Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Salón de los Vinos Generosos | Madrid

III Salón de los Vinos Generosos en Madrid

Son magia y arte. Son la historia del vino español y del mundo. Vinos especiales, diferentes, infinitamente copiados durante varios siglos
Jaime Ruiz de Infante
martes, 6 de marzo de 2018, 06:29 h (CET)

Tras una larga temporada, los vinos generosos vuelven a recobrar fuerza en el mercado nacional. Los últimos datos esperanzadores, el acercamiento de un público joven que puede significar el inicio de un nuevo ciclo, las recientes aperturas de locales especializados, tanto en España como en el extranjero, son señales de que los vinos generosos están reencontrando su camino.


Tras el éxito de las anteriores ediciones, vuelven a Madrid los vinos generosos, para ponerse en valor y presentarse al público profesional de esta comunidad, en una jornada que será memorable. Este año, como novedad, contamos con la presencia de vinos muy especiales y tradicionales de nuestra viticultura, como los vinos rancis de Cataluña, fondillones de Alicante; así como otras joyas internacionales procedentes de Oporto, Setúbal, Madeira, Tokaj…


La cita tendrá lugar el próximo martes 12 de marzo

En los salones Renacimiento del hotel Miguel Ángel (C/ Miguel Ángel, 29 – 31) de Madrid. Horario de 12 a 15 horas por la mañana y de 17 a 21 horas por la tarde.


El listado de las bodegas participantes se puede consultar en www.calduchcomunicacion.com

Noticias relacionadas

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto