| ||||||||||||||||||||||
La comedia aborda la historia de Serrines (Antonio Resines), un intérprete veterano que ha gozado de gloria en su carrera gracias a que protagonizó la popular serie ‘Los Tocino’, lo que le valió el éxito, la fama y el dinero, pero no su principal aspiración: ganarse el respaldo de la crítica y el prestigio tanto de la industria del entretenimiento como de sus compañeros de profesión.
He visto y escuchado con atención varios capítulos de la bioserie "Ellas soy yo", que sin lugar a dudas es una bioserie bien producida y bien adaptada por sus editores, sus actore(a)s y productores, que más allá de reivindicar o darle créditos particulares a una televisora, más bien hace una autobiografía de *Gloria Trevi en sus propias palabras y lenguaje que no es maniqueo.
Ambientada en el diabólico mundo de The Boys, Gen V expande su universo a la Universidad de Godolkin, la prestigiosa universidad exclusiva para superhéroes donde los estudiantes se entrenan para convertirse en la próxima generación de héroes, preferiblemente con fines lucrativos.
Boris Izaguirre, Núria Espert, Enric Majó, Colita o Luis Antonio de Villena son algunos de los participantes de la serie sobre el mítico escritor Terenci Moix que Filmin estrenará el 22 de septiembre. Antes, este documental se podrá ver en formato largometraje en cines el 15 de septiembre.
Ambientada en el diabólico mundo de The Boys, Gen V expande su universo a la Universidad de Godolkin, la prestigiosa universidad exclusiva para superhéroes donde los estudiantes se entrenan para convertirse en la próxima generación de héroes, preferiblemente con fines lucrativos. Ya sabes lo que pasa cuando los supers se vuelven malos, pero no todos los superhéroes empiezan siendo corruptos.
Hay talentos innatos y talentos cultivados a través de las circunstancias y éste es el caso de Amparo Baró Gonzalo y su don especial, ése que muestra cada vez que sube a un escenario o enamora a una cámara. Dispone de una simpatía natural que unida a su arte interpretativo arrebata aplausos dentro y fuera de los escenarios. Sus trabajos perduran en el tiempo y logran un punto de encuentro en el pasado, presente y futuro.
Varios de los compositores españoles más internacionales del panorama audiovisual, como los creadores de la música de “La Casa De Papel”, “REC 4” o “El Fotógrafo de Mauthausen”, entre otras obras, participarán en el concierto sinfónico “Música de Cine: Made In Spain” el 19 de agosto en el Auditori de Calp (Av. Masnou, 1) a las 21:00 horas, dentro de la programación de la octava edición de SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta.
Desafío Zero-El Origen es un Reality Show en el que doce jóvenes viven una experiencia que les convertirá en líderes y lideresas de Desafío Zero, una agencia con un enfoque transformador con capital y talento andaluz ya que sus fundadores son granadinos y jienenses. En este viaje los aventureros recorren el norte de Tailandia viviendo y superando diferentes desafíos para llegar hasta el Paraíso Perdido.
La vida era tranquila mientras había un solo gallo en el gallinero, pero cuando ese gallo pone a precio de oro sus revolcones, las gallinas buscan fuera de casa; eso es lo que ha sucedido con Netflix, nadie se había planteado buscar un nuevo gallo hasta que el gallo más macho del gallinero se la dio de chulillo y pensó que íbamos a serle fiel por los siglos de los siglos.
Con colores intensos y secretos ocultos allí donde mires, la nueva serie de Netflix, estrenada el 1 de enero, es un juego de misterio hipnótico. Con una narrativa nada habitual, esta serie de ladrones de guante blanco está arrasando en todo el mundo.
Quizá la era de las series de televisión tal y como la hemos conocido siempre ha llegado a su fin. Los años de la conocida como "Edad de Oro de la Televisión" parecen estar tocando su ocaso. Sí, porque en las últimas temporadas las plataformas de streaming, para seguir siendo competitivas en el mercado, se han visto en la necesidad constante de incorporar nuevos contenidos, nuevas producciones, lo que ha dado lugar a una oferta inmensa y en algún momento excesiva.
Listado que hace un recorrido a lo largo de cada uno de los meses del año, descubriendo las series y películas más vistas en 2022, año que ha venido repleto de buenos títulos para el público aficionado. Ficción española, producciones norteamericanas, creaciones latinoamericanas…, todas están representadas en este balance de éxitos, muchos de los cuales hemos conocido gracias a los contenidos de las numerosas plataformas online que funcionan en nuestro país.
El piloto balear Jorge Lorenzo analiza junto a Dani Pedrosa, Jorge Martínez ‘Aspar’ y Àlex Crivillé el pasado, presente y futuro del motociclismo en el tercer episodio de ‘Cuatro Tiempos’ que se estrena en DAZN. Esta nueva entrega analiza las diferencias entre las distintas épocas del motociclismo que han vivido los cuatro protagonistas.
DAZN estrena el primer capítulo de ‘Cuatro Tiempos’, una nueva serie de cuatro episodios que reúne a las grandes leyendas del motociclismo español: Jorge Martínez ‘Aspar’, Àlex Crivillé, Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo. Los pilotos charlan con Izaskun Ruiz para compartir sus vivencias en los circuitos y desvelar historias inéditas de sus años como profesionales.
En el afán de agilizar el storming de ideas de los guionistas de estas plataformas maléficas en las que ahora vivimos el tiempo que no tenemos, se me ha ocurrido proporcionarles unas ideitas que he tenido esta tarde...
Catherine Zeta-Jones como Morticia Addams y Luis Guzmán como Gómez Addams en un golpe de efecto absolutamente brillante. Isaac Ordóñez también ha sido elegido como el hermano Pugsley. Los guionistas de Miércoles; Miles Millar y Alfred Gough, afirmaron que los personajes aportaban algo "muy diferente y nuevo".
La Historia de España desde 1700 hasta finales del siglo XX. Desde Felipe V a Juan Carlos I, con estaciones en todos los cojones borbónicos y los ovarios de Isabel II, saltando por encima de los interregnos republicanos y haciendo una parada técnica en el no-rey Juan de Borbón durante los tiempos de la cárcel franquista.
La película española El buen patrón y la serie argentina El reino han sido las grandes triunfadoras de la IX Edición de los Premios PLATINO. La cinta española ha conseguido tres premios: Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección, Mejor Guion y Mejor Interpretación Masculia. La producción argentina ha obtenido tres galardones a la Mejor Teleserie Cinematográfica de Ficción, al Mejor Creador de Serie y a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto.
Daniel Calparsoro dirige esta nueva serie que se rueda en diversas localizaciones de París, Madrid, Lisboa y Nigeria, entre otras. El reparto está encabezado por Asia Ortega, Luis Tosar y Álvaro Rico. En Hasta el cielo, una llamada en medio de la noche va a cambiar el destino de Sole (Asia Ortega).
Filmin estrena el próximo martes 22 de febrero, en exclusiva en España, la serie "Germinal", que adapta la novela homónima del francés Émile Zola ("J'accuse"). Fiel a la obra original de 1885, la serie sigue la historia de un joven que huye al norte de Francia para buscar trabajo en las minas de carbón. Allí, sus sueños chocan con la realidad de la mina: un mundo sombrío y mísero que se cobra vidas y apenas permite tener un plato sobre la mesa.
|