Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Evento de prensa de Blackbox y mesa redonda del Gobierno regional

Comunicae
jueves, 6 de febrero de 2025, 09:33 h (CET)
El 29 de enero, de 14.00 a 16.00 horas, Blackbox celebró su primer encuentro interno con los medios de comunicación. "Queríamos empezar con poco público, así que nos sorprendió gratamente la afluencia. Gracias a todos los representantes de la prensa y del ecosistema que se pasaron por allí"

"Al ser nuestro primer evento, empezamos explicando la declaración de objetivos de Blackbox y el contexto social que llevó a nuestro lanzamiento". El Director General Taiki Iwasaki habló del creciente apoyo a las startups -especialmente las extranjeras- en Japón en los últimos años.


"Nos encontramos aproximadamente a mitad del plan quinquenal de desarrollo de empresas emergentes del anterior Primer Ministro Kishida, y el panorama está cambiando". En la actualidad se han expedido más de 700 visados para empresas emergentes, de los cuales más de la mitad se han convertido en visados de gestión empresarial a tiempo completo.


Sin embargo, Japón sigue siendo un lugar complicado para los extranjeros, especialmente en el ámbito empresarial. Incluso la información destinada exclusivamente a los no japoneses -por ejemplo, el proceso de solicitud de un visado para una nueva empresa- suele estar disponible únicamente en japonés, y a menudo fragmentada y enterrada en varios sitios web de gobiernos regionales.


Esto es lo que BlackBox busca solucionar: a través de páginas de directorio para cada ciudad destacada, los usuarios pueden encontrar información sobre visas, programas de apoyo gubernamentales, organizaciones locales, noticias y entrevistas con emprendedores locales, todo en inglés.


Proyecto Startup City
También estuvo presente Toru Udagawa, representante de la Secretaría de Política Científica, Tecnológica y de Innovación de la Oficina del Gabinete, que hizo una presentación sobre la hoja de ruta del Gobierno para seguir desarrollando el ecosistema de empresas emergentes de Japón. La fase de creación de nuevas empresas es, por supuesto, muy emocionante, pero se estima que el ecosistema aún madure más.


Mesa redonda con delegados regionales
El punto culminante de la tarde fue una mesa redonda con representantes de Shibuya, Nagoya, Kobe, Kioto y Sapporo, ciudades todas ellas incluidas en Zonas Económicas Especiales que ofrecen visados para empresas de nueva creación.


Durante el evento se habló sobre cómo los diferentes antecedentes culturales e históricos de las distintas zonas han afectado a las nuevas empresas, así como sus proyectos de futuro. Nagoya, con su larga historia de industria pesada y manufacturera, está dispuesta a expandirse hacia centros globales como EE.UU., Europa y Singapur, mientras que la ciudad portuaria de Kobe hace hincapié en la colaboración dentro de Japón y su área inmediata, como Taiwán y Corea. Shibuya, por su condición de primer destino mundial, se esfuerza por atraer capital extranjero y sociedades de capital de riesgo, mientras que la calidad de vida de Hokkaido actúa como una fuerza de atracción de recursos humanos.


Agradecimientos
Blackbox celebró recientemente su segundo año de operaciones, y están en constante crecimiento e ideando nuevas formas de desmitificar el panorama de las startups en Japón.


Blackbox: https://www.blackboxjp.com/


Noticias relacionadas

París vuelve a convertirse en el epicentro de la medicina estética con la realización de IMCAS 2025, uno de los congresos más influyentes a nivel internacional. Del 30 de enero al 1 de febrero, este evento reunió a más de 24.000 especialistas del sector en un entorno diseñado para exponer las tendencias más recientes en tratamientos y avances médico-estéticos.

Desde el momento de la conceptualización de la campaña, hasta su ejecución final, cada proyecto es una colaboración cercana con los clientes, quienes pueden confiar en La Colorada para dar forma a sus ideas de manera única y fiel a su visión.

Además del apoyo a los atletas, Medical Pace ofrece servicios médicos personalizados para todo el personal del equipo, mejorando la seguridad y el rendimiento dentro y fuera de la pista.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto