Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Sensible | Novela | Autores | Pederastia

Reino de Sombras, una novela sobre el escándalo de la pederastia en España

Primera novela del cineasta Xavier Cruzado
Redacción
miércoles, 20 de junio de 2018, 06:49 h (CET)

2006184

¿Puede una víctima convertirse en verdugo? ¿Hasta qué punto los traumas infantiles pueden llegar a marcar nuestras acciones y formas con las que nos relacionarnos con la sociedad cuando llegamos a adultos? ¿Creemos vivir en un estado libre y democrático o no somos más que un rebaño de ovejas conducido por lobos?


Estas son las cuestiones que vertebran ‘Reino de Sombras’, la primera novela de Xavier Cruzado (Barcelona, 1968), sobre el escándalo de la pederastia en España, que ha salpicado durante décadas a cientos de miembros de la iglesia católica, así como el pacto de silencio e intercambio de favores que el poder eclesiástico mantuvo con los gobiernos de Aznar y sus círculos más cercanos.


El libro se inscribe dentro del género de novela negra de ficción sobre una base histórica y ha contado con el asesoramiento del criminólogo Vicente Garrido. La obra posee un estilo de escritura muy visual y personal, inspirado en el mundo de la conspiración y los thrillers policíacos, y rinde homenaje a autores como Dan Brown e Ian Fleming.


“La creatividad y mi mundo interior han sido mis motores de vida desde mi niñez. Tras descubrir mi pasión por el cine (Máster en Dirección de Cine por la Universidad Camilo José Cela), ideal para crear historias desde las imágenes que pasaban por mi cabeza, empecé a escribir mis propios guiones para poder hacer realidad varios cortometrajes, lo que me permitió adquirir cierta madurez como escritor”, explica Xavier Cruzado.


‘Reino de Sombras’ está inspirada en hechos reales de nuestra historia contemporánea y es una novela que, con la apariencia de thriller policíaco, posee un trasfondo psicológico que pretende que nos cuestionemos si la justicia hecha por los hombres responde realmente a las necesidades de la sociedad que se rige por sus normas.

Noticias relacionadas

'¿De qué espejo está hecha la vida?' es un poemario de Javier Claure que se despliega como un tapiz tejido con hilos de amor y de compasión. Cada poema es una ventana que se abre a un mundo donde lo íntimo y lo social se entrelazan revelando la belleza y el dolor de la existencia humana. 

La transmisión en 'streaming' de los martes del programa "Sabersinfin", iniciada por poblanos a principios de 2021 y dedicada a difundir el talento literario argentino, ha sido reconocida con la Declaratoria de Interés Cultural por el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata, cabecera de la Municipalidad de General Pueyrredon.

Dicen que ayudan a trabajadores, quienes saben muy poco del trabajo, pues nunca laboraron en el tajo y persiguen a los emprendedores. Del alboroto fieles seguidores, procuran guarecerse en su sombrajo, y acuden disfrazados de espantajo pero perciben sueldos de auditores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto