| ||||||||||||||||||||||
La importancia de elegir a los profesionales adecuados | |||
Las viviendas que apuestan por la tecnología reciben el nombre de casas inteligentes | |||
| |||
“La domótica, utilizada para mejorar y simplificar el estilo de vida de los usuarios es hoy en día mucho más habitual que hace años, consiguiéndose con ello un incremento en el valor del inmueble, su seguridad, etc.” comenta el responsable de New ALFROVI. A día de hoy no es raro escuchar hablar de ventanas y persianas eléctricas, reguladores de intensidad de la luz, detectores de incendios o gases que cortan el suministro para evitar accidentes, cronotermostatos digitales, toldos que se recogen automáticamente para evitar roturas por viento y un largo etcétera. Es lo que ha hecho que existan un nuevo tipo de viviendas, las que apuestan por la tecnología y reciben el nombre de casas inteligentes. Si bien la domótica constituye la parte más novedosa y visible de este tipo de smarthomes, todo comienza con la elaboración de un proyecto inicial adecuado, en el que también se tiene en cuenta el mantenimiento preventivo y correctivo de la instalación. La capacidad de detectar, reducir o suprimir problemas inminentes en los equipos puede reducir la posibilidad de accidentes que podrían tener consecuencias peligrosas para las personas que habitan dentro. “Cuando se piensa en una reforma eléctrica o en automatizar un inmueble, lo verdaderamente inteligente es contar con un equipo multidisciplinar de profesionales con amplia experiencia que brinden el asesoramiento necesario y que ofrezcan soluciones fiables, económicas y eficientes” explican desde New ALFROVI tras su experiencia contrastada por décadas de trabajo a sus espaldas. “Los profesionales han tenido que adaptarse y reciclarse pues desde que se pusieron los cimientos de esta empresa han sido muchos y muy numerosos los cambios sufridos por el sector”. La transición del mercado y parque automovilístico hacia los motores alimentados por baterías eléctricas es uno de los grandes proyectos en las nuevas construcciones y reformas. Será necesario instalar cargadores de coches eléctricos en prácticamente todos los garajes privados y comunitarios, pero también en los públicos y gasolineras, tarea ésta en la que son especialistas. Y esto es solo el principio, la llamada punta del iceberg de un sector que necesita estar en constante actualización para responder a la demanda del mercado y de los avances tecnológicos. |
La forma en la que navegamos y extraemos información de internet está experimentando un cambio significativo que están liderando las generaciones más jóvenes. Tradicionalmente dominado por Google, el panorama de las búsquedas en línea está siendo redefinido por los miembros de la Generación Z y los Millennials, quienes están optando por buscar respuestas en plataformas de RRSS e inteligencia artificial para satisfacer sus necesidades de información.
La llegada de San Valentín supone un incremento en la actividad del comercio online, con consumidores en busca de regalos y experiencias especiales. Sin embargo, esta fecha también se ha convertido en una oportunidad para los ciberdelincuentes, que aprovechan el alto volumen de transacciones para desplegar fraudes dirigidos a compradores desprevenidos.
A tres semanas del inicio del Mobile World Congress 2025, el gran evento de negocios y tecnología que acoge Barcelona, 4 de cada 5 habitaciones de Barcelona ya están reservadas, según indican los datos de eBooking. A fecha de hoy, el nivel de ocupación en la capital catalana supera el 80%.
|