Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sexo | Remitido | Alterne | Prostutición

Situación de la prostitución en España

La situación de alegalidad permite el libre ejercicio de esta profesión
Redacción
miércoles, 13 de junio de 2018, 06:28 h (CET)

13061810

España es el país que más dinero gasta en prostitución de toda la zona euro, uno de cada cinco hombres afirma haber pagado por servicios sexuales profesionales. La situación de alegalidad del considerado “oficio más antiguo del mundo” que se sostiene en España permite el libre ejercicio de esta profesión. Se considera legal siempre y cuando una persona libremente decide ejercerlo y quedarse con el beneficio económico que se obtiene.


Su práctica está sancionada si se practica en zonas transitadas por la población, cerca de zonas destinadas y frecuentadas por menores y en aquellos lugares en que suponga un riesgo para la seguridad vial.


La nueva Ley de Seguridad Ciudadana establece por una falta grave multas de entre 601 y 30.000 euros, que son aquellas penalizadas por practicar este oficio en las zonas y lugares antes mencionados.


Los municipios tienen libertad y capacidad para regularla en las calles de su competencia a través de sus ordenanzas. La prostitución que se ejerce de forma libre y personal no viene recogida en el código penal, aunque sí se puntualiza con bastante claridad los casos de prostitución de menores, la prostitución obligada, y la acción de lucrarse por parte de una persona distinta a aquella que la ejerza, es decir, lo que viene a denominarse proxenetismo.


Según el observatorio cívico independiente se estima que unas 300.000 personas se dedican a la prostitución en nuestro país, pero según datos de este mismo centro, solo el 5 % la ejercen de forma voluntaria, la mayoría de ellas desde centros o agencias profesionales de alto nivel, sobre todo en las grandes capitales como Madrid, Barcelona, Bilbao o Sevilla.


Muchas de estas mujeres, que realizan este trabajo libremente, se encuentran en escorts en Barcelona Madrid, Bilbao o Sevilla que, según los estudios realizados, son los lugares donde más y mejor se protege la libertad de sus trabajadoras.


En este sentido, hay que diferenciar el concepto de prostitución con la figura que desempeñan las trabajadoras de las escorts, ya que, para alcanzar este estatus diferenciador, las trabajadoras sexuales que ejercen sus labores en estas empresas deben cubrir ciertos niveles de belleza, salud, educación, no limitándose a la simple actividad sexual, sino que los servicios van más allá, incluyéndose las conversaciones interesantes, el acompañamiento a eventos sociales

En definitiva, llegar experimentar en ciertos momentos con los clientes algo parecido a una relación real.


Las prostitutas de España en cifras

Como hemos señalado, parece que la cifra de las mujeres que se dedican a este oficio puede rondar entre las 300.000 y las 400.000, 3.000 más en clubs de alterne, casi la misma cantidad que en Alemania, pero en el caso español parece que la edad media de las prostitutas es considerablemente menor, es decir, se está sufriendo una infantilización de las trabajadoras sexuales en nuestro país.


Del conjunto de prostitutas que realizan sus trabajos dentro de nuestras fronteras, aproximadamente 16.000 se encuentran en zonas de riesgo, es decir, trabajan en lugares poco seguros, con irregularidades de todo tipo, que aun sin ser forzadas no cuentan con las necesidades cubiertas en cuanto a salubridad y protección física.


Según un informe aportado por la asociación Cáritas, podemos asegurar que el 90 % de las personas que ejercen el oficio de la prostitución son mujeres, los casos de hombres y transexuales es muy reducido en comparación con otros países europeos.


De este 90 % de mujeres, el 80 % son extranjeras, la mayoría de origen brasileño o nigeriano, seguidas por las dominicanas, colombianas y rumanas. Con la duración y la crudeza con que la crisis económica sigue azotando a España, cada vez son más las mujeres españolas que se ven obligadas a ejercer la prostitución para ingresar algo de dinero en la economía familiar. La mayoría de ellas ya ejercieron este trabajo en algún momento de su vida y ahora tienen que volver por no encontrar alternativa laboral posible.


El perfil de estas mujeres se completa con la edad media de 35 años, con uno o dos hijos a su cargo, poca formación intelectual. En el caso de las extranjeras suelen venir huyendo de la pobreza, de la marginación y de la violencia de sus países de origen. En este sentido, el 70 % de las trabajadoras sexuales afirman haber sufrido algún episodio de violencia durante el ejercicio de su profesión, en la mayoría de los casos por parte de los propios proxenetas.

Volumen de negocio de la prostitución en España


Desde que existe se ha utilizado la prostitución como un negocio muy rentable. En España concretamente, es el sector económico que más dinero negro mueve, incluso por encima de la droga o el tráfico de armas. Se estima que el volumen de negocio se acerca a los 8 millones de euros al día, esto es unos 3.024 millones anuales. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la prostitución representa el 0,35 % del Producto Interior Bruto Nacional, alrededor de 3.783 millones anuales. Solo en anuncios de prensa se gastan 40 millones de euros.

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto