Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Restauración | Madrid

Taberna Castellana, una sabrosa cocina en un reducto de tranquilidad

Varios amigos, amantes de la buena mesa, me habían hablado de este establecimiento rehabilitado recientemente por Nana Pipiya
Jaime Ruiz de Infante
miércoles, 13 de febrero de 2019, 08:26 h (CET)

El restaurante abrió sus puertas en el año 2016 y ahora, Nana, no solo lo ha acondicionado el lugar, dotándolo de un ambiente acogedor y apacible, a pesar de estar ubicado en la ajetreada avenida de la Castellana, cercano al estadio Santiago Bernabeu, sino que, con sabiduría, se ha rodeado de una brigada de jóvenes profesionales, tanto en el comedor como en los fogones. Entre ellos, Jorge González, un vocacional chef que se adiestró en prestigiosos establecimientos, como Pedro Larumbe, Mercado de la Reina y Chicote.


Y hace unos días, junto con mis amigos, recalamos en Taberna Castellana y pudimos comprobar que la carta que propone y elabora Jorge se haya plena de sutilezas. Comenzamos con unas sabrosas alcachofas con vieiras, seguidas de raciones sabrosas croquetas, unas de jamón y otras de chipirones, con unabechamel irreprochable, junto con ensaladas de bacalao y atún ahumado, ambas de Santoña.


Del capítulo de arroces mediterráneos – con carabineros; almejas y puerros, y negro con chipirones- un compañero y quien suscribe, elegimos el negro, y ambos quedamos sorprendidos por su equilibrado punto y sabor. Otro comensal se decidió por pixín a la brasa y tartar de ventresca; a nuestro amigo carnívoró le sirvieron una tabla de chuletitas de lechal, acompañada depatatinas pochadas, puerro, huevo revuelto y tomate natural.


Nana nos confesó que una nutrida clientela solicita, casi diariamente, bien el steak tartar o el tataki de atún; aunque ella opina que sus platos preferidos sean los champiñones rellenos con jamón, las citadas croquetas y los chipirones a la plancha. También afirma que para los niños tienen unos sugestivos platos de pastas, como canelones gratinados con bechamel a los cuatro quesos.


Para rematar, los golosos apreciamos unas sabrosas filloas y brownie de chocolate.


Una corta carta de vinos bien elegida, procedentes de las principales denominaciones de origen, a precios recortados, y dos etiquetas de Möet & Chandon para los amantes del champán.Vino blanco de la casa “Camina Verdejo” 14 €, y tinto Camina Roble Tempranillo, añada del 2017, ambas botellas a 14 €, en copas a 2,50 €.


Selecta y variada bandeja de panes. Servicio amable y profesionalizado. Precio medio a la carta, 30 €. Hay sugerente menú a 13,50 €.


Los fines de semana, Nana, virtuosa de la buena música, ofrece recitales de saxo que ella misma interpreta. Un acogedor salón ofrece reservas para almuerzos de ejecutivos y cenas familiares con karaoke.


Paseo de la Castellana, 117.

Tel. 915 56 49 65

Abierto de 12 a 24 h. Cierra domingos noche, excepto cuando hay partidos de fútbol.

Calificación: 8,5/ 10.

Noticias relacionadas

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

Playas doradas e interminables; gente cordial, con ese gracejo andaluz que permite la cercanía, la amabilidad y la tertulia espontánea; una sierra con una exuberante naturaleza y una acreditada ganadería y feraz huerta que enaltece una sabrosa gastronomía. Y no se puede olvidar su patrimonio cultural, que invita a descubrir la rica historia y tradiciones de Huelva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto