Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Remitido | Abogados | Justicia

Los bufetes ofrecen, cada vez más, servicios globales

Una de las reclamaciones más habituales en los últimos años han tenido que ver con el sector bancario
Redacción
martes, 10 de julio de 2018, 18:57 h (CET)

100718nta

El trabajo, el tráfico, el fisco, impuestos, vecinos…cualquier situación cotidiana puede desembocar en un accidente o imprevisto. Y por ello, cada vez hay más conciencia de la necesidad de contar con un buen abogado o bufete de abogados que se encargue de gestionar lo que sea necesario en cada caso. “Dadas las actuales tendencias y buscando el servicio legal más eficaz para nuestros clientes, hemos planteado nuestro Despacho como un servicio global” comentan desde Montes & Asociados Abogados.


La tendencia a defenderse de cualquier injerencia ha hecho que la de abogado sea una profesión que ha tenido que ir adaptándose a los nuevos tiempos. La apertura social a contar con sus servicios, cuando antes parecía que era algo exclusivo de gente con poder adquisitivo alto, ha hecho que sea habitual que las consultas y papeleos de ciertos trámites sean otorgados a este tipo de oficinas.


Una de las más habituales en los últimos años han tenido que ver con las reclamaciones ante el sector bancario. La venta de productos financieros complejos que han supuesto pérdidas económicas para miles de clientes de las entidades.


Esas reclamaciones, tanto colectivas como individuales, han ido copando los distintos juzgados de las Comunidades Autónomas en busca de los resquicios legales que les defiendan. “La deficiente gestión de muchas entidades financieras, puesta de relieve en el actual contexto de crisis financiera, ha llevado a que las empresas y particulares hayan suscrito multitud de productos bancarios tóxicos, que les han generado importantes perjuicios económicos” dicen desde Montes & Asociados Abogados.


Pero en este campo no han sido las únicas. Las sentencias que han ido acotando la legislación en torno a las cláusulas suelo, sirviendo de precedentes y jurisprudencia, han servido también como reclamo de muchos afectados que han visto cómo mientras los tipos de interés estaban cada vez más bajos, sus hipotecas no se beneficiaban de ese escenario. Algo similar ocurrió también con las hipotecas multidivisa.


Estos son solo algunos casos, porque en el día a día pueden concurrir situaciones que busquen el amparo en el derecho laboral, penal o civil.


Basta saberse bien asesorado para poder sentirse tranquilo.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto