Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina | Aborto | Legislación

Argentina despenaliza el aborto

Con cuatro voto de diferencia
Redacción
viernes, 15 de junio de 2018, 06:44 h (CET)

1506182

La Cámara de Diputados de Argentina ha aprobado este jueves la despenalización del aborto, un tema sumamente polémico en la nación suramericana que ha obligado a una sesión parlamentaria de más de 20 horas que se ha prolongado hasta la madrugada.


La votación se ha resuelto con un resultado ajustado --129 votos a favor, 125 en contra y una sola abstención-- que reeja el acalorado debate que ha presenciado la cámara baja, donde se ha analizado el borrador artículo por artículo, según informa la prensa argentina.


De esta forma ha quedado superado el primer trámite parlamentario. La siguiente fase será en el Senado, donde el proyecto de ley podría ser aprobado o rechazado denitivamente, aunque también podría modicarlo y devolverlo a los diputados.


Miles de personas se han concentrado frente al Congreso argentino para seguir minuto a minuto un debate que ha dividido a todas las fuerzas políticas, ya que todas cuentan con simpatizantes y detractores de la medida. El presidente, Mauricio Macri, se ha declarado en contra pero ha optado por dar libertad de voto al ocialismo.


Una de las intervenciones más broncas ha sido la de Elisa Carrió, líder de Coalición Cívica, miembro de Cambiemos, la coalición gubernamental. "No he hablado para preservar la unidad de Cambiemos", ha empezado, pero no ha podido continuar por los gritos de diputados de diversas formaciones. La diputada ha abandonado su escaño y antes de salir del hemiciclo ha espetado: "A todo Cambiemos, ¡la próxima rompo!".


Macri, por su parte, se ha limitado a destacar desde Corrientes, donde estaba en un acto ocial, el "debate histórico, propio de la democracia" que se ha dado en la Cámara de Diputados. "Mis felicitaciones para todos sabiendo que el debate continúa ahora en el Senado", ha apostillado.


Actualmente Argentina permite el aborto en ciertos casos de violación o riesgo para la salud de la madre, pero algunos organismos han denunciado retrasos judiciales que superan los plazos legales para interrumpir el embarazo y que hay demasiados médicos que se niegan a practicarlo.


La nueva norma jurídica, que inició su recorrido en 2006 de manos de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, permitiría poner n a cualquier embarazo en las primeras catorce semanas de gestación sin ningún requisito adicional.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto