| ||||||||||||||||||||||
|
|
El crecimiento de la marihuana en Estados Unidos | |||
Diez estados tienen legalizada esta planta con fines curativos | |||
| |||
El cannabis tiene sustancias que ayudan a nuestra salud. El uso de la marihuana en algunas terapias ha mejorado la calidad de vida de algunos pacientes de forma sustancial y esto precisamente es lo que ha fomentado su estudio. En este artículo queremos hablar del crecimiento que ha ganado en Estados Unidos y los beneficios reales que reporta para la salud. ¿Conocías todos estos datos? Aunque la marihuana todavía es ilegal en buena parte de Estados Unidos, la realidada de uso ha hecho que se tenga en cuenta para muchos tratamientos médicos y que cada vez haya más confianza en ella. Queda mucho recorrido por andar pero al menos, sí que se nota que están más avanzados que otros lugares del mundo. Desde el distrito de Columbia junto con otros nueve estados de EEUU tienen legalizada esta planta con fines curativos después de que se haya comprobado lo bien que van los pacientes médicos con ella. Poco a poco, se expande hacia otras regiones de norteamérica con el fin de que en unos años, esté completamente legalizada en el país. ¿Será posible conseguir tal reto? ¿Cómo es el negocio de la marihuana en Estados Unidos? Siempre que un producto va bien -sea de la índole que sea- se busca la manera de hacer negocio con él y de que la industria vaya un poco más allá con la producción del mismo. Según las estadísticas que se han sacado de 2017, las ventas se han puesto al nivel de los snacks lo que significa que estamos ante un número bastante grande. Tom Adams, director de BDS Analytics confirmó estos datos y se mostró bastante contento con el resultado. Desde hace algunos años es él quien se encarga del rastreo de la cantidad de cannabis que hay en Estados Unidos y sobre todo del nuevo que se va generando en función del paso del tiempo. Se demuestra, con respecto a los resultados de 2016, que cada vez hay más personal que trabajan en la producción de cannabis. Actualmente se han contado unos 121.000 individuos que están metidos en esta nueva (vieja) industria. Si el crecimiento sigue así tal y como lo estamos viendo, puede que en 2021 haya unos 292.000 que se dedican a este tipo de producciones. ¿Dónde puedo hacerme con mi planta de cannabis? Mirando los datos que hemos estado exponiendo, resulta bastante lógico que haya personas que quieran producir su propia plantación de cannabis de manera personal o con fines comerciales. www.growbarato.net es esa tienda online desde la que puedes hacer no solo tu compra de plantas sino también de semillas recolectadas con las que puedas crear tu cosecha fácilmente. Solo con ponerte en contacto con los que llevan la producción de esta tienda conseguirás todo lo que necesitas para hacerte un profesional de la plantación del cannabis. Son muchas las personas que ha querido aprender sobre el consumo de la marihuana aunque especialmente sobre cómo se fabrica la misma de forma rutinaria. Los beneficios del cannabis están probados en muchos sitios. Expertos de buenas universidades de investigación han demostrado cómo esta planta funciona sobre el organismo de manera ventajosa para las personas que se encuentran con dolencias musculares o fatigas crónicas. En los casos más extremos se ha visto cómo pacientes afectados de cáncer han evolucionado positivamente con respecto a sus dolores gracias a que éstos se han estado aliviando de manera paulatina y aquel que ha sufrido en este aspecto, se ha encontrado mucho mejor con el tiempo. Cualquier persona puede iniciarse en las voluntades de criar su propio cannabis. Mucho mejor que la nicotina y con sustancias que se sabe que funcionan, todas las personas que lo han probado han hablado bastante bien sobre sus efectos y cómo puede relajar ante cualquier situación. Desde aquí no obstante, recomendamos su uso moderado. |
El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó una ofensiva a gran escala contra Ucrania, marcando el inicio de uno de los conflictos más devastadores en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Hoy, al cumplirse tres años de esa invasión, el panorama sigue siendo sombrío, con miles de vidas perdidas, desplazamientos masivos y una comunidad internacional cada vez más polarizada en sus respuestas.
Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).
Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.
|