Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | DISNEY | México | Películas

Lo que ‘Coco’ nos enseñó del Día de los Muertos

Así son los escenarios de México que inspiraron la película ‘Coco’
Redacción
viernes, 26 de octubre de 2018, 08:46 h (CET)


El Día de Muertos se homenajea en la película de Disney•Pixar COCO, ganadora del Óscar 2018 a Mejor Película animada, y ahora cobrará vida gracias a la colaboración entre la casa productora y el Consejo de Promoción Turística de México. Las Rutas que inspiraron la película de Disney•Pixar COCO llevará a los turistas a visitar los destinos que ayudaron a crear esta historia, incluyendo Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán y Oaxaca, en un viaje imperdible para los fanáticos del filme y que será una gran opción para vivir de una forma diferente la tradicional celebración mexicana.


La Ruta de Coco incluye la visita de Morelia, Santa Fe de La Laguna y la Isla de Janitzio el primer día. El segundo día se realiza un taller artesanal de papel picado y se visitará Parangaricutiro y Paracho. El tercer día se viaja a Pátzcuaro y Aguascalientes, donde se disfrutará del legendario “Festival de las Calaveras” y encontrar el arte de José Guadalupe Posada: Las Catrinas. La ciudad de León, famosa por las familias zapateras, y la capital Guanajuato, donde habitan los antepasados de Miguel Rivera, se contemplan en el cuarto día. El penúltimo tramo es Dolores Hidalgo, que fue cuna de la independencia mexicana y donde descansan los restos de José Alfredo Jiménez, cantante mexicano que fue una de las inspiraciones para Ernesto de la Cruz. Por último, se termina el recorrido en Ciudad de México.


Sipnosis de Coco

Basada en una exhaustiva investigación de las tradiciones del Día de Muertos, cuenta la historia de Miguel, un niño de 12 años que desea convertirse en músico; sueño al que su familia se opone. De manera accidental, Miguel ingresa al Reino de los Muertos, en donde conoce a sus antepasados y emprende la búsqueda de Ernesto de la Cruz, un famoso cantante que murió años atrás y que le puede ayudar a materializar su sueño de convertirse en músico.

Una de las tradiciones de su familia es la enigmática prohibición de estar en contacto con la música. Pero Miguel sueña con convertirse en un músico como su ídolo, Ernesto de la Cruz. Miguel desea con todas sus fuerzas demostrar su talento y acaba en la impresionante y colorida Tierra de los Muertos tras una misteriosa cadena de acontecimientos. A lo largo del camino, conocerá a Héctor y juntos emprenderán un viaje extraordinario para desvelar la verdad que subyace en la historia familiar de Miguel.


Otras películas que hablaron sobre el Día de Muertos

Aunque en los últimos años el tema del Día de Muertos ha estado presente en grandes producciones cinematográficas, como “007: Spectre” o “La Liga de la Justicia”, lo cierto es que a lo largo de la historia se han rodado varios filmes inspirado en esta celebración: “¡Que Viva México!” (1930-1932), “El ahijado de la Muerte” (1946), “Macario” (1959), “Calacán” (1985), “La Leyenda de la Nahuala” (2007) y “El Libro de la Vida” (2014).

Noticias relacionadas

Este 7 de mayo, 133 cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco. Este evento, marcado por el hermetismo y la tradición, ha capturado la imaginación del cine durante décadas. A la espera del humo blanco que anunciará al nuevo pontífice, repasamos siete películas que exploran el universo papal, desde dramas históricos hasta thrillers contemporáneos, films que invitan a reflexionar sobre esta institución divina y humana.

“Robot Taekwon V” (1976), el plagio surcoreano de “Mazinger Z”, se proyectará el 9 de mayo a las 22:30 horas en el mk2 Cine Paz de Madrid, en una sesión única que contará con una espectacular copia remasterizada en 4K y doblada al castellano, gracias al trabajo conjunto del festival internacional CUTRECON y la distribuidora Trash-O-Rama.

PUFA (Pucela Fantástica), el Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid, dedicará su segunda edición al célebre escritor H.P. Lovecraft, figura clave en la literatura de terror y creador del horror cósmico, con la inclusión en su programación del Día Lovecraft, una jornada especial que incluirá proyecciones de cortometrajes internacionales inspirados en la obra del autor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto