Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | perros | Animales | Veterinaria

6 percances frecuentes con perros

Día Mundial de los Animales
Redacción
jueves, 4 de octubre de 2018, 08:54 h (CET)

Les criamos, les educamos, les cuidamos y alimentamos; y les brindamos todo nuestro cariño. Que las mascotas forman parte de nuestra familia es una realidad evidente que no podíamos dejar de evocar con motivo del Día Mundial de los Animales; una jornada que trata de recordar sus derechos y necesidades y de poner de relieve los problemas en este ámbito. Un contexto que Acierto.com ha aprovechado para reflejar aquellos percances protagonizados por perros más frecuentes en España. Porque, ¿qué ocurre si nuestro peludo ingiere un producto tóxico?, ¿y si ataca a una persona durante un paseo?, ¿quién se hace cargo?


El comparador de seguros responde a estas y otras cuestiones que, todo sea dicho, no deberían pasar inadvertidas, sobre todo si tenemos en cuenta que cada año se producen más de 16.000 percances solo relacionados con mascotas aseguradas. Los principales protagonistas son los perros, implicados en hasta el 96% de los casos, aunque existen diferencias en función de la comunidad autónoma. Por ejemplo, en Andalucía los incidentes con gatos equilibran la balanza un poco más, y en Galicia y Aragón, los protagonizados por otras especies.

Llegados a este punto cabe detallar a qué nos estamos refiriendo a percances relacionados con animales: aquí tienen cabida desde los accidentes -como que el animal fallezca cruzando la calle o que muerda a alguien- hasta las peticiones por salud -una urgencia veterinaria- y la retirada del cuerpo en caso de que fallezca. Pero vayamos por partes.

Percances comunes

Asistencia veterinaria. Actualmente casi el 70% de las solicitudes en los seguros de mascotas tienen que ver con prestaciones veterinarias. Y es que solo nuestra casa ya está sembrada de peligros: plantas o productos de limpieza con los que se pueden intoxicar, objetos pequeños que pueden ingerir, cables, vitrocerámicas calientes, etcétera. Reaccionar a tiempo cuando la mascota enferma es clave, sobre todo si contrae una enfermedad que requiere de hospitalización -con los consiguientes gastos añadidos que eso implica-. Por fortuna, las pólizas de este tipo suelen cubrir exploraciones, intervenciones, cuidados post-operatorios, la castración y tratamientos similares. Incluso el mercado ha alumbrado un nuevo tipo de seguro: los seguros veterinarios específicos para este tipo de cuestiones.

Entre las enfermedades graves más comunes encontramos el moquillo, la enfermedad del parvovirus canino, la hepatitis vírica, el cáncer, la mastitis, la piometra -solo afecta a hembras no esterilizadas-, y la torsión gástrica. Otras frecuentes son las alergias, cistitis, otitis e inflamaciones parecidas. En todo caso es importante revisar las condiciones de cada póliza, pues pueden existir diferencias notables entre contratos por el mismo precio.

También es posible que tu pequeño amigo cause desperfectos en casa. Por fortuna, entre las coberturas habituales de los seguros de hogar se encuentran los daños causados por tu animal de compañía. También existen seguros multirriesgo que amplían estas coberturas.

Que ataque a una persona. Cuando se acoge a una mascota también se adquiere la responsabilidad de responder ante los accidentes o daños a terceros que pueda ocasionar. Y es que su comportamiento puede llegar a ser imprevisible. Se aplica el mismo criterio que en la situación anterior. No obstante, cabe comentar que el asunto varía si tienes un perro objetivamente peligroso. En función de la comunidad autónoma es posible que tengas que contratar un seguro específico. Además, los de responsabilidad civil son los percances más caros. Aquí entran también las peleas entre perros y los accidentes de coche. Algunas pólizas incluso contemplan la asistencia jurídica.

Si nos centramos en los accidentes de coche y según los datos recabados por Acierto 1 de cada 4 conductores reconoce haberse distraido al volante por culpa de su mascota. Esto puede suceder por falta de precaución, pues hasta el 32% lo deja suelto por el interior del habitáculo. Razón de más para transportarlo con las medidas adecuadas establecidas en el Reglamento General de Circulación.

Fallecimiento. No podía faltar en esta lista el fallecimiento de la mascota; un duelo que además implica cuestiones logísticas como la retirada del cuerpo. Un seguro de mascota se hará cargo de su retirada, aunque las prestaciones pueden variar en función de la comunidad autónoma. En algunas existe hasta una prestación por indemnización. Razón de más para comparar los diferentes servicios que nos brinda cada una.

Para acabar, otro percance frecuente es que te lo roben o se te pierda. En esta coyuntura algunas aseguradoras incluso te ayudan a encontrar a tu pequeño y se hacen cargo de todos los gastos derivados. Si te la roban es probable que te indemnicen por su valor total o parcial. En todo caso y vistas todas estas situaciones, lo más importante es que cuidemos adecuadamente de nuestro animal de compañía, tanto en todo aquello que tiene que ver con su salud y la prevención de enfermedades, como en su educación. Esto evitara multiplicidad de accidentes como los comentados.

Noticias relacionadas

Este pasado martes 20 de mayo, el Parlamento de Suecia votó sobre la Propuesta 2024/25:124, una propuesta para criminalizar la compra de servicios de trabajo sexual digital como cámaras web, contenido erótico personalizado e intimidad pagada en línea. La nueva ley amplía la actual penalización de la compra de servicios sexuales a actos realizados íntegramente en línea, convirtiendo los servicios digitales consensuados en un delito punible.

A menudo, al pensar en alimentos con alto contenido de azúcar, vienen a la mente dulces, refrescos o bollería. Sin embargo, numerosos productos cotidianos que cualquier persona mete en la cesta de la compra percibidos como saludables o neutros, esconden grandes cantidades de azúcares añadidos. Este "azúcar oculto" representa un desafío para los consumidores que buscan mantener una dieta equilibrada y provoca que la mayoría de la población lo ingieran sin enterarse.

La fe suele tener raíces profundas, pero en el caso del papa León XIV esas raíces fueron cuidadosamente cultivadas por una mujer incansable: Mildred Martínez, su madre, hija de inmigrantes con ascendencia española. Si hoy el cardenal Robert Francis Prevost Martínez ha alcanzado el trono de San Pedro, es en gran medida gracias al ejemplo cotidiano de entrega, oración y servicio de esta mujer.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto