Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Mobile World Congress | Barcelona | Premios 4YFN | Startups | 4YFN

Los Premios 4YFN buscan la mejor startup digital internacional

Diez empresas emergentes procedentes de Israel, Países Bajos, Reino Unido y España competirán en las semifinales del martes 27
Guillermo Peris
jueves, 8 de febrero de 2018, 05:37 h (CET)


Los Premios 4YFN, la competición de empresas emergentes del sector móvil que se llevará a cabo en la Feria adyacente al Mobile World Congress, busca el proyecto más disruptivo del certamen y ya cuenta con las 10 finalistas, seleccionadas entre más de 300 participantes de todo el mundo.

La quinta edición de los 4YFN Awards en Barcelona plantea una evolución respecto al formato de años anteriores. En esta ocasión, se celebrarán 2 semifinales el martes 27 -a las 11h de la mañana y a las 16h de la tarde-, en las que competirán 5 startups en cada una de ellas, y la final tendrá lugar el miércoles 28. Para Esteban Redolfi, director ejecutivo de 4YFN, “hemos diseñado unos premios que van más allá de un reconocimiento puntual. Buscamos a la startup más innovadora pero sobre todo buscamos generar oportunidades para que los emprendedores puedan contactar con inversores y poner a prueba sus proyectos ante la audiencia”.


4YFN premiará la startup ganadora con una plaza en 4YFN Barcelona 2019 y con una estancia en una residencia empresarial en Palo Alto (EEUU), en el centro de Sillicon Valley, para así acompañarles en su crecimiento. Además, a lo largo de los tres dias de 4YFN Barcelona, las 10 finalistas podrán disponer de un espacio expositivo propio, el Awards Finalist Lounge, donde estarán en contacto directo con inversores y miembros de grandes corporaciones.


4YFN Awards 2018: los 10 finalistas

Las 10 startups internacionales que han sido seleccionadas para participar en el certamen son:


- Brokoli (España): plataforma que facilita la gestión de los seguros mediante el dispositivo móbil.

- Broxmotions (España): servicio de trastero y almacén inteligente. La plataforma gestiona la recogida de los materiales, los almacena y, mediante la aplicación móbil, permite el control y el seguimiento de su usuario.

- BWOM (España): plataforma de ehealth creada para empoderar a la mujer, facilitar que tenga un control personalizado de su salud y permitir que haga el correspondiente seguimiento de su bienestar.

- Cognifiber (Israel): empresa puntera a nivel mundial en el ámbito de la computación fotónica escalable.

- Combine (Reino Unido): aplicación mobile que conecta y enlaza en un mismo dispositivo múltiples servicios financieros como la cuenta corriente, la tarjeta de crédito, las inversiones, las criptomonedas, etc.

- Eccocar (España): empresa que ofrece soluciones de carsharing a medida para empresas.

- IOMED (España): empresa que extrae y analiza datos de prácticas clínicas hospitalarias para ponerlos a disposición de centros médicos.

- Jerulida (Países Bajos): empresa que desarrolla las plataformas blockchain NXT y ARDOR.

- Viisights (Israel): plataforma de video-análisis inteligente que utiliza una tecnología de reconocimiento profundo de documentos audiovisuales con el objetivo de proveer soluciones de seguridad para smart cities, negocios, infraestructuras o espacios públicos.

- Zapiens (España): plataforma de conexión inteligente que permite construir y compartir conocimiento entre distintos usuarios.



Novedades

En esta edición, 4YFN apuesta por impulsar el talento con los Talent Corners, actividades programadas por parte de grandes corporaciones como InfoJobs para captar al mejor talento y encontrar nuevas oportunidades laborales. Las personas que participen, podrán analizar sus redes sociales y recibir recomendaciones para mejorar sus perfiles digitales.

Noticias relacionadas

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

El Gobierno aumentará la inversión en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB este mismo año. Entre otras partidas, una de las más importantes será la de ciberseguridad con el objetivo de blindar los servicios esenciales. Las agresiones a este tipo de administraciones y empresas, de hecho, ha aumentado de un año a otro.

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto