Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Series

Cine y series de televisión: cómo el gaming será una parte importante de su futuro en 2023

Quizá la era de las series de televisión tal y como la hemos conocido siempre ha llegado a su fin. Los años de la conocida como "Edad de Oro de la Televisión" parecen estar tocando su ocaso. Sí, porque en las últimas temporadas las plataformas de streaming, para seguir siendo competitivas en el mercado, se han visto en la necesidad constante de incorporar nuevos contenidos, nuevas producciones, lo que ha dado lugar a una oferta inmensa y en algún momento excesiva.

Las series y películas más vistas en 2022

Listado que hace un recorrido a lo largo de cada uno de los meses del año, descubriendo las series y películas más vistas en 2022, año que ha venido repleto de buenos títulos para el público aficionado. Ficción española, producciones norteamericanas, creaciones latinoamericanas…, todas están representadas en este balance de éxitos, muchos de los cuales hemos conocido gracias a los contenidos de las numerosas plataformas online que funcionan en nuestro país.

Jorge Lorenzo, sobre el futuro de MotoGP: "Eliminaría la aerodinámica y me plantearía si dejar libertad para llegar a 400 km/hora"

El piloto balear Jorge Lorenzo analiza junto a Dani Pedrosa, Jorge Martínez ‘Aspar’ y Àlex Crivillé el pasado, presente y futuro del motociclismo en el tercer episodio de ‘Cuatro Tiempos’ que se estrena en DAZN. Esta nueva entrega analiza las diferencias entre las distintas épocas del motociclismo que han vivido los cuatro protagonistas.

Aspar, Crivillé, Pedrosa y Lorenzo: la experiencia de las leyendas del motociclismo en "Cuatro tiempos"

DAZN estrena el primer capítulo de ‘Cuatro Tiempos’, una nueva serie de cuatro episodios que reúne a las grandes leyendas del motociclismo español: Jorge Martínez ‘Aspar’, Àlex Crivillé, Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo. Los pilotos charlan con Izaskun Ruiz para compartir sus vivencias en los circuitos y desvelar historias inéditas de sus años como profesionales. 

Series nuestras de cada día

En el afán de agilizar el storming de ideas de los guionistas de estas plataformas maléficas en las que ahora vivimos el tiempo que no tenemos, se me ha ocurrido proporcionarles unas ideitas que he tenido esta tarde...

Tim Burton hace volver a la familia Addams

Catherine Zeta-Jones como Morticia Addams y Luis Guzmán como Gómez Addams en un golpe de efecto absolutamente brillante. Isaac Ordóñez también ha sido elegido como el hermano Pugsley. Los guionistas de Miércoles; Miles Millar y Alfred Gough, afirmaron que los personajes aportaban algo "muy diferente y nuevo".

El bulldog francés: los borbones por cojones y los cojones de los borbones

La Historia de España desde 1700 hasta finales del siglo XX. Desde Felipe V a Juan Carlos I, con estaciones en todos los cojones borbónicos y los ovarios de Isabel II, saltando por encima de los interregnos republicanos y haciendo una parada técnica en el no-rey Juan de Borbón durante los tiempos de la cárcel franquista.

El buen patrón y El reino triunfan en la IX Edición de los Premios PLATINO

La película española El buen patrón y la serie argentina El reino han sido las grandes triunfadoras de la IX Edición de los Premios PLATINO. La cinta española ha conseguido tres premios: Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección, Mejor Guion y Mejor Interpretación Masculia. La producción argentina ha obtenido tres galardones a la Mejor Teleserie Cinematográfica de Ficción, al Mejor Creador de Serie y a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto.

Arranca el rodaje de "Hasta el cielo"

Daniel Calparsoro dirige esta nueva serie que se rueda en diversas localizaciones de París, Madrid, Lisboa y Nigeria, entre otras. El reparto está encabezado por Asia Ortega, Luis Tosar y Álvaro Rico. En Hasta el cielo, una llamada en medio de la noche va a cambiar el destino de Sole (Asia Ortega).

"Germinal": Yo acuso... a la burguesía

Filmin estrena el próximo martes 22 de febrero, en exclusiva en España, la serie "Germinal", que adapta la novela homónima del francés Émile Zola ("J'accuse"). Fiel a la obra original de 1885, la serie sigue la historia de un joven que huye al norte de Francia para buscar trabajo en las minas de carbón. Allí, sus sueños chocan con la realidad de la mina: un mundo sombrío y mísero que se cobra vidas y apenas permite tener un plato sobre la mesa.

Dominatrix y la serie Bonding

Esta noche he descubierto el por qué empatizaba más con Grey que con ella en la película Cincuenta sombras de Grey, la única razón que llegaba a mis entendederas del porqué ella se dejaba pegar era que él estaba podrido de dinero. Sin embargo, entendía el placer de dominar y tener el control, por ese motivo siempre me gustó más el primer libro, los demás me parecieron aburridos.

​¿Sexo en Nueva York o Las chicas de oro?

Meses esperando ver la nueva temporada de Sexo en Nueva York, fantaseando con ese glamour que desprendían las cuatro amigas paseando por Manhattan y tomándose su acostumbrado Cosmopolitan. Por fin estaba delante de mi serie preferida, con una copa en la mano y dispuesta a sentirme como esas mujeres maravillosas y estupendas llenas de glamour. Pues no, en vez de eso, me doy el batacazo de realidad más deprimente que una fan de esa serie se podría haber dado jamás.

Los Premios CYGNUS de Cine Solidario premian a Maixabel, como mejor película, y La fortuna, como mejor serie del año

Rossy de Palma por Madres Paralelas y Eduard Fernández por Mediterráneo recibirán sus galardones como mejores intérpretes. El Paraninfo de la Universidad de Alcalá acogerá esta cuarta edición que también ha otorgado el premio al mejor documental a 100 días con la tata y a la BSO de Alberto Iglesias por Madres paralelas. Los Premios CYGNUS también han destacado la labor de Dani de la Orden como mejor director por Mamá o papá y a los guionistas de Mediterráneo.

Nace en Valencia la primera generadora creativa de contenido de ficción: Collverd

Bajo el nombre de Collverd ha nacido en Valencia la primera generadora creativa de contenido de ficción. Su labor, a diferencia de otras agrupaciones de guionistas dentro de la industria, no está ligada a la producción, lo que les permite apostar por una filosofía versátil y departamental, dando vida a distintos proyectos de ficción al año, ya sean series o largometrajes.

​Del libro a la pantalla y al internet: algunas de las mejores adaptaciones literarias

La adaptación de obras literarias dentro de la industria del entretenimiento no es algo nuevo. Por siglos se han tomado como referencia o inspiración distintas historias y cuentos escritos por otros autores, que han sido adaptados a pinturas, obras de teatro o canciones que han mantenido la expresión artística como un elemento que ha sido esencial en el devenir de la humanidad.

Nacho Vigalondo y Paula Púa presentarán los Feroz 2022

Por primera vez en su historia, los Premios Feroz contarán con una pareja de presentadores: el director de cine Nacho Vigalondo y la cómica Paula Púa, que se pondrán al frente de los Feroz 2022, en una gala escrita por la guionista Pilar de Francisco. La ceremonia se celebrará en el Auditorio de Zaragoza el sábado 29 de enero y se retransmitirá en directo a través del canal de los Feroz en YouTube.

La animación se convierte en el género preferido del 35% de los jóvenes

El cine de animación es uno de los sectores que más ha crecido en los últimos años. La referencia de empresa por excelencia que trabaja en este sector es Disney, la cual fue una de las pioneras y actualmente parece imparable. Sus adquisiciones de grandes productoras como Marvel, Lucasfilm (Star Wars) y Fox la han convertido en el mayor gigante de la industria audiovisual de animación.

​Entre Alice y un calamar

Normalmente suelo ver series norteamericanas, a excepción de algunas españolas y otras turcas, pero ahora me ha dado por las series japonesas. El otro día me saltó en Netflix una serie que puse por curiosidad para ver de qué se trataba, y he de decir que me sorprendió gratamente. La serie se llama Alice in Borderland, es una serie del 2020 dirigida por Shinsuke Sato y protagonizada por KentoYamazaki y Tao Tsuchiya.

La televisión española encuentra ideas en la literatura

Cuando nos sentimos atosigados por las estadísticas y las medias verdades, los robos molestos de lo cotidiano, las piscinas públicas o privadas rebosan para lograr quienes buscan algo de frescura, el cine de barrio como con su Manolo Escobar, sus coplas de amor. El cura a la usanza antigua quiere ser gracioso, al fin durante la proyección del bodrio, lo que se dice un cura de los de antes quitando pecados para ganar el cielo.

Al ritmo de "Los reyes de la noche"

Si eres de los que te gusta el deporte, o no, o recordar los cada vez más lejanos 90, o no, no puedes perderte esta nueva serie de Movistar. Ya puedes ver la temporada completa.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris