradores, además de más de 25 marcas que presentan su emocionante mezcla de colecciones de prêt-à-porter y alta costura.
Cerca de 250 objetos, desde muebles hasta ropa, caricaturas e incluso una amplia colección de iPods constituye el último lote de bienes personales del modisto Karl Lagerfeld que saldrá a subasta, entre el 21 y el 31 de enero en París, organizada por Sotheby's.
La próxima edición de Km0 MODA, que se celebrará el 28 y 29 de enero en el Palacio de Santoña de Madrid, ha colgado el cartel de “completo”. La feria reunirá a agentes y empresas y un total de más de 100 marcas que representan la base de la industria textil y de la moda.
Si a estas alturas sigues sin saber qué pedir o regalar a los Reyes Magos, no puedes perderte estas propuestas con las que acertarás seguro. Dispositivos faciales, velas, gafas, zapatillas…, y todo un sinfín de sugerencias e ideas.
A medida que la industria de la moda evoluciona, 2025 promete ser un año de avances tecnológicos innovadores que redefinirán cada aspecto del sector. Desde el diseño hasta la venta al por menor, la tecnología no solo optimizará las operaciones, sino que también ofrecerá formas innovadoras de interactuar con los consumidores.
En la era de la moda rápida, el consumo desenfrenado de ropa se ha convertido en una tendencia predominante, esta práctica no solo genera un desperdicio masivo de recursos, sino que también plantea serios desafíos ambientales y éticos.
En un mundo donde la competencia de la industria es feroz, Susan Villa ha convertido Pasarela Española en un trampolín para diseñadores emergentes. “No se trata solo de mostrar ropa; se trata de dar una voz a quienes tienen algo que decir a través de sus creaciones”, afirma con una mirada llena de determinación. Bajo su liderazgo, el evento ha servido como un espacio en el que jóvenes talentos pueden brillar y ser reconocidos.
CECU, EKA y Amigas da Terra Galicia estrenan una campaña en las marquesinas de Madrid, Bilbao y Vigo que pone el foco en los impactos ecosociales de la industria de la moda rápida, a la vez que exige medidas contundentes dirigidas a las instituciones.
En los últimos años, tiendas y marcas han comprendido que vender ya no es suficiente, que se trata de generar experiencias. En una era donde domina la omnicanalidad, el sector retail busca nuevos espacios de venta y nuevos formatos como los festivales de retail. Estos festivales son el resultado de la fusión de tiendas pop-up con experiencias que combinan compras, gastronomía, música y actividades culturales en un entorno temporal y exclusivo.
|