Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Netflix | Servicios audiovisuales | Series TV

La UE obligará a plataformas como Netflix a ofrecer una cuota del 30% de contenidos europeos

La normativa refuerza la protección de los menores
Redacción
viernes, 27 de abril de 2018, 06:56 h (CET)
Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE -la institución que representa a los países- han alcanzado este jueves un principio de acuerdo sobre las nuevas normas comunitarias de servicios audiovisuales, que entre otras cuestiones obligarán a plataformas de pago por visionado en Internet, como la estadounidense Netflix, a reservar una cuota mínima del 30% a contenidos europeos dentro de su catálogo.

Se trata, sin embargo, de un principio de acuerdo entre las instituciones legisladoras comunitarias, que ahora deben acordar los detalles técnicos de las nuevas reglas. Después tendrán que ser aprobadas tanto por la Eurocámara como por los Estados miembros antes de que puedan entrar en vigor.

Así, la nueva normativa comunitaria sobre servicios audiovisuales extenderá su ámbito de actuación a plataformas bajo demanda y redes sociales como Netflix, Youtube y Facebook, así como a plataformas de reproducción de vídeo en directo o 'streaming'.

Con esta nueva legislación, las plataformas de vídeo bajo demanda como Netflix estarán obligadas a ofrecer una cuota mínima del 30% de contenidos europeos en su catálogo. El objetivo de esta medida es apoyar la diversidad cultural del sistema audiovisual europeo.

Las nuevas normas también contemplan que los países puedan exigir a las plataformas que contribuyan financieramente al desarrollo de producciones audiovisuales europeas, ya sea invirtiendo directamente en contenido o contribuyendo a fondos nacionales. Estas aportaciones deberán ser proporcionales a los ingresos que recaudan en el país en el que se exija la tasa.

Otra de las novedades es que se introduce una mayor flexibilidad para que las cadenas pueda cumplir con la cuota máxima de anuncios del 20% en la programación diaria entre las 6.00 y las 18.00 horas." "En lugar de los actuales 12 minutos por hora, los operadores podrán elegir con más libertad cuando mostrar anuncios a lo largo del día", ha explicado la Comisión Europea.

PROTECCIÓN DE MENORES
Por otro lado, la normativa revisada incluye normas para proteger la seguridad y la salud de los menores, por ejemplo, para reducir su exposición a contenidos publicitarios sobre alimentos no saludables o bebidas alcohólicas. Las prácticas comerciales de 'product placement' o 'teleshopping' serán prohibidas en programas para menores y los Estados miembros podrán decidir si también prohíben los espacios patrocinados.

De la misma forma, se protegerán los datos personales de menores de edad a través de medidas que garantizarán que la información recogida por proveedores de servicios audiovisuales no se utiliza para fines comerciales.

Por último, el acuerdo entre las instituciones comunitarias incluye la introducción de nuevas relgas para prohibir contenidos que inciten a la violencia, al odio o a cometer actos terroristas, mientras que contenidos pornográficos o con violencia gratuita estarán sometidos a normas "estrictas".

Noticias relacionadas

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces dentro del ecosistema publicitario digital. Según un estudio, el 95% de la población española entre 16 y 75 años consume contenidos en CTV, lo que supone 32,7 millones de usuarios activos. Además, el tiempo medio diario dedicado ha aumentado a 156 minutos, consolidando su relevancia como medio de entretenimiento y, por tanto, como soporte publicitario.

El icónico 'talent show' Operación Triunfo volverá a Prime Video en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica en septiembre de este año. Como primer paso en el proceso de selección, se abre la convocatoria #OTCover2025 en exclusiva en TikTok. Se trata de la iniciativa de preselección para los castings que comenzó en 2017, y que también estará disponible este año.


"CELESTE", la serie original de Movistar Plus+ coproducida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO), creada por Diego San José, ha triunfado en la recién clausurada edición de Series Mania al alzarse con los premios a Mejor Serie y Mejor Actriz, para Carmen Machi, dentro de la sección en competición “Panorama Internacional”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto