Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Restauración

Notre-Dame: una obra humana con alma divina

La reapertura de la catedral de Notre-Dame de París, el 8 de diciembre de 2024, ha sido un acontecimiento histórico cargado de simbolismo. Este monumental proyecto, que surgió de las cenizas del incendio de 2019, representa no solo la restauración de un edificio icónico, sino también la perseverancia y unidad de miles de personas comprometidas con preservar un tesoro cultural y espiritual.

​Cuáles son los cócteles clásicos con más éxito

Los cócteles clásicos son mucho más que simples bebidas: representan un legado cultural que trasciende épocas y fronteras. Sus orígenes se remontan al siglo XIX, una era conocida como la "Edad de Oro de la Coctelería". Durante este período, en las grandes ciudades de Europa y América, los bares se convirtieron en puntos de encuentro social donde surgieron recetas que, siglos después, continúan siendo emblemáticas.

​La oferta gastronómica en Barcelona es una fusión de sabores globales y locales

La ciudad se ha consolidado como una de las más vibrantes en cuanto a oferta gastronómica en Europa. La combinación de su rica tradición culinaria local con la llegada de propuestas de diferentes partes del mundo la convierte en un paraíso para los amantes de la buena comida. Desde las tapas y paellas típicas de la región hasta platos internacionales, el destino ofrece una experiencia única y diversa que satisface todos los paladares.

Gastronomía molecular, ¿vanguardia o acto de guerra?

El intento de trascender la cocina más allá de la razón kantiana es un ejercicio que bascula entre la risa del Joker y un ‘casus belli’. Que unos cuantos nos imbuyan en una elocuente "estupidez social", tal como diría el gran José Antonio Marina en su libro "La inteligencia fracasada: Teoría y práctica de la estupidez", debería representar para alguna de las partes, cuando menos, un conflicto.

Fundación Cruzcampo inaugura en septiembre la V edición de Talento Cruzcampo

Fundación Cruzcampo, la fundación cervecera más longeva de España y pilar de la acción social de HEINEKEN España, inaugura la quinta edición de su programa de becas insignia Talento Cruzcampo. Con una tasa de inserción laboral del 90% en ediciones anteriores, esta iniciativa sigue comprometida en formar a jóvenes talentos para el sector de la hostelería, ofreciendo una formación que ya ha demostrado su capacidad para transformar el futuro profesional de sus participantes.

El sector de la restauración al viajero facturó un 23% más en 2023

El volumen de negocio generado por los establecimientos de restauración en ruta, incluyendo áreas de servicio en carretera, aeropuertos, estaciones de ferrocarril y estaciones marítimas, registra desde 2021 crecimientos muy significativos, contabilizando una tasa media anual del 38% en el período 2020-2023, en paralelo a la evolución del tráfico de viajeros y al incremento del gasto medio por viajero.

​El café se impone como la tendencia que conquista los paladares

El café, ya sea con leche, solo, cortado, con azúcar o sin ella, ha trascendido su función como una simple bebida para convertirse en un elemento socializador que ha generado toda una cultura a su alrededor, marcando su propio momento en la jornada diaria. En España, el consumo medio alcanza los 3,8 kilos al año por persona.

«La digitalización y automatización de las operaciones en sala y cocinas, aporta más efectividad y hace que sea necesario menos personal»

La empresa Sighore-ICS, con sede central en Barcelona, se dedica desde 1995 al desarrollo de soluciones informáticas para la gestión y automatización de negocios en el sector de la hostelería y la restauración. Entre sus clientes destacan Enrique Tomas, Quirón Salud, GrandValira Resorts, Aeropuertos Argentinos, Cambrils Park Resort – Sanguli Salou, Grupo Moncho’s y Valor Chocolaterías. 

Restaurante Materia Prima

Situado en pleno centro de Madrid, a escasos metros del Estadio Santiago Bernabéu, nos encontramos con Materia Prima, un restaurante de recetas sencillas que rinden homenaje a su nombre, una buena materia prima, con productos de calidad traídos directamente del mercado a la mesa, pescados y mariscos de las lonjas de Isla Cristina y Ayamonte, o sus formidables carnes procedentes de las mejores ganaderías. 

​El Instituto Complutense de Ciencias Musicales recupera 3.000 partituras y las clasifica según las emociones humanas (el 90% de ellas inéditas)

La Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Complutense de Ciencias Musicales han recuperado y digitalizado la mayor colección de arias hasta nuestros días: 3.000 partituras, 90% de ellas inéditas, clasificadas según la expresión musical de las emociones que serán accesibles digitalmente desde cualquier parte del mundo.

"​Muerte de un ciclista" de Juan A. Bardem viaja al Festival Lumière con una copia en 4K restaurada

La película capital del cine español de los años 50, Muerte de un ciclista (1955), estará presente en la 15ª edición del Festival Lumière. Este encuentro encaminado a preservar la memoria del séptimo arte a través de sus obras maestras incorporará en su sección "Grands classiques du noir et blanc" el filme dirigido por Juan A. Bardem.

Objetivo: salvar el retablo barroco almacenado en bolsas de plástico

Hace ocho años, el retablo barroco de la iglesia de Villamorón (Villegas, Burgos), fue desmontado, desinsectado y almacenado en bolsas estancas debajo del coro en la iglesia. Y allí se quedó aguardando tiempos mejores. Sus imágenes habían sido trasladadas al Museo del Retablo de Burgos en los años 70 cuando, al marcharse la última familia que residía en Villamorón, se cerró al culto.

​Sara Fort, Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Directora de Sala 2023

Sara Fort lleva 25 años en la dirección de sala. Junto a su entonces pareja, el cocinero Sergi Arola, fundó La Broche, y posteriormente Sergi Arola Restaurante, donde rompió moldes apostando por un servicio de sala cercano, cordial y dinámico, un estilo moderno y elegante que trabajando desde la excelencia se alejaba de la “rigidez” de la época. Desde 2019 lidera la sala de Paco Roncero Restaurante donde está al frente de un equipo de 9 personas.

Cinco días para salvar dos monumentos de Castilla y León

Los escasos vecinos de Torrescárcela y Villanueva de Gumiel están inmersos en una frenética actividad en estos últimos días veraniegos. A estos dos pequeños municipios de Valladolid y Burgos, respectivamente, les ha unido un objetivo: recuperar su patrimonio artístico haciendo uso de una eficaz herramienta: las campañas de micro mecenazgo, que han emprendido en colaboración con la asociación Hispania Nostra.

Se estrena una copia restaurada en 4K de "La caza" de Carlos Saura en el Festival de Venecia

El nombre de Carlos Saura regresa al Festival de Venecia en su decimoctava edición con "La caza". La película, cuyo estreno en 1966 cambió para siempre el cine español, participará en Venice Classics, sección dedicada a las obras maestras del séptimo arte restauradas. La proyección del largometraje tendrá lugar el próximo sábado 2 de septiembre, a las 15:00 horas en la Sala Corinto, y contará con la presencia del hijo del cineasta, Antonio Saura, y del actor Emilio Gutiérrez Caba.

​Paradores restaura 39 obras de arte de su colección artística

Las obras provienen de los Paradores de Toledo, Úbeda, Cazorla, Ayamonte, Corias, Jávea y Santiago. Serán expuestas de nuevo en los establecimientos para el disfrute de los clientes y visitantes. Se trata de obras de arte variadas que incluyen desde talla y mobiliario, de los siglos XVII al XX, a pintura contemporánea de autores como: Martínez Novillo, Liliane Lees-Ranceze o José María Molina Ciges.

​Una de cada dos empresas de restauración presenta elevado riesgo de impago

De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 49% de las empresas de restauración presenta un nivel elevado o máximo de riesgo de impago. El riesgo es bajo o muy bajo en el 19% del tejido sectorial y moderado en el 32%. Se trata de valores muy similares a los que ya presentaba hace un año.

​La Catedral de Palencia presenta la restauración de un «singular» tejido medieval que envolvía una reliquia de la seo

Representantes del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y de la Diócesis de Palencia han presentado los trabajos de restauración realizados sobre un fragmento textil, de probable origen fatimí, que envolvía una reliquia descubierta en la capilla de San Jerónimo, en la Catedral de San Antolín, durante las últimas intervenciones realizadas en la seo con motivo de la conmemoración de su VII Centenario.

Una Restauración histórica

Bolívar fue el baluarte de la lucha contra el imperio español, así como Solano López defendió la autonomía paraguaya ante la penetración del imperialismo inglés en su última etapa de conquista de mercados en el Plata. La historia escrita por los vencedores, con más fuerza que razón, se impuso oficialmente mientras el Paraguay fue una nación vencida, sumida en la devastación moral y material.

Gabriela Taberna

Los vecinos de Majadahonda ya tienen un nuevo local donde disfrutar de una buena mesa. No hace mucho este local ha dado su pistoletazo de salida y promete dar que hablar en la zona. Cocina de sabores en la que la temporada marca su carta y en la que el respeto a la mejor materia prima se convierte en la base de su propuesta, basada en la sencillez y en la honestidad de sus platos.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris