| ||||||||||||||||||||||
Gana Energía: la Navidad disparará la factura eléctrica en más de un 25% | |||
| |||
Este incremento viene dado por dos hechos fundamentales, por un lado, el coste de la luz, que durante estos días suele ser más elevado y, por el otro, por un aumento de consumo en el hogar. Un mayor uso de la calefacción, de los electrodomésticos, e incluso la decoración navideña, si no es de led, son algunos de los factores que influyen en el aumento de la factura eléctrica Gana Energía, startup comercializadora independiente de electricidad que ofrece energía 100% renovable, prevé un incremento en la factura de la luz de más de un 25% durante estas navidades. Este aumento viene dado por dos factores fundamentales, por un lado, el coste de la electricidad, que en estas fechas suele aumentar en aproximadamente un 10% y, por el otro, por el mayor consumo que se produce en el hogar. “Se trata de fechas en las que pasamos más tiempo en casa, celebraciones familiares y con amigos, lo que provoca que el consumo eléctrico en casa pueda incrementarse entre un 2% y 3%”, señala Sara Moreno Chennane, directora de Comunicación y Marketing de Gana Energía. Elementos que influyen en el incremento de la factura A esto hay que sumarle el mayor número de horas en las que es necesario estar con la luz encendida, tanto porque se cuenta con menos horas de sol como porque las celebraciones se alargan hasta avanzada la madrugada. Del mismo modo crece el consumo de dispositivos tecnológicos como ordenadores, televisiones, tablets o consolas, especialmente entre los más pequeños que se encuentran de vacaciones. La iluminación decorativa propia de estas fechas también supone un extra para la gran mayoría de los hogares españoles, no obstante, “al contrario de lo que se suele creer, este tipo de iluminación no supone un alto nivel de consumo como pensamos, pues, a día de hoy, la mayoría de nosotros optamos por adornos y luces de LED”, señala Moreno. Consejos para reducir la factura energética en Navidad El horno: junto al frigorífico es otro de los electrodomésticos de mayor consumo y en estas fechas su uso es mayor de lo habitual. El gasto puede llegar a representar entre el 8 y el 9% y para minimizarlo es importante no abrir la puerta durante el proceso de preparación o apagarlo un poco antes para terminar de cocinar con el calor que guarda. La placa de cocina: variará en función de si es vitrocerámica o inducción. En el segundo de los casos, el consumo puede ser entre un 30% o 40% menor. Sin embargo, hay pequeños trucos como apagar la vitrocerámica antes de tiempo, tal y como ocurre con el horno. Lavavajillas: aunque se trata de un electrodoméstico eficiente, puede representar sobre un 6% del gasto de los electrodomésticos. Para poder reducir este consumo, se deben seguir algunas recomendaciones como utilizarlo siempre a su máxima capacidad o utilizar programas de media carga; utilizar programas ECO y evitar los programas intensivos. Calefacción: Es muy importante controlar el calor, cerrar los radiadores de aquellas habitaciones que no estén en uso y mantener las puertas cerradas. De esta manera, se consigue mantener la energía calorífica del resto de estancias que sí están siendo utilizadas. Mantener la temperatura de la vivienda a unos 21ºC durante el día y entre 15 y 17 durante la noche, o comprobar que tanto las ventanas como las puertas cierran correctamente y no dejan escapar el calor, son algunos otros consejos que Moreno apunta para intentar reducir la factura energética durante estas Navidades. |
Un ejemplo es el Growth Factor Firming & Lifting Serum de Perricone MD. "Trabaja con retinol puro encapsulado de tal manera que, al aplicarlo en la piel, se va entregando al tejido poco a poco para evitar irritaciones.
La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.
Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.
|