Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Madrid | Barcelona | OCIO | Espectáculos

Madrid y Barcelona acumulan el 85% de los espectáculos celebrados en toda España

Los musicales de Madrid se han convertido en los espectáculos con más funciones de toda España
Redacción
jueves, 15 de noviembre de 2018, 11:51 h (CET)


Madrid y Barcelona han acumulado el 85% del total de las representaciones escénicas que se han celebrado en España durante la temporada teatral 2017/18, seguidos muy de lejos por Valencia con un 3% del total de obras y Sevilla con un 2%, dejando, así, un 10% de eventos restante repartido por el resto de municipios españoles, según un informe realizado por Taquilla.com sobre 101.194 funciones pertenecientes a 6.622 obras programas en el territorio nacional desde el 1 de octubre de 2017 al 30 de septiembre de 2018.



Este panorama coincide con la distribución de teatros dentro de España, siendo, así, las ciudades con mayor número de espacios escénicos: Madrid con 246, Barcelona con 162 y Valencia y Sevilla con 53 y 38 teatros, respectivamente.


Los teatros con más funciones programadas en la temporada 2017/18

Asimismo, Madrid, con una cartelera formada por 1.629 obras diferentes programadas, se ha erigido como la localidad con mayor oferta teatral de España en la temporada 2017/18. Un hecho al que no solo han contribuido los grandes espacios escénicos ubicados en la Gran Vía, sino también la amplia red de teatros alternativos de la capital, que destacan por el amplio catálogo de su cartelera.



Como es el caso del popular teatro La Chocita del Loro Senator, que con más de 2.000 sesiones programadas a lo largo del citado periodo, se ha convertido en el espacio con más eventos celebrados en toda España. Seguidos muy de cerca y con más de 1.950 funciones, nos encontramos en el segundo puesto a La Escalera de Jacob.



Fuera del núcleo de la capital, la sala multidisciplinar Teatreneu de Barcelona destaca como uno de los espacios con más eventos gracias a su variada programación y a sus más de 30 funciones semanales, así como dos espacios valencianos: la Sala Girasol, dedicada especialmente a los espectáculos de humor y monólogos, y la Sala Carolina, con una cartelera repleta de espectáculos infantiles, magia, teatro y humor. Y es que parece que la diversidad en las propuestas escénicas ha sido la tónica de los principales teatros en nuestro país, y así se demuestra en los datos.





El teatro, género más popular en España

Aunque el teatro sigue siendo la disciplina más extendida dentro del marco escénico de España con un 38% del total de obras representadas, los promotores trabajan para poder ofrecer al público un espectro mucho más multidisciplinar. Durante la temporada 2017/18 el 15% de los eventos que se celebraron fueron monólogos y espectáculos de humor, un 12% espectáculos para niños, un 10% óperas y propuestas clásicas, 6% shows flamencos, 4,7% musicales, un 4,2% alcanzado tanto por el circo, como por la danza y ballet y, por último, con un 3,7% todos los espectáculos de magia.



Los teatros con más estrenos en su cartelera

En lo que se refiere a la variedad en su oferta, o lo que es lo mismo, al número de obras diferentes programadas, los Teatros Luchana de Madrid, acumulando 92 obras distintas repartidas en sus 5 salas, se convierte en el espacio escénico con mayor variedad teatral al fin de la pasada temporada, seguido por el Palau de la Música Catalana, con 81 obras programas, el Teatro Real Carlos III de Aranjuez con 72 y Teatro Municipal José María Rodero de Torrejón de Ardoz con 64 propuestas diferentes. Y es que, mención especial merece la gran actividad cultural de los municipios pertenecientes tanto a la Comunidad de Madrid, como a Cataluña.





En cuanto a densidad cultural, las ciudades que rodean Madrid se distinguen como algunos de los núcleos urbanos con más estrenos por habitante. Destacan Torrejón de Ardoz (5,08 obras por cada 10.000 habitantes), Fuenlabrada 3,3, Alcalá de Henares 2,6 y Parla 2,94. Haciendo especial hincapié en Boadilla del Monte, con una población de menos de 50.000 personas y un total de 29 estrenos al año. Al igual sucede con los municipios del área metropolitana de Barcelona como Sant Cugat del Vallès con 4,8 obras programadas por cada 10.000 habitantes, Gavà con 3,22 o El Prat de Llobregat que ha acumulado 3,44 estrenos programados.



El teatro clásico como herramienta de difusión de la cultura

También cabe destacar la importancia de los festivales de teatro clásico a la hora de difundir las artes escénicas fuera de las principales capitales de provincia. Almagro, con menos de 9.000 habitantes, se convierte así en uno de los núcleos urbanos con más actividad cultural de nuestro país: hasta 42 obras diferentes son programadas a lo largo del año (46,75 por cada 10.000 habitantes) y cuenta con la friolera de 7 teatros para una población de 8983 personas. Esto no hace sino demostrar la importancia del festival de teatro de Almagro, que lo impulsa como epicentro de la cultura en Ciudad Real. El teatro clásico, aún lejos de los grandes canales de comunicación, sigue siendo una apuesta firme y segura por la cultura. Así, en ciudades como Sagunto cuentan con 3,22 estrenos por cada 10.000 habitantes, en Mérida con 2,2 obras y en Alcalá de Henares con 2,65, convirtiéndose en enclaves de la cultura teatral por antonomasia.





Los musicales de Madrid batieron el récord de funciones programadas la temporada pasada

Volviendo de nuevo a la capital, el informe arroja más datos curiosos sobre la situación de las artes escénicas. Durante la pasada temporada de teatro, Madrid fue sede de los espectáculos con más funciones programadas en todo el país. En un primer puesto y con la friolera de casi 600 funciones celebradas en un año nos encontramos con El Rey León, seguido de otros musicales como Billy Elliot con 446 sesiones o el Guardaespaldas con 390 funciones. La producción itinerante más prolífica ha sido Totem del Circo du Soleil con 513 funciones y la obra de teatro con más representaciones del año, con 370 sesiones, fue Burundanga en el Teatro Lara de Madrid.

Noticias relacionadas

Del 6 al 9 de marzo de 2025, el reconocido pintor hiperrealista Antonio Guzmán Capel participará en una nueva edición de ARTIST Experience, un evento que se celebrará en el Palacio de Santa Bárbara de Madrid. Esta feria de arte contemporáneo se ha convertido en una cita imprescindible dentro del panorama artístico, integrándose en la agenda de la Semana Internacional del Arte en España y brindando un espacio donde el público puede disfrutar del arte sin intermediarios.

La colección Hochschild Correa ha presentado 'Amazonía contemporánea. Colección Hochschild Correa - Perú' en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, una exposición en torno al arte de la Amazonía peruana, con ochenta obras de la Colección Hochschild Correa. Comisariada por Christian Bendayán y Luis Pérez Oramas, la muestra estará abierta hasta el 6 de abril de 2025.

La compañía de danza histórica Armonía Danza, en colaboración con la Fundación Carlos de Amberes, presenta su espectáculo Folía de Carnaval, una experiencia inmersiva que nos traslada a los bailes de máscaras de los siglos XVI y XVII. Al estilo de las antiguas fiestas palaciegas, los bailarines de la compañía ofrecerán coreografías históricas del Renacimiento y del Barroco en el escenario incomparable de la Capilla de la Fundación Carlos de Amberes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto