Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Gestión del tiempo | Hábitos | Trabajo

“Soy consciente de que vivimos en una sociedad que habla de productividad sin saber qué significa”

Gestionar el tiempo de manera eficaz es clave para aumentar nuestra productividad y poder así ocuparnos de las seis áreas de la vida
Redacción
sábado, 27 de octubre de 2018, 01:30 h (CET)


La mayoría de la gente busca, por norma general, alcanzar los objetivos propuestos en el menor tiempo posible y con el menor gasto asociado. En definitiva, desean ser eficientes en su día a día. Sin embargo, muchos de ellos ignoran cómo conseguirlo o se equivocan a la hora de llevar a cabo una metodología.



Es fundamental saber gestionar el tiempo de manera eficaz para poder así ocuparnos de las seis áreas de la vida: la salud, el ocio, los valores, la familia, la formación y la profesión, otorgándole una mayor importancia a aquellas más relevantes para nosotros. Pero esto es algo que nos cuesta trasladar a la práctica. “Soy consciente de que vivimos en una sociedad que habla de productividad sin saber lo que es, que prima lo económico y no concede importancia al desarrollo humano. ¿Somos realmente productivos? Es una pregunta que me hago cada día y su respuesta tiene que ver con cómo y para qué nos educan”, explica el experto en productividad Aritz Urresti.



Ser productivo significa trabajar menos horas y obtener mayores resultados; por tanto, más tiempo para dedicar a todas las áreas de la vida con la finalidad de lograr el equilibrio vital. De ahí la importancia de aprender a ser productivos y de priorizar nuestras tareas, algo que no se aprende en la Universidad pero que es crucial en nuestro día a día si queremos alcanzar los objetivos que nos proponemos y cumplir nuestros sueños.



Aritz Urresti lleva más de diez años enseñando el Método de las Cajitas, el lenguaje del cerebro que te lleva a pasar a la acción, dirigido a todo aquel que aún no tiene claro cuáles son las prioridades de su vida, aquellos que anteponen el trabajo a la salud y familia y le dedican muchas horas que en ocasiones no resultan productivas, es decir, no tienen resultados.


Noticias relacionadas

El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?

En una entrevista de trabajo, comunicar quién eres, qué puedes aportar y qué estás buscando es esencial. Una de las mejores formas de hacerlo es con una presentación concisa. Esta es una descripción breve y memorable que te ayuda a destacarte frente al entrevistador, explicando de manera clara y sencilla lo que puedes ofrecer, en unos 60 segundos.

El seguimiento de nuestros contactos comerciales es crucial para mantener el interés de los potenciales clientes y, en última instancia, convertirlos en clientes satisfechos. A menudo, nos enfocamos en resultados a corto plazo y pasamos por alto la importancia de cultivar relaciones a largo plazo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto