Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Compras | Móviles | Internet | Tendencias

Las compras desde el móvil aumentan casi un 40% en verano

El 45% de los españoles compra desde el teléfono antes de bajar a la playa, en la siesta y por la noche
Redacción
martes, 10 de julio de 2018, 06:38 h (CET)


Fotonoticia 20180511150531 640

Con la llegada del verano cambian muchos hábitos de los españoles, especialmente los de consumo. Jornadas intensivas, vacaciones y mayor vida social son los principales motores de este cambio que se experimenta frente a los meses de frío. Es por ello por lo que los dispositivos móviles se convierten en una herramienta imprescindible para poder realizar cualquier gestión 24/7, desde cualquier lugar.


Precisamente durante los meses estivales las compras a través de los dispositivos móviles viven su pico anual aumentando un 38%, al pasar de una media del 65% al 90%. Esto es lo que se desprende del ‘Informe Mobile 2018’. Lo cierto es que el m-shopping sigue ganando terreno año tras año y afianza su posición como el tercer mayor uso que le dan los españoles a sus dispositivos móviles (83%), sólo por detrás de navegar por internet (96%) y conectarse a redes sociales (85%).


Los españoles compran desde el móvil antes de bajar a la playa, en la siesta y por la noche

Aunque el 67% de los encuestados se conectan a internet a través del móvil en cualquier momento del día, durante el periodo estival se ven afectadas las rutinas y los horarios de compra sufren variaciones. Concretamente, uno de cada cinco compra desde su smartphone entre las 9 y las 11h, lo que coincide con el momento previo a salir de casa para pasar el día en la playa o haciendo turismo. Los otros dos picos – ambos con el 12% de las compras- corresponden a primera hora de la tarde (entre las 16 y las 17 horas) y a partir de las 22 horas, momentos del día en que los españoles aprovechan para descansar, ya sea tras salir del trabajo en la jornada intensiva, a la hora de la siesta o por la noche.


Respecto a sus predilecciones de uso, preferiblemente utilizan las apps. Por regla general ofrecen una mejor experiencia de compra y un menor consumo de datos, algo ideal si se está de viaje. Para descargarlas los españoles se fijan en dos aspectos fundamentalmente: los comentarios y valoraciones de otros usuarios en la store (83%) y que sean gratuitas (82%).


En cuanto al tipo de apps que prefieren, el top 5 para utilizar a diario son las de redes sociales (74%), las de mensajería (64%), las de banca (56%), las de consultas meteorológicas (43%) y las de fotografía o vídeo (40%).

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto