Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Reino Unido | Unión Europea | Pagos | Deudas

El Reino Unido se encuentra entre los países europeos que peor pagan

La demora media en Europa asciende a 13,33 días en el tercer trimestre
Redacción
viernes, 30 de noviembre de 2018, 13:13 h (CET)

Las empresas europeas pagaban con un retraso medio de 13,33 días en el tercer trimestre de 2018, superando los 13,26 días del trimestre anterior, según el Estudio sobre Comportamiento de Pagos de las Empresas en Europa* realizado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.). Esta cifra está también por encima de la de hace un año, que era 13,12 días.



Actualmente, el parlamento europeo está revisando el nivel de aplicación de la directiva europea de lucha contra la morosidad puesto que los retrasos de pagos siguen siendo un problema para las empresas.



Portugal, con 26,25 días de retraso, es el país con peor comportamiento, retrasándose más que hace un año, 0,21 días. Italia es el segundo, con 18,49 días de demora, 0,64 más que en el tercer trimestre de 2017. Le sigue el Reino Unido, con una media de 15,04 días y un incremento de 0,38 días. Estos tres países superan la media europea.


España, con 12,74 días de retraso medio, se comporta mejor, con una demora inferior a la europea, una diferencia de 0,59 días en este periodo. Las empresas españolas pagan con menor dilación que la media europea desde principios de 2016.



Según Nathalie Gianese, Directora de Estudios de Informa D&B, “El incremento en el retraso medio de los pagos en Europa se debe principalmente a las subidas de España (1,59 días más en un año) e Italia, aunque España es el único país analizado que ha pasado de estar por encima de la media europea a tener un mejor comportamiento”.





Por debajo de la media europea, además de España, encontramos a Francia, con 13,12 días, un ligero descenso de 0,12 días desde hace un año, y Bélgica, que se queda e 12,16, mejorando 0,16 en un año.



Los que mejor se comportan con diferencia son Alemania, con 6,74 días de retraso medio, y los Países Bajos, que contabilizan una demora de 4,23 días. Aunque Alemania empeora en 0,16 días su retraso mientras que los Países Bajos recortan 0,59 desde el tercer trimestre del 2017.



La diferencia entre el país que peor paga, Portugal, y el que mejor se comporta, Países Bajos, es, entre julio y septiembre, de 22,02 días, algo menos que los 22,12 alcanzados el trimestre anterior.

Noticias relacionadas

Perspectivas para el futuro del marketing digital El marketing digital está en plena transformación y las plataformas que lideran la innovación marcarán la pauta en los próximos años.

La producción y las ventas mundiales del sector alimentación crecerán por encima del 3%, tanto en 2025 como en 2026. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, la evolución de la inflación, el crecimiento de los salarios reales y la relajación monetaria serán los principales motores de este desempeño.

La gestión del agua es uno de los retos más importantes de nuestra era. Con el cambio climático, el crecimiento urbano y la presión sobre los recursos naturales, las políticas públicas deben ser adaptativas y eficaces. En este contexto, herramientas como las bombas de achique se han convertido en elementos cruciales para evitar inundaciones y optimizar la gestión hídrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto