Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Alimentos | Productos ecológicos

Los productos ecológicos crecen un 14%

Ya ocupan el 42% de las neveras de los hogares
Redacción
viernes, 25 de mayo de 2018, 05:40 h (CET)

2505eco

El auge de los productos frescos y ecológicos está cada vez más inmerso en la sociedad, donde se comienzan a ver con lupa los alimentos que vamos a ingerir, la procedencia de ellos o como están tratados, según un estudio de ChichaLimoná.


En España los productos ecológicos están ganando terreno ocupando el 42% de las neveras de los hogares, cierto es, que en relación con el área europea este tipo de alimentos copan el 80%, según un informe de Kantar Worldpanel.

La compra y uso de este tipo de productos está cada vez más explotado, el boom de restaurantes especializados en esta clase de alimentos está a la vuelta de la esquina, o aquellos que no se centran 100% en ellos, pero los compaginan con productos frescos, creando una sinergia entre productos que son sanos y cuidan el planeta.


Los productos ecológicos han supuesto un aumento del 14% frente a aquellos más tradicionales que han aumentado en un ligero 2%. Por lo que, 4 de cada 10 personas actualmente ingiere algún alimento eco en su hogar. Los alimentos frescos llevan en alza los últimos años, manteniendo un crecimiento ligero pero constante, donde este último año aumentaron un 3’9%.

Noticias relacionadas

Este pasado martes 20 de mayo, el Parlamento de Suecia votó sobre la Propuesta 2024/25:124, una propuesta para criminalizar la compra de servicios de trabajo sexual digital como cámaras web, contenido erótico personalizado e intimidad pagada en línea. La nueva ley amplía la actual penalización de la compra de servicios sexuales a actos realizados íntegramente en línea, convirtiendo los servicios digitales consensuados en un delito punible.

A menudo, al pensar en alimentos con alto contenido de azúcar, vienen a la mente dulces, refrescos o bollería. Sin embargo, numerosos productos cotidianos que cualquier persona mete en la cesta de la compra percibidos como saludables o neutros, esconden grandes cantidades de azúcares añadidos. Este "azúcar oculto" representa un desafío para los consumidores que buscan mantener una dieta equilibrada y provoca que la mayoría de la población lo ingieran sin enterarse.

La fe suele tener raíces profundas, pero en el caso del papa León XIV esas raíces fueron cuidadosamente cultivadas por una mujer incansable: Mildred Martínez, su madre, hija de inmigrantes con ascendencia española. Si hoy el cardenal Robert Francis Prevost Martínez ha alcanzado el trono de San Pedro, es en gran medida gracias al ejemplo cotidiano de entrega, oración y servicio de esta mujer.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto