| ||||||||||||||||||||||
|
|
Educación y conciencia para evitar muertes | |||
El pasado año los accidentes laborales aumentaron un 5% | |||
| |||
Al hablar de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) lo más común es pensar en caídas, accidentes y en cursos que cada cierto tiempo el jefe informa que uno tiene que realizar y a los que los trabajadores se enfrentan casi con más pereza que otra cosa, prefiriendo en muchos casos enfrentarse a una nueva jornada laboral, algo que, para disgusto de muchos, no será posible. Como apuntan desde Centro Médico Siglo 21 Prevención de Riesgos Laborales “resulta difícil no haberse hecho eco del caso del Hotel Ritz de Madrid en el que resultaron heridas 11 personas y hubo un fallecido. Las cifras muestran que el pasado 2017 los accidentes laborales aumentaron un 5% respecto el mismo período de 2016”. Y es que a pesar de que cada vez se cuenta con más información y fundamentalmente con más conciencia de que tomando las medidas de prevención y protección adecuadas y utilizando los equipos de protección individual adecuados en cada caso se pueden evitar muertes y graves daños a los trabajadores, las cifras de accidentes siguen aumentando año tras año. Además, los accidentes como los del Hotel Ritz, dejan en evidencia un sistema que cuenta con una enorme cantidad de normativa y regulación pero que en muchos casos carece de los efectivos necesarios para cumplirla, resultando casi imposible, realizar todas las inspecciones requeridas. Los cifras mostradas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través de la Estadística Accidentes Laborales 2017 no dejan de ser escandalosas. En España se produjeron un total de 583.425 accidentes laborales con baja, de los cuales la mayoría se produjeron durante la jornada laboral (503.749) y el resto (79.676) durante el trayecto casa-trabajo o trabajo-casa, son los llamados accidentes ‘in itinere’. Centrando la atención en el número de fallecidos, se registraron 618 en total, de los cuales 484 fueron durante la jornada laboral y el resto (134) in itinere. Los sectores de actividad en los que se suelen registrar un mayor número de fallecidos son, por este orden, el sector servicios (247), el industrial (94), la construcción (79) y por último el sector agrario (64). En cuanto al índice de incidencia de accidentes en jornada por Comunidad Autónoma, no deja de ser sorprendente que a la cabeza figure Baleares, seguida por Castilla La Mancha y Andalucía, en último lugar se encuentra la Comunidad de Madrid. “Las cifras no dejan de ser alarmantes, por ello es importante que sigamos haciendo hincapié en la importancia que tiene la educación en prevención de riesgos laborales así como igualmente importante será para el trabajador ser conocedor de los riesgos a los que se expone al realizar sus tareas” indican desde Centro Médico Siglo 21 Prevención de Riesgos Laborales. |
Este pasado martes 20 de mayo, el Parlamento de Suecia votó sobre la Propuesta 2024/25:124, una propuesta para criminalizar la compra de servicios de trabajo sexual digital como cámaras web, contenido erótico personalizado e intimidad pagada en línea. La nueva ley amplía la actual penalización de la compra de servicios sexuales a actos realizados íntegramente en línea, convirtiendo los servicios digitales consensuados en un delito punible.
A menudo, al pensar en alimentos con alto contenido de azúcar, vienen a la mente dulces, refrescos o bollería. Sin embargo, numerosos productos cotidianos que cualquier persona mete en la cesta de la compra percibidos como saludables o neutros, esconden grandes cantidades de azúcares añadidos. Este "azúcar oculto" representa un desafío para los consumidores que buscan mantener una dieta equilibrada y provoca que la mayoría de la población lo ingieran sin enterarse.
La fe suele tener raíces profundas, pero en el caso del papa León XIV esas raíces fueron cuidadosamente cultivadas por una mujer incansable: Mildred Martínez, su madre, hija de inmigrantes con ascendencia española. Si hoy el cardenal Robert Francis Prevost Martínez ha alcanzado el trono de San Pedro, es en gran medida gracias al ejemplo cotidiano de entrega, oración y servicio de esta mujer.
|