Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Gestión del tiempo | Hábitos | Trabajo

“Soy consciente de que vivimos en una sociedad que habla de productividad sin saber qué significa”

Gestionar el tiempo de manera eficaz es clave para aumentar nuestra productividad y poder así ocuparnos de las seis áreas de la vida
Redacción
sábado, 27 de octubre de 2018, 01:30 h (CET)


La mayoría de la gente busca, por norma general, alcanzar los objetivos propuestos en el menor tiempo posible y con el menor gasto asociado. En definitiva, desean ser eficientes en su día a día. Sin embargo, muchos de ellos ignoran cómo conseguirlo o se equivocan a la hora de llevar a cabo una metodología.



Es fundamental saber gestionar el tiempo de manera eficaz para poder así ocuparnos de las seis áreas de la vida: la salud, el ocio, los valores, la familia, la formación y la profesión, otorgándole una mayor importancia a aquellas más relevantes para nosotros. Pero esto es algo que nos cuesta trasladar a la práctica. “Soy consciente de que vivimos en una sociedad que habla de productividad sin saber lo que es, que prima lo económico y no concede importancia al desarrollo humano. ¿Somos realmente productivos? Es una pregunta que me hago cada día y su respuesta tiene que ver con cómo y para qué nos educan”, explica el experto en productividad Aritz Urresti.



Ser productivo significa trabajar menos horas y obtener mayores resultados; por tanto, más tiempo para dedicar a todas las áreas de la vida con la finalidad de lograr el equilibrio vital. De ahí la importancia de aprender a ser productivos y de priorizar nuestras tareas, algo que no se aprende en la Universidad pero que es crucial en nuestro día a día si queremos alcanzar los objetivos que nos proponemos y cumplir nuestros sueños.



Aritz Urresti lleva más de diez años enseñando el Método de las Cajitas, el lenguaje del cerebro que te lleva a pasar a la acción, dirigido a todo aquel que aún no tiene claro cuáles son las prioridades de su vida, aquellos que anteponen el trabajo a la salud y familia y le dedican muchas horas que en ocasiones no resultan productivas, es decir, no tienen resultados.


Noticias relacionadas

En mi experiencia como profesora de Universidad, he tenido oportunidad de ver cómo los alumnos no solamente llegan a las aulas universitarias con menos nivel que se exigía hace décadas ya, sino que su nivel en ortografía, comprensión y agilidad para tomar apuntes ha descendido tan notablemente, que se hace más fácil y eficaz dar apuntes elaborados que esperar que ellos los elaboren a partir de las lecciones en clase.

La eficiencia operativa se ha convertido en una piedra angular para cualquier empresa que aspire al éxito. Para autónomos y pymes en España, implementar un programa de facturación y gestión empresarial no es solo una opción, sino una necesidad imperante para competir en un mercado cada vez más conectado y automatizado. Estas herramientas no solo facilitan la gestión diaria, sino que también potencian el crecimiento a largo plazo.

En un mundo donde el estrés y la insatisfacción laboral parecen ser moneda corriente, la búsqueda de la felicidad en el trabajo se ha convertido en una prioridad tanto para empleados como para empresas. Algunas compañías han implementado estrategias para fomentar el bienestar de sus empleados. No obstante, la clave no solo está en lo que la empresa puede ofrecer, sino también en cómo el trabajador gestiona su propio bienestar emocional.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto