Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Series | Filmin | Adaptación | Novela | Clásico

"Germinal": Yo acuso... a la burguesía

La primera serie que se atreve a adaptar la novela clásica de Émile Zola sobre la huelga de los mineros de carbón durante el Segundo Imperio Francés
Redacción
jueves, 17 de febrero de 2022, 11:45 h (CET)

Filmin estrena el próximo martes 22 de febrero, en exclusiva en España, la serie "Germinal", que adapta la novela homónima del francés Émile Zola ("J'accuse"). Fiel a la obra original de 1885, la serie sigue la historia de un joven que huye al norte de Francia para buscar trabajo en las minas de carbón. Allí, sus sueños chocan con la realidad de la mina: un mundo sombrío y mísero que se cobra vidas y apenas permite tener un plato sobre la mesa. Hostigados y derrotados, los mineros deciden alzarse y planean una revuelta social que lo cambiaría todo.


Poster


La trascendencia de la novela, de incalculable valor histórico, ha inspirado cinco películas y un musical, pero nunca se había adaptado en formato de serie. Era necesario hacer una serie que diera espacio a todos los personajes y fuera fiel al espíritu de la obra original, explica el guionista, Julien Lilti ("Hipócrates"). Con más de 12 millones de euros de presupuesto, es la superproducción de la temporada en el país galo, donde congregó a más de 4,4 millones de espectadores durante su estreno.


La serie, formada por 6 episodios de 50 minutos, se estrenará en Filmin tanto en VE (Versión doblada al español) como en VOSE (Versión original subtitulada al español).

Noticias relacionadas

“El origen”, la ópera prima de la directora Meryam Joobeur, es una mezcla de realismo mágico y crítica social que se estrenó en Sección Oficial en el Festival de Berlín. La película surgió de un proyecto anterior de la directora, el corto “Brotherhood”, ganador del Festival de Toronto y nominado al Óscar al Mejor Cortometraje de Ficción.

La voz de la Amazonía se escuchará en el Perú y el mundo. El legado de los antiguos Awajún será perennizado en una película gracias a los escolares de la región Amazonas, en el norte peruano. Se trata del largometraje documental “Historias Awajún”, que será filmada por jóvenes cineastas provenientes de diversas provincias del país.

El 9 de mayo llega a los cines "Nuestra querida profesora", uno de los documentales europeos más destacados de la temporada. Dirigido por la austriaca Ruth Beckermann, la película nos invita a reflexionar sobre el estado de la educación primaria pública en una Europa con índices de inmigración crecientes, y en la que muchos alumnos no dominan el idioma en el que se imparten las clases en su escuela. El film se rodó en la escuela primaria más grande de Viena.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto