| ||||||||||||||||||||||
|
|
Pedro Sánchez afirmó que incluirá la construcción industrializada en las 12 nuevas medidas para estimular la vivienda asequible | |||
| |||
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en el reciente foro ‘Vivienda, quinto pilar del Estado del bienestar’ un conjunto de medidas estratégicas centradas en la creación de viviendas asequibles y ha puesto especial énfasis en la construcción industrializada, una innovadora metodología que promete acelerar el proceso, reducir costes y mejorar la eficiencia en la edificación, para lo que se apoya en otras tendencias del sector como el modelado de información de la construcción (BIM)
En el reciente foro ‘Vivienda, quinto pilar del Estado del bienestar’, celebrado en el Museo del Ferrocarril de Madrid, Pedro Sánchez presentó 12 medidas estratégicas que buscan reforzar el derecho a la vivienda asequible en España. Con tres objetivos clave –más vivienda, mejor regulación y mayores ayudas–, el mandatario subrayó la urgencia de afrontar uno de los mayores retos sociales y económicos de las sociedades europeas, incluida la española: el acceso a la vivienda. Y para ello incidió en el uso de la construcción industrializada, tendencia que triunfa en países vecinos para enfrentar la demanda habitacional y que se apoya en otras tecnologías innovadoras como BIM (Building Information Modeling). Medidas para la movilización de la vivienda existente La construcción industrializada y el PERTE, entre las medidas más sonadas Este proyecto, que se desarrollará en la provincia de Valencia, se centrará en concreto en dicha técnica, en vista de su éxito al construir viviendas más rápidamente y a un coste menor que los métodos tradicionales. Con cada vez más adeptos entre estudios de arquitectura, ingenierías, promotoras, etc. la construcción industrializada, que permite producir los elementos constructivos en fábricas y luego ensamblarlos en el lugar de la obra "no solo facilitará la construcción de viviendas a un menor coste, sino que también contribuirá a la reconstrucción del tejido económico de la región afectada por la DANA", asegura Sánchez. Innovación tecnológica al servicio de la vivienda La adopción de ambas, construcción industrializada y BIM, no solo plantea una nueva forma de entender la edificación, también responde a la necesidad urgente de construir más sostenible y a menor coste. Un futuro prometedor para el acceso a la vivienda |
París vuelve a convertirse en el epicentro de la medicina estética con la realización de IMCAS 2025, uno de los congresos más influyentes a nivel internacional. Del 30 de enero al 1 de febrero, este evento reunió a más de 24.000 especialistas del sector en un entorno diseñado para exponer las tendencias más recientes en tratamientos y avances médico-estéticos.
Gracias a todos los representantes de la prensa y del ecosistema que se pasaron por allí" "Al ser nuestro primer evento, empezamos explicando la declaración de objetivos de Blackbox y el contexto social que llevó a nuestro lanzamiento".
Moral de Calatrava, situado en pleno corazón de la Mancha, un destino para viajeros Slow En un mundo donde las aglomeraciones y el turismo masificado parecen la norma, hay lugares que aún preservan su esencia tranquila y auténtica.
|