Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Construccion | Vivienda | Reformas

El sector de la construcción y las reformas se dispara

La construcción ha vuelto a los buenos datos de hace más de una década gracias a la modernización y adaptación de los materiales
Redacción
viernes, 14 de diciembre de 2018, 22:16 h (CET)

Aupado principalmente por la vivienda, el sector de la construcción lleva años de crecimiento, consolidado en 2017 con una evolución anual de más de 16 puntos. Las previsiones de los expertos auguran que durante los próximos tres años la tendencia seguirá siendo alcista en vivienda, y podría incluso dispararse en ingeniería civil.


Buen ejemplo del excelente momento que vive el sector lo podemos extraer de los últimos datos de población activa, en los que la construcción ha sido el único sector que ha sumado cotizantes a la Seguridad Social.


Tras la delicada situación vivida hace unos años, la construcción ha vuelto a los buenos datos de hace más de una década gracias a la modernización y adaptación de los materiales. El comportamiento positivo del que ahora presume el sector viene dado en gran medida por las posibilidades que se han abierto con la universalización de las nuevas tecnologías.


Internet ha logrado generar nuevos negocios, aumentando la calidad gracias a la competitividad, así como la disponibilidad y todos los servicios relacionados. Tiendas online como Materiales de fábrica se han convertido en una referencia en productos para reformas, ofreciendo la posibilidad de elegir entre un amplio catálogo sin la necesidad de recorrer multitud de tiendas comparando modelos y precios.


Este portal envías los pedidos directamente al domicilio de sus clientes, lo que permite un ahorro considerable en el coste total de la reforma, pues es mucho más caro hacer la compra directamente a la empresa que hace la reforma, puesto que repercute costes en estos productos para aumentar sus beneficios totales. Además los costes en una tienda de construcción suponen gastos muy altos por la cantidad de intermediarios en la cadena de venta, mientras que en materialesdefabrica.com se hace una compra directa a los fabricantes.


La situación tras el conflicto hipotecario
Superado el conflicto sobre el impuesto a las hipotecas, en los últimos meses nos hemos acercado a datos interanuales de 2017, lo que supone para la compra de viviendas un aumento de alrededor de un 16%, peses a no ser los mejores meses del año para estas transacciones.


La compraventa representará en 2018 el mejor año de la última década. Por comunidades autónomas Murcia presenta la mayor proyección, junto a Navarra y La Rioja. También lo hacen Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía, mientras que Madrid se estanca.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto