Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Remitido | FACEBOOK | Criptomonedas

Facebook planea crear su propia criptomoneda

Todavía tardaremos en ver algo de movimiento
Redacción
lunes, 23 de julio de 2018, 06:33 h (CET)

2407182

Si sigues el mundo de las criptomonedas, seguramente ya sabrás que cada día aparecen nuevas monedas digitales. Cada criptomoneda intenta diferenciarse de sus competidoras especializándose en un campo determinado o aportando ventajas que puedan interesar a los inversores.


Sin embargo, puede que pronto nazca una nueva criptomoneda que no tenga que esforzarse mucho por ganarse el interés de posibles inversores y del público en general. Y ello se debe, si todo sale según los planes, al hecho de que contará con la mayor red social de internet detrás. En efecto, según Cheddar.com, Facebook piensa lanzar su propia criptomoneda.


1.Método de pago para Facebook Marketplace y otras ventajas

Según el informe de Cheddar, Facebook lleva casi un año estudiando la tecnología de cadena de bloques y su potencial. Según se dice, la nueva criptomoneda se usaría para permitir a los miles de millones de usuarios de Facebook realizar pagos electrónicos dentro de la plataforma, algo que solo tendría sentido aumentado la popularidad de Facebook Marketplace y la capacidad de enviar y recibir dinero a través de Messenger.


Las tarjetas bancarias usadas actualmente en estas transacciones podrían ser substituidas fácilmente por una moneda virtual, idea en la que está trabajando Facebook ahora.


Este no es el primer intento de Facebook por crear su propia moneda. En 2009, la compañía lanzó Facebook Credits, que se usaban básicamente para comprar productos virtuales en los popularísimos juegos que ofrecía entonces la plataforma. Facebook Credits no llegó a cuajar y la compañía lo cerró dos años después.


2. Puede que tarde un tiempo

Aunque Facebook ya está explorando las posibilidades de la tecnología de cadena de bloques, lo más probable es que todavía tardemos un poco en ver algo de movimiento. Se necesita tiempo para construir nuevas funcionalidades a esta escala, y podemos estar seguros de que Facebook quiere implementarlas de la mejor manera posible.


En una cumbre celebrada en febrero en Los Ángeles, David Marcus, vicepresidente de mensajería de Facebook y director del equipo de cadena de bloques de la compañía, indicó que los pagos mediante criptomonedas son muy caros y muy lentos actualmente, cosa que debe arreglarse. Marcus añadió que, cuando se solucione este problema, Facebook podría hacer algo en este ámbito.


The Verge también recogió esta noticia y añade una declaración de Facebook: “Como muchas otras compañías, Facebook está explorando el modo de aprovechar el poder de la tecnología de cadena de bloques. Este nuevo equipo explorará diferentes aplicaciones. No tenemos nada más que anunciar”.


3. Las criptomonedas empiezan a ser útiles

Hace un tiempo, el principal problema de las criptomonedas era el hecho de que resultaba muy difícil usarlas en la vida real. Y aunque todavía no cuentan con la misma aceptación que las divisas normales u otros métodos de pago, existen varios indicadores de que las cosas están mejorando.

Echa un vistazo a estos ejemplos, que muestran cómo pueden usarse las criptomonedas a día de hoy:

  • Puedes comprar oro con Bitcoins. Gracias a ello, es muy fácil pasar de una inversión virtual a una inversión física.
  • Microsoft ahora acepta el pago con Bitcoins en su tienda, de modo que ya se pueden comprar películas, música, aplicaciones y otras cosas con una moneda digital.
  • Tanto el Bitcoin como otras criptomonedas pueden usarse para jugar en cada vez más casinos online; de hecho, los hay que solo aceptan pagos con criptomonedas.
  • Cada vez más vendedores aceptan criptomonedas como forma de pago por sus productos (o servicios). Puedes usar agregadores como spendbitcoins.com para encontrarlos.

Cuando nació el Bitcoin, mucha gente creyó que nunca se podría usar para comprar cosas en el mundo real. Sin embargo, ahora sabemos que aquellos temores eran infundados y ya estamos ansiosos por ver cómo evoluciona el mercado en el futuro.

Noticias relacionadas

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto