Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Vehículo eléctrico | recarga | Estudio

¿Qué tipos de puntos de recarga domésticos para vehículos eléctricos existen?

El parque de automóviles eléctricos español alcanzará las 115.000 unidades en circulación en el año 2020, multiplicando por cinco las 23.215 unidades que presentó en 2017
Redacción
martes, 17 de julio de 2018, 07:00 h (CET)

Según las conclusiones extraídas del informe especial "Previsiones en el Mercado de Automóviles Eléctricos" del Observatorio Sectorial DBK de Informa, el parque de vehículos eléctricos en España se multiplicará por cinco entre 2017 y 2020. Es un hecho que los coches eléctricos se están abriendo paso entre los usuarios españoles. Así, tal y como destaca Novelec, compañía especializada en material eléctrico, telecomunicaciones, fluidos y climatización, esto conllevará a que, cada vez más, existan puntos de recarga domésticos, como consecuencia de las nuevas necesidades.


La plataforma Electromaps estima que actualmente en España existen más de 2.800 puntos de recarga. De estos, solo 146 son domésticos. Sin embargo, los puntos de recarga domésticos ofrecen grandes ventajas, puesto que es mucho más cómodo poder recargar el coche en el garaje de casa.



DescargaExisten diferentes puntos de recarga, los cuales pueden presentan diferentes velocidades de recarga y tipo de conexión. La selección del equipamiento más adecuado dependerá de la instalación eléctrica disponible, del vehículo y de la potencia que se pueda asignar al punto. En instalaciones domésticas la recarga suele ser lenta, de 16 A y 3,7 kW. Usualmente esta recarga se realiza en horario nocturno, periodo en el que el precio de la energía es menor.


Así, tal y como destaca Novelec, si se tiene una plaza de garaje individual en propiedad, lo más común es acoplar el punto de recarga directamente al contador de la red eléctrica de la vivienda. De esta manera se tiene un menor coste. Por otro lado, está la posibilidad de hacer la conexión desde el cuadro general de mando y protección, aunque la instalación es más costosa.



Del mismo modo, si se cuenta con una plaza de garaje comunitaria, el proceso es informar del punto de recarga al presidente. Dentro de este tipo existen muchas maneras de instalación. La troncal, que cuenta con un contador principal en el origen de la instalación, que da servicio a todos los coches del garaje. Otra opción, que es la más costosa, es la instalación con un contador principal para cada punto de recarga. La instalación con circuito adicional en viviendas familiares es otro tipo. Y, por último, está la instalación individual. En este tipo de recarga se cuenta con un contador principal común para la vivienda y para el punto de recarga.


Aunque el uso de este tipo de puntos de recarga todavía no está muy extendido en España, Novelec se encuentra actualmente apoyando la distribución y realizando un asesoramiento especializado y pionero en este tipo de energía para la propulsión de vehículos.

Noticias relacionadas

Las investigaciones demuestran que la música activa la corteza visual en personas ciegas. Esta área del cerebro suele estar reservada para la vista y la percepción. Inspirado por esto, Kia Soundscapes convierte la información visual de la cámara del coche en composiciones musicales.

La llegada del Tayron se produce en uno de los momentos más importantes a nivel de producto de la marca, que ha renovado completamente su gama -desde el Polo al Touareg- y que prepara relevantes lanzamientos para los próximos meses, como el nuevo T-Roc, uno de los modelos de más éxito de la gama.

Con la llegada de la Semana Santa, millones de españoles se preparan para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Según la estimación de la Dirección General de Tráfico (DGT), durante este periodo se realizarán alrededor de 16,5 millones de desplazamientos por carretera en España en 2025. Este alto volumen de tráfico genera gran preocupación no solo por los posibles atascos, sino también por la seguridad de los vehículos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto