Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Educación | Videojuegos | Canarias

Los niños de Canarias participarán en una experiencia innovadora en el colegio gracias a 'Minecraft'

Así es la versión educativa del famoso videojuego
Redacción
lunes, 3 de septiembre de 2018, 07:07 h (CET)

03090318

Los Juegos Escolares Minecraft: Education Edition son una iniciativa que involucra a toda la comunidad escolar, desde estudiantes hasta profesores, contando con los propios padres. Las metas buscadas van en la línea de fomentar, desarrollar y complementar el aprendizaje curricular y la programación en niveles educativos tempranos, a través de la gamificación. O lo que es lo mismo, se persigue proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para que aprendan a resolver problemas en todos los ámbitos educativos, aplicando conceptos de la informática.


El objetivo es utilizar el popular juego de construcción, Minecraft, en su versión educativa, como entorno virtual didáctico y pedagógico para trabajar asignaturas como: Comprensión Lectora, Escritura, Idiomas, Matemáticas, Geometría, Ciencias Informáticas y Electrónicas Básicas, Historia y Arte, Literatura y Música, además de mejorar las habilidades sociales.


El proyecto además permitirá al alumnado iniciarse en la programación de la forma más divertida posible, utilizando un lenguaje visual basado en bloques, MakeCode Esto posibilitará que los niños y niñas desarrollen un pensamiento computacional en las aulas, entre otras habilidades, de una forma sencilla y lúdica y que al mismo tiempo mejoren su currículum escolar. Además, este proceso se complementará con talleres y sesiones de acompañamiento, acciones que también estarán enfocadas a padres y profesores.


Los estudiantes se formarán y trabajarán durante un semestre para juntarse en un evento al que asistirán todos los colegios participantes en estos Juegos Escolares de las Islas. Un acto para socializar, compartir experiencias y disfrutar de un entorno educativo a la vez que motivador para todos.


Los Juegos Escolares Minecraft: Education Edition otorgarán una serie de premios a través de la puntuación obtenida en estos retos educativos de Minecraft: Education Edition, así como por los valores demostrados durante el desarrollo del proyecto.


Además, el equipo ganador podrá participar en la final nacional de los Juegos Escolares que tendrá lugar en las oficinas de Microsoft España en Madrid, al término del curso escolar. Allí compartirán experiencias con otros colegios de la comunidad de Madrid y de otras comunidades autónomas de España. Un evento en el que optarán a grandes premios para alumnos, profesores y centros educativos.


Todo ello se realizará en un entorno donde los estudiantes y profesores podrán formar parte de un encuentro en el que se premiarán distintos valores: trabajo en equipo, compañerismo, inclusión, innovación y donde el profesorado encontrará una comunidad en la que apoyarse y crecer.


Se trata de una iniciativa impulsada por Microsoft Educación, Fundación Disa y TGX.es, que busca estimular el aprendizaje y despertar el interés por la programación. Esta primera edición del programa está destinada al alumnado de sexto de primaria.

Noticias relacionadas

En un momento en el que las herramientas de inteligencia artificial generativa están presentes en múltiples sectores y tareas cotidianas, surgen preguntas sobre su impacto en nuestras capacidades cognitivas. Según un estudio, el uso constante de la IA podría estar disminuyendo el pensamiento crítico en el entorno laboral.

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto