Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Remitido | Empleo | RIESGOS LABORALES

Educación y conciencia para evitar muertes

El pasado año los accidentes laborales aumentaron un 5%
Redacción
lunes, 22 de octubre de 2018, 08:24 h (CET)

Al hablar de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) lo más común es pensar en caídas, accidentes y en cursos que cada cierto tiempo el jefe informa que uno tiene que realizar y a los que los trabajadores se enfrentan casi con más pereza que otra cosa, prefiriendo en muchos casos enfrentarse a una nueva jornada laboral, algo que, para disgusto de muchos, no será posible. Como apuntan desde Centro Médico Siglo 21 Prevención de Riesgos Laborales “resulta difícil no haberse hecho eco del caso del Hotel Ritz de Madrid en el que resultaron heridas 11 personas y hubo un fallecido. Las cifras muestran que el pasado 2017 los accidentes laborales aumentaron un 5% respecto el mismo período de 2016”.


Y es que a pesar de que cada vez se cuenta con más información y fundamentalmente con más conciencia de que tomando las medidas de prevención y protección adecuadas y utilizando los equipos de protección individual adecuados en cada caso se pueden evitar muertes y graves daños a los trabajadores, las cifras de accidentes siguen aumentando año tras año. Además, los accidentes como los del Hotel Ritz, dejan en evidencia un sistema que cuenta con una enorme cantidad de normativa y regulación pero que en muchos casos carece de los efectivos necesarios para cumplirla, resultando casi imposible, realizar todas las inspecciones requeridas.


Los cifras mostradas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través de la Estadística Accidentes Laborales 2017 no dejan de ser escandalosas. En España se produjeron un total de 583.425 accidentes laborales con baja, de los cuales la mayoría se produjeron durante la jornada laboral (503.749) y el resto (79.676) durante el trayecto casa-trabajo o trabajo-casa, son los llamados accidentes ‘in itinere’. Centrando la atención en el número de fallecidos, se registraron 618 en total, de los cuales 484 fueron durante la jornada laboral y el resto (134) in itinere.


Los sectores de actividad en los que se suelen registrar un mayor número de fallecidos son, por este orden, el sector servicios (247), el industrial (94), la construcción (79) y por último el sector agrario (64). En cuanto al índice de incidencia de accidentes en jornada por Comunidad Autónoma, no deja de ser sorprendente que a la cabeza figure Baleares, seguida por Castilla La Mancha y Andalucía, en último lugar se encuentra la Comunidad de Madrid.


“Las cifras no dejan de ser alarmantes, por ello es importante que sigamos haciendo hincapié en la importancia que tiene la educación en prevención de riesgos laborales así como igualmente importante será para el trabajador ser conocedor de los riesgos a los que se expone al realizar sus tareas” indican desde Centro Médico Siglo 21 Prevención de Riesgos Laborales.

Noticias relacionadas

Las Legumbres han sido parte de la dieta humana desde tiempos inmemoriales y sus valores son cada vez más apreciados. No solo ofrecen beneficios nutricionales significativos sino también un impacto ambiental positivo. Las lentejas, garbanzos, guisantes y alubias, entre otros tipos, son reconocidas por la FAO y numerosos nutricionistas como una fuente esencial de proteínas, fibra y minerales, todo ello mientras contribuyen a la sostenibilidad agrícola.

La sociedad se enfrenta en la actualidad a una amenaza creciente que apunta a su bienestar mental, conocida popularmente como "brain rot" (deterioro cerebral). Este término, que fue nombrado como palabra del año 2024 por Oxford, se refiere al deterioro mental provocado por el consumo excesivo de contenido trivial y de baja calidad, principalmente en línea y, en especial, en las redes sociales. 

Cada vez son más las parejas españolas que celebran San Valentín regalándose algo en ese día especial. Con el tiempo, las flores, los perfumes o las corbatas han dado paso a presentes más originales y sorprendentes como escapadas, ocio o experiencias, que una vez más serán los regalos estrella de este año. Según una encuesta, cada español con pareja gastará una media de 95 euros en regalos y la mayoría comprará solo un regalo y lo harán online.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto