Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Todos los Santos

Todos los santos

Aunque se han empeñado en que lo olvidemos, hoy sigue siendo la fecha de todos los Santos
Manuel Montes Cleries
jueves, 1 de noviembre de 2018, 11:51 h (CET)

Desde no hace demasiados años, nos está invadiendo una costumbre de lejanas raíces que está consiguiendo hacernos olvidar una hermosa fiesta y sustituirla por una patochada que detesto.


Aun recuerdo mi infancia en Jaén llena de saludos entre los familiares, comidas especiales, cocinado de “rosetas” a la lumbre y visitas a los cementerios cargados de flores y de castañas.


De repente, surge esta costumbre norteamericana, mejicana o de la rubia Albión, de disfrazar, primero a los niños y ya a todo “quisque”, de primos hermanos de Drácula o sobrinos de Frankenstein. Una monada. Los niños circulan en hordas con la frase “truco o trato” por enseña y piden yo no se qué con una calabaza en la mano.


Sigo defendiendo a ultranza la fiesta cristiana de Todos los Santos. Entre otras razones porque, personalmente, soy poco devoto del Santoral tradicional. En el mismo se recogen los nombres y virtudes de personas que han destacado por su vida ejemplar y que se reconoce su cercanía al Señor a través de un proceso de canonización. Me quedo con el resto de los Santos, aquellos que no llegan al conocimiento de todos. Por eso me gusta tanto esta celebración.


Ciertamente hay Santos cuya vida me gustaría imitar. Su obra o sus escritos me demuestran una vida a la que intento llegar y que nunca consigo. San Francisco de Asís, Santa Teresa de Jesús o San Pedro, como ejemplos. Pero yo, normalmente, me encomiendo a aquellos con los que he convivido y cuya vida es un ejemplo para mí. Los tengo tan cercanos que aun resuenan sus voces en mis oídos. Así que me encomiendo a través del recuerdo, e intento imitar, sin conseguirlo, a Juan Petesa, al Padre Carbonell, a Antonio Checa, a Juan Sintas, a Elisa Escobar o a mi amigo Valentín entre otros muchos.


Ellos son mis Santos de cabecera, aunque no están canonizados, pero en mi fuero interno los considero como cercanos al Padre y, por consiguiente, pueden interceder por nosotros ante Él.


Por lo tanto mi fiesta no es de disfraces, sino de recuerdo y oración-escucha de sus consejos y modo de actuar. El día dos rezaré por aquellos difuntos que se empeñaron durante su vida en no acercarse al Padre. Espero que hayan sido finalmente acogidos en el seno del que es infinitamente bueno. Eso creo.

Noticias relacionadas

En un mundo que presume de avances sociales, tecnológicos y morales, hay un virus antiguo que sigue latiendo bajo la superficie, “el egoísmo”. No se trata de una simple preferencia por uno mismo, sino de una actitud enquistada que se manifiesta, con demasiada frecuencia, en la avaricia y la indiferencia hacia quienes solo aspiran a algo tan básico como vivir con dignidad.

Muchos se interesan por mi opinión sobre el nuevo papa. Y yo que sé. Un montón de personas, alguno de mi familia, hablan de Robert Frances Prevost como si le conocieran de toda la vida. Ciertamente, estuvo en Málaga durante unos días en mi querido Colegio de los Olivos, lo hizo en función de su cargo dentro de la Orden agustiniana. Anecdóticamente, tengo un ahijado que comió con él en una ocasión. Pues muy bien.

Existen hoy periodistas, si se les puede llamar así, que buscan la conformidad fácil reivindicando un ateísmo moderno y un antitradicionalismo de manual progre, y perdonen, pero no estoy de acuerdo. Es triste que basándose en tópicos y estereotipos que son minoría en muchos sentidos, se pierda el respeto a las tradiciones y a la cultura religiosa, que es mucha.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto