Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Futuro | Estrategia digital

Podríamos o deberíamos: Los dilemas digitales a los que se enfrentarán las empresas en 2022

Prosperarán las empresas que realmente pongan a las personas en el centro de sus estrategias digitales
Redacción
miércoles, 7 de noviembre de 2018, 08:53 h (CET)


El reequilibrio en la forma en que interactuamos e implementamos la tecnología y su impacto en la sociedad y las personas, son algunos dilemas a los que se enfrentarán las organizaciones dentro de cuatro años según la publicación 'Journey 2022 - Resolving Digital Dilemmas', elaborada por la Comunidad Científica de Atos, que periódicamente identifica los grandes desafíos tecnológicos del futuro a corto plazo.


Según la publicación, centrada en el liderazgo innovador, “en 2022 el mundo experimentará un reequilibrio en la forma en que interactuamos e implementamos la tecnología y las transformaciones de negocio más exitosas pondrán su foco más en cómo lograr un equilibrio y su impacto en las personas y la sociedad que en la capacidad pura de la tecnología”.

De acuerdo con la Comunidad Científica de Atos, cuestiones como la ética y la igualdad cobran protagonismo a medida que el potencial de las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la automatización, se vuelven más claras y ambiciosas, y las organizaciones deberán dar respuesta a los dilemas que surgen de la creciente tensión entre el "arte de lo posible" y "el arte de lo permisible".


Para Atos, las organizaciones que prosperarán en el viaje hacia 2022 y en adelante, serán las que realmente pongan a las personas (clientes, empleados y ciudadanos) en el centro de sus estrategias digitales, dando valor y gestionando de manera ética la tecnología. En este sentido, actualmente más del 40% de los líderes empresariales consideran que su mayor desafío en la transformación digital es el relativo a cultura y habilidades.


Dilemas Digitales

Los dilemas sobre los desafíos y las opciones de la tecnología no son un fenómeno nuevo, pero si familiar hoy en día. Sin embargo, la naturaleza y el impacto de los dilemas emergentes están cambiando. Por ejemplo, siempre se ha gestionado la obsolescencia de las habilidades, la novedad es que por vez primera nos enfrentaremos a una situación en la que el sistema educativo está capacitando a las personas para habilidades que serán obsoletas antes de que se usen. Las habilidades que se requerirán en le futuro aún no se han identificado y la tasa de cambio de la tecnología dificulta que los humanos se mantengan al día con la tasa de aprendizaje requerida.

El Journey 2022 identifica y muestra cómo se perciben hoy algunas de las tecnologías digitales, tendencias y perspectivas más influyentes, que impactarán a las empresas en 2022.


La publicación anticipa avances apasionantes y desafiantes en las áreas de tecnología que hemos investigado y no todos serán percibidos positivamente por la sociedad en general. Las empresas deben considerar con cuidado la forma en que los valores culturales se reflejan en sus productos y servicios. “A medida que avanzamos hacia 2022, las preguntas de "¿Podríamos?" y "¿Deberíamos? siempre deben ir de la mano", señala John Hall, miembro de la Comunidad Científica de Atos y editor jefe de Journey 2022.

Noticias relacionadas

En los últimos años, el sector bancario en España está experimentando un proceso de transformación impulsado en gran medida por el cambio en las preferencias de los consumidores. Esta situación ha llevado a un notable aumento de quienes consideran cambiar de banco en busca de transparencia y una atención más cercana.

Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que la eficiencia energética en los hogares es una preocupación creciente entre los españoles. En los últimos cinco años, el 91% de los encuestados ha implementado alguna mejora para optimizarla. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se trata de cambios sencillos, como sustituir bombillas halógenas por LED (58%) o cambiar un electrodoméstico por otro con menor consumo energético (56%).

Aclaran cualquier duda en el Teléfono ¡¡GRATUITO!!, para recibir asesoramiento personalizado y asegurar que la mudanza en invierno sea una experiencia sin estrés.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto