Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Pymes | Facturación | Tendencias

Las pymes españolas apuestan por la factura electrónica

En 2017 el porcentaje de las facturas electrónicas emitidas por las pymes representó el 71,09% del total y el 69,33% el de las recibidas
Redacción
sábado, 5 de enero de 2019, 08:51 h (CET)

La factura electrónica ha entrado con fuerza en las pymes españolas. Según información facilitada por SERES, pionero y especialista en intercambio electrónico seguro de documentos, en 2017 el porcentaje de las facturas electrónicas


emitidas por las pymes representó el 71,09% del total y el 69,3% el de las recibidas.





Según estos datos, en 2017, del total de 156.656.072 facturas electrónicas procesadas, 11.366.802 fueron emitidas por pymes y 108.609.655 tuvieron como destinatario a una pyme. También destaca el peso de las micropymes que, en este periodo, emitieron el 6,7% de las facturas y recibieron el 9.1% del total.





El peso de las pymes en la implantación de la factura electrónica se justifica, por un lado, en el hecho de que las pymes son el tipo de empresa más numerosas en nuestro país. Por otro, desde hace años los grandes clientes de estas pymes están impulsando, incluso obligando, el uso de la factura electrónica a sus proveedores, la mayoría de ellos pymes, especialmente en sectores como la distribución. “Una vez implantado su uso -indica Alberto Redondo, director de marketing de SERES para Iberia y LATAM- lo extienden al conjunto de su actividad, creando un efecto bola de nieve”.






A pesar de esta fuerte implantación, respecto a 2016, la emisión de facturas por las pymes varió un -6,45% y la recepción aumentó un 4,34%, “situación que se explica tanto en la desaparición de miles de pymes, a causa de la crisis económica, y en el mayor número de grandes empresas que se han sumado a la factura electrónica”.


Noticias relacionadas

Cuando hablamos de Ignacio Purcell, lo hacemos de una persona que se puede decir que lleva la historia en su sangre, pero todo ello sin perder una gran visión de presente y de futuro. Este empresario dedicado en especial en el sector petrolífero, pero no ha querido quedarse solo como un referente en este campo. Proviene de un linaje antiguo que podemos decir que se remonta incluso a los tiempos en los que se produjo la conquista de América.

José es un padre de familia trabajador que, como muchos, tenía una vida normal, con sus gastos habituales y un par de préstamos para cubrir necesidades básicas. Sin embargo, un cúmulo de imprevistos lo llevó a una situación financiera complicada de la que parecía imposible salir.


Mari Meskheli, directora creativa de la firma de alta cosmética, Delfy, presenta un producto revolucionario y patentado por la marca, DUO, el perfume para dos, entre otras sugerencias perfectas para el 14.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto