Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Inversión | NEGOCIOS | Multinacionales

Las empresas extranjeras mejoran su valoración sobre el clima de negocios en España en 2018

Un 91% de empresas encuestadas prevé aumentar o mantener su facturación en 2018 y 2019
Redacción
martes, 27 de noviembre de 2018, 09:00 h (CET)

La valoración de las empresas extranjeras sobre el clima de negocios en España experimenta una mejora respecto a la obtenida el año pasado, continuando la tendencia de ascenso ininterrumpido iniciada en 2014. En concreto, el clima de negocios en España ha mejorado hasta colocarse en una valoración media de 3 sobre 5.


Las perspectivas de los inversores extranjeros para el cierre de este año y el próximo ejercicio son claramente positivas y mejoran respecto a 2017. Siguen mostrando un creciente optimismo respecto a sus previsiones de crecimiento en inversión, facturación, empleo y exportaciones, según desvela la undécima edición del “Barómetro del clima de negocios en España desde la perspectiva del inversor extranjero”. La publicación se ha realizado conjuntamente por ICEX-Invest in Spain, Multinacionales por marca España y el International Center for Competitiveness del IESE.


El Barómetro de 2018 se ha presentado este lunes en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en una jornada en la que se han analizado los principales resultados del mismo. Han participado en el acto la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez; la directora ejecutiva de Invest in Spain en ICEX, María Jesús Fernández; José María Palomares, presidente de Multinacionales por marca España; María Coello de Portugal, directora de relaciones institucionales del IESE Business School; y María Luisa Blázquez, investigadora asociada del International Center for Competitiveness del IESE.


Xiana Méndez, ha destacado durante la presentación que “España tiene hoy una economía más abierta, más competitiva y, por tanto, menos vulnerable”. “El atractivo de España para la inversión extranjera no solo reside en las oportunidades que presenta una economía creciendo por encima de las principales economías desarrolladas del mundo, sino que España es percibida como un destino de inversiones de alto valor añadido y como una plataforma para invertir no solo con la perspectiva de afrontar el mercado doméstico sino para expandirse a terceros mercados” ha añadido durante la presentación del Barómetro de Clima de Negocios 2018.


Perspectivas de futuro

El área más importante para los inversores en la presente edición ha sido, como en años anteriores, el capital humano, seguida por el tamaño del mercado. Otras áreas destacadas por su relevancia son las de infraestructuras, el mercado laboral y la calidad de vida.


Las perspectivas de inversión para el año próximo por parte de las empresas extranjeras en España son muy favorables. Así, un 93% de las empresas encuestadas aumentarán o mantendrán sus inversiones en España en 2018.

Las perspectivas de empleo también son muy positivas y mejoran: el porcentaje de empresas que tiene previsto aumentar o mantener su plantilla en España pasa a ser de un 91% en 2018, desde el 89% que afirma haberlo hecho en 2017.


También son excelentes las perspectivas de facturación en nuestro país para 2018, con un 91% de empresas encuestadas que piensa aumentar o mantener su facturación, frente al 85% de 2017.


Finalmente, con respecto al volumen de exportación, un 74% de las empresas extranjeras encuestadas exportan a terceros mercados desde España. Tan solo un 4% de empresas tienen previsto disminuir sus exportaciones en 2018.

El Barómetro recoge en esta edición las opiniones de 520 empresas extranjeras, la valoración y la importancia que otorgan al clima de negocios en España durante el ejercicio 2018. Asimismo, incluye sus perspectivas para el próximo año. Esto permite identificar, con una perspectiva de medio plazo, tanto las fortalezas que es preciso mantener como los principales ámbitos de actuación donde centrar más los esfuerzos.


La undécima edición de este “Barómetro del clima de negocios desde la perspectiva del inversor extranjero” se ha elaborado a partir de encuestas realizadas en los meses de mayo y junio de 2018.

Noticias relacionadas

Perspectivas para el futuro del marketing digital El marketing digital está en plena transformación y las plataformas que lideran la innovación marcarán la pauta en los próximos años.

La producción y las ventas mundiales del sector alimentación crecerán por encima del 3%, tanto en 2025 como en 2026. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, la evolución de la inflación, el crecimiento de los salarios reales y la relajación monetaria serán los principales motores de este desempeño.

La gestión del agua es uno de los retos más importantes de nuestra era. Con el cambio climático, el crecimiento urbano y la presión sobre los recursos naturales, las políticas públicas deben ser adaptativas y eficaces. En este contexto, herramientas como las bombas de achique se han convertido en elementos cruciales para evitar inundaciones y optimizar la gestión hídrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto