| ||||||||||||||||||||||
|
|
Un mensaje para ti | |||
Ayer me enteré de que la inyección semestral que tomo contra el cáncer te cuesta casi 600 euros | |||
| |||
Suma y sigue.: la sangría de la Seguridad Social; las razones que invocan quienes proclaman que el Estado Solidario no es sostenible. No me culpes, me utilizan en una violación de la economía de mercado imperante. Cada vez hay más cánceres y las subidas de los medicamentos, como el de la energía, es mayor. No se trata de funcionamiento sano de una “economía de mercado”, en ambos casos hay dopaje .¿Violación de dogmas? Veamos en el caso de la terapia del cáncer: Miguel Jara lo explica muy bien en su artículo: “Traficantes de cáncer: farmacéuticas que especulan con los fármacos para esa enfermedad". Algunas frases significativas: “En España, algunas de las terapias más empleadas para tratar tumores alcanzan los 100.000 euros por enfermo al año” “Las cifras de muerte por cáncer no decrecen y cada vez es mayor el número de casos diagnosticados” “Los tratamientos para el cáncer son uno de los grupos de medicamentos con precios más altos y que más ingresos generan para la industria farmacéutica” “Estamos pagando dos veces estos medicamentos. Primero, al financiar con nuestros impuestos su investigación y luego, cuando están a la venta, pagando con nuestros impuestos su financiación”. Pues mira, hoy en mi recorrido matutino, he intentado explicarlo en mi entorno y se me ha respondido que hoy tiene demasiados problemas en su cabeza. Vamos, “Lárgate con viento fresco”. Por eso me dirijo a ti. !!!No estamos sol@s¡¡¡ |
Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...
Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.
We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.
|