Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Niños | Padres | Desarrollo

El 92% de los padres cree que dejar que su hijo descubra el mundo y experimente favorece su desarrollo

Las investigaciones sobre resiliencia demuestran sus beneficios en el desarrollo infantil
Redacción
jueves, 27 de septiembre de 2018, 08:37 h (CET)

Un viaje, una excursión a la montaña o un baño en la playa son planes cotidianos que en los primeros años de vida son grandes experiencias para los más pequeños. Cada vez son más los padres que fomentan que sus hijos vivan nuevas experiencias por sí solos desde sus primeros momentos de vida. De hecho, el 92% de los padres españoles afirma que dejar que su bebé descubra el mundo y tenga nuevas experiencias favorece su desarrollo, de acuerdo a los datos de un reciente estudio realizado por Danone Nutricia Early Life Nutrition.


“Dejar que los niños experimenten su entorno favorece el buen desarrollo cognitivo, emocional y social, y a que aumenten la capacidad para afrontar con éxito cualquier situación y su autoestima desde pequeños”, señala Raquel Sánchez psicóloga y orientadora educativa. “Como padres, no es aconsejable limitar las interacciones de los más pequeños con el entorno, sino acompañarles y guiarles durante este viaje, ayudándoles a levantarse cuando se caigan y apoyándoles en cada pequeño paso”, aclara la psicóloga Raquel Sánchez.


A pesar de la creencia popular de que son las madres quienes tienen una mayor tendencia a la sobreprotección de los más pequeños, éstas son más proclives (93%) que los hombres y padres españoles (90%) a dejar que su pequeño descubra el mundo y tenga nuevas experiencias. Así lo revelan los datos del mismo estudio realizado por Danone Nutricia Early Life Nutrition.


“No se trata de exponer a los más pequeños ante situaciones complicadas sin ningún tipo de ayuda, ni tampoco caer en la sobreprotección y limitar sus interacciones con el entorno. Se trata de fomentar la capacidad de adaptación de los más pequeños ante nuevos estímulos, es decir, fomentar su resiliencia”, añade la psicóloga Raquel Sánchez.

Las investigaciones sobre resiliencia demuestran sus beneficios en el desarrollo infantil. En concreto, establecen que el desarrollo de la resiliencia desde una edad temprana favorece la orientación hacia la excelencia entre los más pequeños. Además, los investigadores señalan que los niños resilientes muestran un desarrollo socioemocional adecuado.


Extremadura, La Rioja y Navarra las comunidades con los padres más resilientes

Por comunidades autónomas, Extremadura, La Rioja y Navarra son los únicos territorios en los que la totalidad de los padres y madres encuestados están de acuerdo en que dejar a los más pequeños descubrir el mundo por sí mismos favorece su desarrollo. Por el contrario, los padres y madres de las Islas Baleares (75%) y Cantabria (76%) son menos tendentes a la educación resiliente.


En cuanto al resto de Comunidades, los valores se sitúan alrededor de la media nacional: Asturias (97%), Castilla y León (97%), Castilla-La Mancha (95%), Galicia (95%), Andalucía (93%), Valencia (93%), Canarias (92%), Madrid (91%), País vasco (91%) Aragón (87%), Murcia (87%) y Cataluña (85%).


Danone Nutricia Early Life Nutrition lanza la campaña ‘Ayúdales a crecer preparados’

Danone Nutricia Early Life Nutrition, compañía del grupo Danone especializada en alimentación infantil, ha lanzado la campaña ‘ayúdales a crecer preparados’ para concienciar a los padres de la importancia de dejar explorar el mundo a los bebés y ayudarles a construir su resiliencia. Ésta es la capacidad de adaptarse a cualquier situación, incluso a la más adversa, de forma positiva. Una capacidad que crece con cada nueva experiencia que afrontan los bebés.

Porque crecer es experimentar cada día, para que puedan hacerlo más preparados, Almirón leche de continuación contiene vitaminas A, C y D que ayudan al normal funcionamiento del sistema inmunitario.

Noticias relacionadas

Ximo Fillol lleva desde los cinco años cantando y bailando temas del “Rey del Pop”, Michael Jackson. Ha cumplido treinta y ocho años, por lo tanto, treinta y tres años de su vida los ha dedicado a cantar y bailar por Jackson. Nada fácil, toda su formación se ha basado en ver vídeos del cantante, ya que no ha pasado por ninguna academia de baile ni de canto.

La Asociación de Agentes del Medio Natural de Extremadura (Apamnex), junto a diversas organizaciones conservacionistas, ha lanzado un serio aviso sobre la situación crítica que vive el medio rural en la región. El motivo es la supresión de la unidad cinológica, especializada en la detección de venenos, al inicio de la actual legislatura.

Si te apasiona la cultura, te encanta la naturaleza o simplemente buscas un destino diferente a lo de siempre, Marruecos es una tierra de cultura vibrante, paisajes impresionantes y tradiciones centenarias. Desde los bulliciosos zocos de Marrakech hasta las doradas dunas del Sahara o el encanto azul de Chefchaouen, esta joya del norte de África tiene todo lo que buscas en tus próximas vacaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto