| ||||||||||||||||||||||
Si eres como la mayoría de la gente, cuando piensas en nuevas tecnologías relacionadas con teléfonos, probablemente pienses en el último y mejor lanzamiento de iPhone o Android. Pero hay muchas otras nuevas tecnologías para teléfonos de las que tal vez aún no hayas oído hablar. Aquí tienes tres de las más geniales.
Un smartphone es un teléfono con una computadora incorporada y otras funciones no relacionadas anteriormente con los teléfonos, como la navegación web, el sistema operativo y la posibilidad de ejecutar aplicaciones de software.
La eterna pregunta de si hay alguien, o algo, dentro del smartphone escuchando ha saltado a la palestra con el caso Pegasus. Estas presuntas escuchas a diferentes parlamentarios han tenido un impacto importante en la vida política española, pero también en los consumidores que, tras conocer el artículo en The New Yorker, desconfían más de sus dispositivos. Algunos modelos de móviles clásicos, sin conexión a internet, han aumentado su demanda en el último mes.
El precio medio de los móviles inteligentes ha aumentado en un 17,1 % en los últimos dos años. El dispositivo telefónico más demandado por los españoles ha sido el iPhone 11 en 2021, mientras que este año el podio lo ocupa el iPhone 13. Los terminales asiáticos son los que más interés generan en nuestro país, aunque Apple es la marca más buscada.
Los 'smartphones' o teléfonos inteligentes reciben ese nombre porque se fabrican con la finalidad de convertirse en un apoyo diario para sus usuarios y no solo en un dispositivo en el que se pueden reproducir vídeos y canciones. Actualmente, los terminales también pueden llegar a salvarnos la vida ya que, cuando nos encontramos en un incendio, un accidente de coche, un terremoto o una inundación, nos permiten contactar rápidamente con los servicios de emergencia.
Una vez conocido lo anterior, es necesario hacer mención a la variedad de productos que Xiaomi tiene dentro del mercado de la domótica, utilizando en muchas ocasiones a sus decenas de marcas independientes, pero que trabajan bajo la misma filosofía de aportar el máximo valor al menor precio de venta posible, y que a través de un distribuidor autorizado en España se podrán conseguir todavía por un coste óptimo y de gran valor para el usuario.
En un contexto de incertidumbre económica y con la sombra de un segundo posible confinamiento en el aire, es más importante que nunca asegurarse de obtener los mejores precios en las compras. Por eso, el 38,7 % de los encuestados por idealo.es asegura que este 2020 ha ahorrado más dinero comparando precios, y el 53 % asegura haber pospuesto sus compras este año hasta esperar a temporadas de descuentos destacados.
La cuarta revolución industrial ha llegado y lleva las siglas IoT. Los expertos1 consideran que el ‘Internet of Things’ o Internet de las Cosas redefinirá las fronteras entre industrias, abriendo nuevos nichos de mercado, estableciendo conexiones y colaboraciones. Se prevé que ofrecerá grandes oportunidades de crecimiento y al mismo tiempo puede suponer una amenaza para los modelos de negocio tradicionales. Si le ponemos cifras, el mercado global de dispositivos para el hogar conectado tenía un valor de más de 50 mil millones de euros en 2018. Las previsiones sitúan la cifra en más de 80 mil millones para este 2020 y prevén un crecimiento del 22,3% anual hasta alcanzar los 140 mil millones en 20242.
La presentación oficial del 5G en España se ha retrasado tras la cancelación del MWC 2020, donde Telefónica iba a presentar su red comercial 5G y que ahora ha quedado en suspenso a la espera de una nueva fecha. Antes de la irrupción oficial del nuevo paradigma de conectividad móvil, Hocelot, compañía deeptech líder española, ha realizado una radiografía de la conectividad móvil en España. Y es que con una penetración del 117 % en la población, España es uno de los países de la Unión europea con mayor tasa de móviles por ciudadano.
Aunque la puesta de largo del sector de la tecnología, el MWC 2020, finalmente no se celebrará este año por la preocupación mundial por el coronavirus, los fabricantes de smartphones no renuncian a presentar sus últimas novedades. Algunos de ellos se han decantado por presentaciones online, mientras que otras marcas han aplazado la fecha para dentro de algunos meses.
Huawei ha estado presente en la inauguración del congreso Smart City Forum with International Friendship Cities 2019, celebrado este martes en Shenzhen, China. Bajo el lema “marcando el camino hacía el gran porvenir de las ciudades inteligentes” se ha celebrado este foro, que reunió a las autoridades de la ciudad china, a ejecutivos de Huawei y a expertos del ámbito de las ciudades inteligentes con investigadores de ONU-HABITAT, delegados de ciudades de todo el mundo que ya han aplicado tecnologías smart cities y empresas tecnológicas, para que éstos compartan sus desarrollos y prácticas más recientes.
Phone, Samsung, Huawei y Xiaomi son algunas de las marcas más reconocidas a nivel global en el mundo de los smartphones. Un hecho que lleva a muchos usuarios a decantarse por uno de estos terminales basándose, exclusivamente, en su reputación.
Hace apenas unos días la OMS alertaba de que para el año 2050 una de cada diez personas ufriría problemas de audición. Además, el organismo ponía el foco en los jóvenes, revelando que la mitad de las personas entre 12 y 35 años en todo el mundo, es decir, 1.100 millones de jóvenes, corren el riesgo de ver deteriorada su capacidad auditiva por una exposición a ruidos elevados durante un tiempo prolongado.
|