Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Arte | Creaciones | Vida

Fin

Un cuento brevísimo para una noche de verano
Francisco Castro Guerra
viernes, 29 de junio de 2018, 06:29 h (CET)

FIN. El cursor quedó ahí, junto a la última letra de esa palabra, parpadeando en un bucle imparable, igual que el latido de un corazón joven.


Dejó el ordenador encendido. Bebió agua para aplacar la sed de esa noche de verano, apagó la luz de la cocina y entró al dormitorio. El calor depositaba una fina capa de sudor en la espalda de ella. Seguía siendo tan bella como quince años atrás. Habían pasado juntos tantas cosas, tantos momentos duros y tantísimos otros llenos de felicidad, que eran ya un único ente, formaban un absoluto.


Pasó más de veinte minutos observándola, velando su sueño tranquilo y feliz, su placidez casi infantil, ajena a los peligros del mundo. Repasó de nuevo la carta, esa que guardaba en el cajón de la mesita de noche desde hacía semanas. La dobló minuciosamente, en cuatro partes perfectas y limpias. Abrió el armario, se puso una camisa limpia e introdujo la carta en el bolsillo, en el pecho, junto ese músculo que bombeaba de manera irregular y acelerada. Miró con ojos acuosos el cuerpo desnudo de ella, de nuevo, por última vez.


Salió de la habitación con paso decidido. Antes de salir de casa miró el ordenador, faltaba algo. Sintió una leve convulsión y el ya familiar pinchazo en el centro de la frente. Todo iba demasiada rápido, el diagnóstico consignado en la carta junto a su pecho no se equivocaba. Movió el ratón y se activó la pantalla del ordenador. Colocó el cursor junto a la palabra FIN. Puso el punto y final.


Ahora ya estaba completo el relato. Salió por la puerta de la calle, con paso apresurado, sin mirar atrás.

Noticias relacionadas

Pasada la “fumata blanca”, la barca de Pedro con León XIV al frente, sigue adelante impulsada por el viento del Espíritu. Recuerdo que la imagen de la barca aparece en el logotipo del Jubileo 2025, y viene como anillo al dedo en estos momentos. Representa una embarcación tripulada por cuatro estilizadas figuras, abrazadas entre sí como expresión de fraternidad, y en la proa una figura -el Vicario de Cristo- vestida de rojo y aferrada a la Cruz.

El turista llegó a la ciudad histórica. Y enseguida se vió vapuleado con las ordas de viajeros que vienen y van. Los niños con helados. Los mayores también. Hablando muy alto y viendo los todos escaparates como si en ello les fuese la vida. Cantando, con barrigas repletas y licor de la casa. El turista se vió violentado por todos los guías que ofrecían rutas hasta la piedra más perdida y llena de musgo saludable.

Más allá de discrepar con que Osama bin Laden fuese muerto en lugar de ser detenido y juzgado, lo que sí quiero destacar tras ver este documental de tres episodios de Netflix, mayo 2025, titulado Cacería implacable: Osama bin Laden (American Manhunt: Osama Bin Laden), es que la autoría de Al Qaeda de los atentados de 11-M en los trenes de cercanías de Madrid queda reflejada en varios momentos del documental, y ello supone otro varapalo más a los bulos y a las teorías conspiranoicas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto