| ||||||||||||||||||||||
Embarcaciones piratas, el peligro que los turistas desconocen | |||
En 2017 el mercado del chárter náutico aumentó un 24,7% | |||
| |||
España es un país con 8.000 kilómetros de costa que cuenta con un clima estupendo para disfrutar de las fabulosas playas y de los innumerables atractivos que ofrecen la gran multitud de pueblos y ciudades costeras. Es por estos motivos que muchos extranjeros se decantan por España cuando desean disfrutar del mar. Como explican desde Azul Excursiones, empresa de Mallorca dedicada a la realización de excursiones por mar, “el alquiler de barcos de recreo es un mercado en auge que en los últimos años ha atraído cada vez a más turistas que a pesar de que no pueden comprarse una embarcación propia, no quieren renunciar al placer de pasar unos días navegado”. Y es que, las cifras indican que durante el año 2017 el mercado del chárter náutico aumentó un 24’7% respecto al año anterior, siendo el mejor posicionado del sector en la actualidad en lugares como Mallorca, Ibiza, Tarragona y la Comunidad Valenciana. Sin embargo, y como en todo, este auge del sector ha motivado también el incremento de modernos ‘piratas’, es decir, personas que poseen una embarcación de recreo y que, a pesar de no cumplir con los requisitos legales necesarios, alquilan sus embarcaciones a turistas para sacarse un dinerillo extra. Por eso, y para tranquilizar a sus posibles clientes, desde Azul Excursiones quieren poner en conocimiento de todos, cuáles son los requisitos legales que se deben cumplir:
Sin embargo, y según la patronal, en la actualidad en las aguas de Mallorca los barcos piratas suponen ya el doble de los oficiales. La proliferación de webs de embarcaciones de recreo tiene mucho que ver con este problema, por ello desde la Asociación Nacional de Empresas Náuticas piden una solución que pase por un mayor control y la asignación de un número de registro. El mayor problema para los turistas que alquilen una embarcación pirata, se producirá si sucede un accidente, ya que estas embarcaciones carecen de seguro de responsabilidad civil. |
Cada vez hay mayor preocupación social por llevar una alimentación saludable, pero la realidad muestra una brecha entre intención y conocimiento. Más del 67% de los españoles afirma revisar las etiquetas de los productos, pero solo una minoría sabe cómo interpretarlas. De hecho, más del 70% admite no entender conceptos básicos del etiquetado nutricional o dejarse llevar por el diseño del envase y los reclamos comerciales. ¿Cómo debemos leer estas etiquetas?
La primera edición de los premios The Food Changemakers, iniciativa que reconoce a las figuras nacionales e internacionales más relevantes para el futuro de la alimentación, galardonará al chef español Ferrán Adrià por su labor formativa y de mentor en el Madrid Culinary Campus, impulsando un mejor futuro del sector a través de la educación. El chef de El Bulli recibirá el premio de manos de la Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria.
Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.
|