Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Conducción | Hábitos | Consejos | Ahorro

Cinco malos hábitos en la conducción que dañan tu coche (y no lo sabías)

Son costumbres en la forma de conducir que se toman como naturales y comunes
Redacción
lunes, 18 de junio de 2018, 18:57 h (CET)

17061812

Existen una serie de hábitos a la hora de circular con un vehículo que muchos conductores adquieren como algo normal y lo han tomado como una costumbre. Sin embargo, este tipo de acciones que se realizan con regularidad pueden acortar la vida útil de coche e incluso, llevar a serias averías. HTMBoxes se detallan las que pueden ser más frecuentes.



Dejar apoyado siempre el pie en el embrague

Se trata de una costumbre muy común. Los conductores tienden a mantener como postura normal el pie colocado en todo momento encima del embrague, aunque no se esté utilizando. Esto tiene un impacto directo de desgaste del propio embrague.



Pasar de 0 a 120km/h

Tal vez más de uno se identifique con la siguiente situación: Primera hora de la mañana, cojo mi coche para ir a trabajar y como siempre voy “un poco tarde”, cojo la vía rápida y trato de recuperar ese tiempo. Con esta simple acción, el aceite y lubricantes de nuestro vehículo no han tenido tiempo de atemperarse para adquirir una fluidez suficiente para cumplir su cometido haciendo que ese deficiente engrase, reduzca irremediablemente la vida de nuestro motor.


Cuidado con el turbo

Es muy común en los conductores con un vehículo con turbo en el momento de realizar una parada, detener el motor de golpe. El turbo gira muy por encima de las 100.000 vueltas por minuto y es lubricado mientras el motor está en funcionamiento. Además, el turbo, no se para instantáneamente cuando detenemos el motor, sino que este sigue girando (como un ventilador al que le cortamos la corriente) y perdiendo velocidad poco a poco hasta que se detiene del todo. Por ello, si paramos el motor y el turbo no se ha detenido, este se queda sin aceite que lo lubrique y termine por quemarse. En este caso, la manera óptima es, a la hora de parar, estar al menos un minuto con el motor en marcha para que siga lubricando mientras el turbo pierde esa inercia y se frena.



La mano en la palanca de cambios

¿Quién no lo ha visto? Mano izquierda en el volante y derecha apoyada siempre en la palanca de cambios. Es un mal hábito que hace que se estropeen los sincronizadores de la caja de cambios. Además, la otra consecuencia es el peligro que supone no circular con las manos en el volante por la falta de control.



No utilizar el aire frío en invierno

Algo en lo que nunca se repara es en la utilización del aire acondicionado en invierno. Es algo lógico puesto que en esta estación hace frío. Sin embargo, es conveniente, tal y como se afirma desde HTMBoxes encender de vez en cuando el aire frío en invierno dado que los sistemas de aire acondicionado lubrican todos sus elementos con los aceites que se incorporan en la recarga del mismo. Un largo periodo sin utilizarlo puede resecar las juntas produciendo pérdidas de gas refrigerante e incluso dañar el propio compresor del AC.

Noticias relacionadas

El primero en lanzarse en 2025 será el nuevo Micra. Se mantendrá fiel al ADN de sus predecesores con una atractiva mezcla de estilo audaz y simplicidad en un modelo compacto. El nuevo Micra ha sido diseñado en Londres por Nissan Design Europe , utilizando la plataforma AmpR Small compartida con el R5 de Renault. Estará disponible con dos opciones de batería: 40 y 52 kWh, proporcionando una autonomía máxima de más de 400 km.

Lancia da un paso más para hacer que la movilidad urbana sea cada vez más sostenible, asequible y transparente gracias a dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon. En primer lugar, el Ypsilon Eléctrico ahora proporciona hasta 425 km de autonomía a cero misiones según el ciclo WLTP. En segundo lugar, se ha aplicado una mejora significativa al Ypsilon Híbrido, que ahora declara una potencia combinada de 110 CV en previsión de la normativa Euro 7 prevista para 2027.

El nuevo KIA EV3 es uno de los mejores coches eléctricos del momento para disfrutar de la carretera. Este SUV compacto, que hereda la filosofía y tecnología del buque insignia EV9, apuesta por una experiencia de viaje superior gracias a una autonomía de hasta 600 km.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto