Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | CUENTO | Arte | Creaciones

Examen de reválida

Un cuento breve de Francisco Castro Guerra
Francisco Castro Guerra
jueves, 5 de julio de 2018, 06:42 h (CET)

Unos viajeros caminan apresurados hacia la estación. Entre ellos van dos estudiantes que tienen que realizar los exámenes de reválida en la cuidad. España rural en la década de1960, nada está cerca, para llegar a todo siempre hay que viajar.


Billete de ida y vuelta a la capital, son algo más económicos. Aunque, pensándolo bien, uno de los estudiantes desearía coger uno de ida y no regresar jamás a este pueblo de comadres e intolerantes. En su cartera de cuero, además de los libros, lleva dos cuadernos atiborrados de frases, poemas y pensamientos. También tiene docenas de cartas mataselladas. Correspondencia de ida y vuelta con un amor imposible.


Pasa el camino pensativo. Su vida solitaria es tan dura en su pueblo. Diecisiete años y ninguna amistad, solo sus libros y la escritura. Por eso, esta ilusión ante el hallazgo de un par, de una persona capaz de entenderlo, de compartir su hastío del mundo, le ha dado una nueva visión de la vida.


Dos años carteándose con profusión y un amor que ha ido horneándose con el mejor de los cuidados. Un amor como pocos existen, a pesar de no haberse visto más que tres veces. Eso viene meditando durante el trayecto. Cuando el tren comienza a entrar parsimonioso en la estación, el estudiante termina de escribir un nuevo poema.


Los viajeros caminan por el andén en dirección a la puerta de la estación. El estudiante, con sus libros y cuadernos a resguardo, camina taciturno. Un empleado del ferrocarril, con un flamante uniforme de botones dorados, mira con desinterés a la procesión de viajeros. Es un hombre de treinta años, infelizmente casado. Casi al final de la ristra de viajeros está el estudiante. Ferroviario y estudiante cruzan sus miradas durante apenas dos segundos. No se dirigen la palabra, pero saben mucho el uno del otro. Cientos de cartas intercambiadas lo atestiguan.

Noticias relacionadas

Mis clases de francés… que yo me sé, no fracasaré en ellas, pues lograré amor. Graduarme, paz por todas partes, buenas aventuras, compañerismo, saber más, aprender...

Del 21 al 23 de mayo desarrollaremos el VII Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin, coordinado en gran medida con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y, por otra parte, en un homenaje muy significativo organizado junto con la Comisión de Cultura del H. Congreso del Estado de Puebla, así como otros eventos con otras instituciones de educación superior.

La casa está en orden de la escritora Paula Winkler, quien además es doctora en derecho, jurista, magíster en ciencias de la Comunicación y ensayista, ha sido publicado por Ápeiron ediciones, Madrid, España, (2025) con el asesoramiento literario de la editora Viviana Rosenzwit.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto