Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Buzones | hogar | Compras online

Miles de nuevas viviendas cuentan ya con buzones inteligentes

La empresa Citibox ha firmado acuerdos con las principales promotoras del país
Redacción
jueves, 14 de junio de 2018, 06:46 h (CET)

1406181

El desarrollo tecnológico dentro del sector inmobiliario está en auge. La tecnología se ha convertido en el valor añadido de las viviendas de reciente construcción y de los proyectos inmobiliarios con el objetivo de seducir a futuros compradores.


La tecnología desarrollada por Citibox, que permiten al usuario recibir sus pedidos online en sus casas sin necesidad de estar allí en el momento de la entrega, ya se integra en los nuevos edificios. De hecho, durante los últimos meses, la proptech española ha sellado distintos acuerdos con las promotoras Gestilar, AEDAS Homes o la SOCIMI Testa Residencial, entre otras.


Estos acuerdos vas a permitir que más de 3.500 viviendas de Madrid y Barcelona se beneficien de su tecnología pionera. Los buzones tradicionales han dado paso a los buzones inteligentes que se adaptan a las necesidades actuales, como las compras a través de Internet, que son una tendencia imparable. Pero sin dejar de lado el diseño de los espacios.


De hecho, los buzones inteligentes que se instalan en las viviendas no rompen la estética de los espacios. Ya que suelen ocupar los puntos de entrada al edificio, customizados para que se integren con la decoración con diferentes colores o estampados.


También el tamaño de los buzones es personalizable. con diferentes dimensiones y recomienda cuál es la más adecuada, teniendo en cuenta el volumen de paquetería que se recibe en cada edificio y el tamaño medio de la mayoría de paquetes que entregan los mensajeros.


A esta solución ya se han sumado numerosas empresas en nuestro país. El grupo empresarial de ingeniería Tecnatom, la empresa editorial Grupo SM, el fondo de inversión Blackstone o la empresa especializada en medios de pago y financiación, Oney, ya han instalado los buzones inteligentes en sus oficinas.

Noticias relacionadas

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

El Gobierno aumentará la inversión en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB este mismo año. Entre otras partidas, una de las más importantes será la de ciberseguridad con el objetivo de blindar los servicios esenciales. Las agresiones a este tipo de administraciones y empresas, de hecho, ha aumentado de un año a otro.

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto