Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | Real Madrid | Juventus | Champions League

La hostil Turín inicia la revancha de Cardiff

Real Madrid y Juventus se miden diez meses después de la final mejorados en su confianza y estados de forma
Redacción
martes, 3 de abril de 2018, 07:27 h (CET)

El Real Madrid intentará asaltar este martes (20.45 horas/Antena3) el Allianz Stadium de Turín, una ciudad históricamente adversa y donde pretende encarrilar su duelo de cuartos de final de la Liga de Campeones ante una Juventus también mejorada y en busca de la revancha de la última final.


Diez meses después de verse las caras en la final del Millenium de Cardiff, el actual campeón y el actual subcampeón continental se vuelven a ver las caras en un cruce al que ambos llegan después de haber mostrado sus respectivas credenciales en los octavos de final y donde los madridistas deberán olvidar aquel 4-1 que les consagró como doce veces campeones de Europa.

Y es que si bien el equipo madridista le ha ganado dos finales de Copa de Europa a la 'Vecchia Signora', en 1998 y en 2017, a doble partido la historia es bastante diferente y desde el año 1986, los últimos cuatro cruces, todos ellos en la máxima competición continental, han sido para el actual líder de la Serie A italiana, todo un aviso para los de Zinédine Zidane.

A esto hay que añadirle que Turín no es una ciudad 'amable' para el conjunto español, que no gana allí desde la primera vez que se vieron ambos clubes las caras, en 1962, también en cuartos. Desde entonces, ocho visitas más a la capital del Piamonte, incluida una al Torino en 1992, y sólo un empate (2-2, en la fase de grupos de 2012-13) como resultado valioso.

El Real Madrid llega al alza a esta eliminatoria y dispuesto a romper también esta barrera para tratar de sentenciar en el Santiago Bernabéu la semana que viene. Dejar fuera al candidato a todo PSG mostrando su personalidad y la mejoría del equipo en su juego, pese a seguir con ciertas trazas de irregularidad, y, sobre todo, en su puntería, le invitan a ser optimista.

Y diez meses después del partido del Millenium no se esperan grandes cambios en el once que empezó aquel choque, con la única duda de quien completará el centro del campo. Isco, Asensio y Lucas Vázquez, estos dos últimos titulares en el Parque de los Príncipes, parecen los mejores colocados por conformar el cuarteto de esa zona junto a Casemiro, Modric y Kroos.

El malagueño, por su ausencia el pasado sábado ante la UD Las Palmas, se perfila como el mejor situado para responder a la 'confianza' de su técnico y repetir el que saltó en el estadio galés, aunque Massimiliano Allegri confesó que espera a Bale, autor de un doblete ante el conjunto canario para unirse a Benzema y un Cristiano Ronaldo, que también rotó para este partido y demostrar la absoluta recuperación de su demoledor olfato goleador. A 'Gigi' Buffon le ha marcado siempre con la camiseta blanca, incluido el doblete clave de la última final.

ALLEGRI CUENTA CON SANDRO Y MANDZUKIC
Por su parte, la Juventus también se presenta muy mejorada respecto al final de 2017 y reforzada tras su pase a los cuartos de final del máximo torneo continental. No derribó a un 'peso pesado', pero sí a un Tottenham que parecía que tenía en sus manos a los de Massimiliano Allegri en ambos partidos y que acabó eliminada en Wembley.

Esto dice mucho del carácter competitivo de una 'Vecchia Signora' que también ha terminado por arrebatarle el liderato de la Serie A al Nápoles y que apunta a su séptimo 'Scudetto' consecutivo, prueba de su hegemonía actual en el fútbol italiano. Ahora, desde las filas 'bianconeri' saben que a doble partido sus opciones son mayores, sobre todo si salen con ventaja de este primer capítulo.

Allegri tendrá importantes bajas para este choque ya que no puede contar por sanción con el bosnio Pjanic, clave en el centro del campo, ni el central Benatia. Betancour o Marchisio entrarán por el primero, mientras que Barzagli o Rugani formarán junto a Chiellini en una defensa que no es tan atemorizante como la del año pasado, pero que sigue siendo eficaz y experta.

Alex Sandro y Mario Mandzukic, que hicieron mucho daño en la primera parte del choque de Cardiff por el lado de Carvajal, entrenaron en la víspera y todo apunta a que entrarán en el once. Douglas Costa y su desborde podrían ser una opción para el croata y para formar el 'tridente' junto a un Higuaín siempre bajo la lupa y un Dybala que vuelve a encontrar su mejor versión, aquella que ni siquiera amagó con hacer acto de presencia en el Millenium.

FICHA TÉCNICA.
--POSIBLES ALINEACIONES.
JUVENTUS FC: Buffon; Di Sciglio, Barzagli, Chiellini, Sandro; Marchisio, Khedira, Matuidi; Dybala, Higuaín y Mandzukic.

REAL MADRID: Keylor Navas; Carvajal, Ramos, Varane, Marcelo; Modric, Casemiro, Kroos, Isco; Cristiano y Benzema.

--ÁRBITRO: Cuneyt Cakir (TUR).
--ESTADIO: Allianz Stadium.
--HORA: 20.45/Antena 3.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto