Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Salón de los Vinos Generosos | Madrid

III Salón de los Vinos Generosos en Madrid

Son magia y arte. Son la historia del vino español y del mundo. Vinos especiales, diferentes, infinitamente copiados durante varios siglos
Jaime Ruiz de Infante
martes, 6 de marzo de 2018, 06:29 h (CET)

Tras una larga temporada, los vinos generosos vuelven a recobrar fuerza en el mercado nacional. Los últimos datos esperanzadores, el acercamiento de un público joven que puede significar el inicio de un nuevo ciclo, las recientes aperturas de locales especializados, tanto en España como en el extranjero, son señales de que los vinos generosos están reencontrando su camino.


Tras el éxito de las anteriores ediciones, vuelven a Madrid los vinos generosos, para ponerse en valor y presentarse al público profesional de esta comunidad, en una jornada que será memorable. Este año, como novedad, contamos con la presencia de vinos muy especiales y tradicionales de nuestra viticultura, como los vinos rancis de Cataluña, fondillones de Alicante; así como otras joyas internacionales procedentes de Oporto, Setúbal, Madeira, Tokaj…


La cita tendrá lugar el próximo martes 12 de marzo

En los salones Renacimiento del hotel Miguel Ángel (C/ Miguel Ángel, 29 – 31) de Madrid. Horario de 12 a 15 horas por la mañana y de 17 a 21 horas por la tarde.


El listado de las bodegas participantes se puede consultar en www.calduchcomunicacion.com

Noticias relacionadas

Galardón concedido recientemente por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino, entidad que ha valorado un total de 1.456 vinos y espirituosos. Por otro lado, Fillaboa 2023 es reconocido por acreditados expertos y guías enológicas nacionales y mundiales con notables calificaciones.

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto