Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | HUELGA | Taxi | VTC

Taxis y VTC en España

Conflicto y negociación
Javier Galué
jueves, 2 de agosto de 2018, 07:28 h (CET)

Uno de los temas de mis conferencias es precisamente el Conflicto y la Negociación en las organizaciones.

En los procesos de conflicto y luego negociación entran muchas variables en juego, pero hacerlo de una manera conveniente para la sociedad o los ciudadanos requiere de metodologías y principios básicos que permiten que los resultados sean favorables y duraderos. Si no se cumplen dichos principios lo usual es que en poco tiempo el conflicto se reavive, y muchas veces con mayor intensidad.


En un conflicto no solo afectan las circunstancias principales (económicas, de oportunidad, de injusticia o de opiniones confrontadas) también entran factores como las emociones, los interés personales y grupales, los principios morales, las creencias, la persuasión, la comunicación, los egos, el rumor, los símbolos, etc.


La variable tiempo también es muy importante porque si se toma mucho tiempo negociando puede haber más desgaste en las partes involucradas y en la opinión pública, se pueden perder oportunidades que las pueden aprovechar otros y puede haber mayor riesgo de generar más conflictos, también pueden abrirse nuevos flancos, etc. En cambio, si las partes se toman muy poco tiempo por razones de urgencia, presión o intereses puede ocurrir que se analicen pocas alternativas, que haya poca discusión y que queden dudas en cada parte si pudo haber cedido o exigido más… Por eso el tiempo es una variable estratégica MUY IMPORTANTE en los procesos de negociación



TAXIS y VTC

En mis conferencias también explico que toda negociación requiere de conocer exactamente los porqués de la situación, el lugar donde va a ocurrir, el momento, los participantes, si van a ser públicos o privados, si habrá mediadores, qué ámbitos se negociarán y cuáles serán los siguientes pasos a corto, mediano y largo plazo (eso para comenzar).

En el caso de los taxis y los VTC en España me gustaría solo comentar un detalle: Una de las premisas importantes al afrontar un conflicto es que TODAS LAS PARTES AFECTADAS deberían estar presentes en el proceso de negociación...


Me pregunto ¿En este conflicto cuáles son las partes afectadas? (entre otras). Los Taxis (Taxistas), los VTC (y las empresas) y MUY IMPORTANTE, (de lo que generalmente no se habla como parte de la negociación) que somos LOS USUARIOS.


En la negociación los taxistas tienen sus representantes que defienden sus derechos/intereses, los VTCs tienen sus representantes que defienden sus derechos/intereses,


PERO ¿Y LOS USUARIOS? ¿Tenemos representantes que estén defendiendo nuestros derechos/intereses? ¿Debe ser el gobierno nuestro representante que defienda nuestros derechos/intereses? ¿O solo debe ser un árbitro imparcial? Si es el caso entonces LOS USUARIOS no tenemos quién vele por nosotros en el proceso de negociación...


Esta reflexión la dejo para que los lectores de este artículo se formen su propia opinión al respecto...

Noticias relacionadas

Acaso estemos inmersos de nuevo, no voy a entrar en detalles, que dejo a discreción de cada cual, en tiempo de pogromos, entendidos en sentido amplio y transversal, aunque aseguró Carlos Marx que la historia sucede una vez como tragedia y solo se repite como farsa.

León XIV tiene al menos 3 pasaportes, siendo uno de ellos el peruano. Por eso se jacta de sus vínculos con nuestra patria y bromea que con él ya son 4.001 especies de papas. Dina, quien se ha autoproclamado como la “madre del Perú”, no llega al 3% de aprobación. Mientras el “papa peruano” declara a la prensa y atrae multitudes, la “mama peruana” hace 7 meses que esquiva a la prensa y es rechazada por donde vaya. 

Los eventos mundanos son incesantes, incluyen las presencias humanas desde los albores perdidos en la distancia, hasta la fragorosa actualidad cargada de estrépitos, zonas escabrosas y luces ocasionales. De alguna manera, en cada individuo están convocadas todas esas realidades en el ejercicio de sus influencias concretas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto