| ||||||||||||||||||||||
|
|
El email marketing, un elemento clave en la estrategia de marketing digital | |||
Resulta conveniente utilizar todas las herramientas que la empresa tenga a su alcance | |||
| |||
El crecimiento y desarrollo del mundo online ha permitido a muchas pequeñas y medianas empresas llegar a clientes en cualquier punto del país gracias a haber creado su propia tienda online o una web en la que dar a conocer los productos y servicios que ofrecen.
También ha permitido a muchos proyectos puramente digitales convertirse en iniciativas emprendedoras realmente interesantes, y es que el mundo online es un mundo lleno de posibilidades para cualquier emprendedor o empresa con ganas de triunfar. A pesar de ello es necesario definir de forma clara estrategias de marketing que abarquen diferentes aspectos y tácticas necesarias para que un proyecto digital alcance el éxito.
Uno de estos elementos que debe aparecer en toda estrategia de marketing digital en una posición privilegiada debe ser el email marketing, ya que está demostrado que utilizado correctamente puede ser tremendamente positivo consiguiendo una mayor fidelidad de los clientes y un aumento en la cifra de ventas.
Para ello resulta conveniente utilizar todas las herramientas que la empresa tenga a su alcance, como contratar un software específico de email marketing y a una persona responsable del marketing por correo electrónico, para lo que resulta aconsejable contratar a un community manager polivalente y conocedor de las herramientas de email marketing.
La importancia de elegir un software de email marketing profesional El email marketing es una herramienta muy potente a nivel de marketing que bien utilizada puede ser uno de los principales focos de atracción de ventas en cualquier página web. Para conseguir los resultados más positivos posibles es conveniente saber elegir un software de email marketing que ayude a la empresa a sacar el máximo rendimiento en sus campañas por correo electrónico.
Un sistema de email marketing profesional que funcione de forma sencilla y que permita crear y diseñar fácilmente todo tipo de correos electrónicos, formularios y páginas landing puede convertirse en el aliado perfecto de cualquier proyecto digital, ya que además permite analizar todo tipo de estadísticas sobre los correos enviados.
Tasa de apertura de correos, tiempo que los usuarios pasan leyéndolo o el número de personas que hacen clic y visitan la página web son algunas de las estadísticas más relevantes que se pueden utilizar para mejorar y hacer más eficientes cada envío de correo electrónico a los clientes.
Tener la posibilidad de dirigirse a los clientes a través de algo tan personal como el correo electrónico es algo que todas las empresas deben valorar y tratar de forma adecuada. Y es que si alguien deposita la confianza en la empresa para recibir información y noticias sobre la misma es una obligación de la empresa estar a la altura de las expectativas enviando campañas de email marketing de calidad. |
La forma en la que navegamos y extraemos información de internet está experimentando un cambio significativo que están liderando las generaciones más jóvenes. Tradicionalmente dominado por Google, el panorama de las búsquedas en línea está siendo redefinido por los miembros de la Generación Z y los Millennials, quienes están optando por buscar respuestas en plataformas de RRSS e inteligencia artificial para satisfacer sus necesidades de información.
La llegada de San Valentín supone un incremento en la actividad del comercio online, con consumidores en busca de regalos y experiencias especiales. Sin embargo, esta fecha también se ha convertido en una oportunidad para los ciberdelincuentes, que aprovechan el alto volumen de transacciones para desplegar fraudes dirigidos a compradores desprevenidos.
A tres semanas del inicio del Mobile World Congress 2025, el gran evento de negocios y tecnología que acoge Barcelona, 4 de cada 5 habitaciones de Barcelona ya están reservadas, según indican los datos de eBooking. A fecha de hoy, el nivel de ocupación en la capital catalana supera el 80%.
|