| ||||||||||||||||||||||
|
|
El email marketing, un elemento clave en la estrategia de marketing digital | |||
Resulta conveniente utilizar todas las herramientas que la empresa tenga a su alcance | |||
| |||
El crecimiento y desarrollo del mundo online ha permitido a muchas pequeñas y medianas empresas llegar a clientes en cualquier punto del país gracias a haber creado su propia tienda online o una web en la que dar a conocer los productos y servicios que ofrecen.
También ha permitido a muchos proyectos puramente digitales convertirse en iniciativas emprendedoras realmente interesantes, y es que el mundo online es un mundo lleno de posibilidades para cualquier emprendedor o empresa con ganas de triunfar. A pesar de ello es necesario definir de forma clara estrategias de marketing que abarquen diferentes aspectos y tácticas necesarias para que un proyecto digital alcance el éxito.
Uno de estos elementos que debe aparecer en toda estrategia de marketing digital en una posición privilegiada debe ser el email marketing, ya que está demostrado que utilizado correctamente puede ser tremendamente positivo consiguiendo una mayor fidelidad de los clientes y un aumento en la cifra de ventas.
Para ello resulta conveniente utilizar todas las herramientas que la empresa tenga a su alcance, como contratar un software específico de email marketing y a una persona responsable del marketing por correo electrónico, para lo que resulta aconsejable contratar a un community manager polivalente y conocedor de las herramientas de email marketing.
La importancia de elegir un software de email marketing profesional El email marketing es una herramienta muy potente a nivel de marketing que bien utilizada puede ser uno de los principales focos de atracción de ventas en cualquier página web. Para conseguir los resultados más positivos posibles es conveniente saber elegir un software de email marketing que ayude a la empresa a sacar el máximo rendimiento en sus campañas por correo electrónico.
Un sistema de email marketing profesional que funcione de forma sencilla y que permita crear y diseñar fácilmente todo tipo de correos electrónicos, formularios y páginas landing puede convertirse en el aliado perfecto de cualquier proyecto digital, ya que además permite analizar todo tipo de estadísticas sobre los correos enviados.
Tasa de apertura de correos, tiempo que los usuarios pasan leyéndolo o el número de personas que hacen clic y visitan la página web son algunas de las estadísticas más relevantes que se pueden utilizar para mejorar y hacer más eficientes cada envío de correo electrónico a los clientes.
Tener la posibilidad de dirigirse a los clientes a través de algo tan personal como el correo electrónico es algo que todas las empresas deben valorar y tratar de forma adecuada. Y es que si alguien deposita la confianza en la empresa para recibir información y noticias sobre la misma es una obligación de la empresa estar a la altura de las expectativas enviando campañas de email marketing de calidad. |
Es necesario concienciar a la sociedad de la importancia que tiene el hacer de Internet una plataforma digital más segura. Por ello, el director de comunicación de la Fundación Economía y Salud, Julio García Gómez, experto en estrategias de comunicación online, asegura que “es necesario poner en marcha mecanismos férreos para el control de la seguridad de los mensajes y que sean de máxima fiabilidad las redes y los canales por los que discurren”.
Según un estudio, la IA es vista como la tecnología que va a tener un mayor impacto en la próxima década, con dos tercios de la población considerándola un factor clave para el desarrollo del país. El informe también destaca que el 72% de los españoles considera que la tecnología contribuye a mejorar el mundo, mientras que el 69% cree que jugará un papel crucial en la lucha contra el cambio climático.
El Observatorio de Derechos Digitales, cuya presentación ha clausurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, forma parte del programa Derechos Digitales, una iniciativa liderada por el Gobierno y creada para impulsar el seguimiento, debate y difusión de los Derechos Digitales entre la ciudadanía y diferentes organizaciones públicas y privadas.
|