| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cómo aumentar la rentabilidad de tus facturas con el SCF | |||
Las empresas trabajan cada vez más con soluciones comerciales que permiten optimizar el capital generando liquidez en las empresas | |||
| |||
Aunque a nivel internacional esta forma de cuidar las relaciones empresariales está muy introducida, en España el SCF empieza a abrirse camino. Conocido por sus siglas en inglés, las Finanzas de la Cadena de Suministro son soluciones que utilizan la tecnología y los servicios digitales para solucionar las ineficiencias del sistema financiero, centrándose en el cliente y sus necesidades. Con el SCF (Supply Chain Finance) se renuncia a un modelo de servicios encorsetados para dotarlos de mayor transparencia y comodidad. Probablemente tengas pendientes unos pagos establecidos, a veces no llegarás a poder hacer frente al pago y en otras ocasiones podrías haber liquidado la factura mucho antes, aunque no te lo hayas planteado, pudiendo ahorrar gracias al pronto pago. En definitiva, muchas empresas y profesionales prestamos mucha atención a la rentabilidad para llevar nuestras cuentas de la mejor manera posible y no nos planteamos que es posible hacer las cosas de una manera diferente, optimizando servicios. El SCF (Supply Chain Finance) es un conjunto de soluciones comerciales que permite optimizar el capital generando liquidez en las empresas. Una de las formas de rentabilizar tus facturas a través del SCF es la de negociar un descuento por pronto pago. Eso se puede hacer con los proveedores manteniendo una buena relación de confianza. Estos acuerdos generan beneficios de financiación, en ocasiones la única ventana a financiación a la que pueden acceder muchos. Al trabajar con este tipo de relación, los proveedores consiguen un acceso más rápido al dinero que se les debe y así los compradores obtienen rentabilidad. En vez de tener la solvencia como base, se negocia directamente con el comprador para tener una perspectiva de menor riesgo. Para ser más claros, hay que entender que el SCF propicia la colaboración entre comprador y vendedor, en vez de generar ese clima de enfrentamiento entre ambas partes. Es decir, lo que siempre ocurre en el sistema tradicional es que el comprador intenta retrasar el pago todo lo que esté en su mano, mientras que el vendedor hace todo lo contrario: quiere recibir el dinero lo antes posible. Por eso, con el SCF todos obtendrán beneficios revirtiendo esta situación. El comprador puede acceder al capital con menor coste, y con esta ventaja podrá negociar mejores términos en sus acuerdos con el vendedor. Así ahorrará dinero. A su vez el vendedor sale beneficiado porque accede a dinero más barato y puede recibir el pago de forma inmediata. |
UNAOC IA para #UnaHumanidad: Inteligencia Artificial centrada en el ser humano WISeKey International Holding Ltd ("WISeKey") (SIX: WIHN, NASDAQ: WKEY), una empresa global líder en ciberseguridad, blockchain e IoT, su filial SEALSQ Corp (Nasdaq: LAES), que se centra en productos de semiconductores, infraestructura de clave pública (PKI) y tecnología post-cuántica, la Fundación OISTE y la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) se han unido a instituciones globales, innovadores y líderes de pensamiento para lanzar HUMAN-AI-T, una iniciativa pionera que sitúa a la humanidad en el centro de la inteligencia artificial.
Durante el evento, SenseRobot donó sus robots a la Federación Italiana de Ajedrez, la Federación Eslovena de Ajedrez y la Federación Turca de Ajedrez, con el objetivo de fomentar conjuntamente el intercambio y la cooperación en el ámbito del ajedrez.
Con la llegada de la primavera, los estantes de los supermercados de proximidad se vacían rápidamente del tradicional tarro marrón de 500g del jabón blando Beltrán. Aunque este producto, 100% natural y disponible por menos de 3€, es conocido por su eficacia como quitamanchas, cada vez más personas aficionadas a la jardinería, huertos urbanos y al cuidado de las plantas en casa, lo han adoptado como un aliado esencial para mantener sus espacios verdes saludables.
|